DISEÑO & ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Page 1

GRUPO EDUCACIONAL GONZÁLEZ HEINRICH INSTITUTO POLITÉCNICO PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH AVDA. JOSÉ PEDRO ALESSANDRI Nº 295 – 356 SEDE NUÑOA

GUIA UNIDAD II “DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS” Profesor

: Francisco Quintana Canessa

Subsector / Módulo

: Promoción y Organización de Eventos

Curso (s) : 3º Medio (Servicios de Turismo) Nombre del Alumno(a): Curso:

Prepara un evento es arte y ciencia. Son necesarios el entusiasmo y la creatividad, pero también los conocimientos, la disciplina y el trabajo metódico.

también lo emocionalmente.

Mientras más claras y definidas están las metas que os proponemos alcanzar con su realización, mayores serán la integración y coherencia de todos los aspectos y detalles del evento. Cada miembro del equipo podrá orientar sus esfuerzos hacia el logro común.

Frente a un determinado problema comunicacional, habrá que definir con absoluta claridad la necesidad, oportunidad y conveniencia de organizar un evento. De esta precisión se derivan las variables presentes en toda idea creativa central:

La influencia promocional del evento excede a los asistentes al mismo. Se inicia con publicaciones, anuncios, conferencias de prensa, carteles y pendones colocados al exterior del recinto donde se realizará. Y se prolonga en los comentarios de los asistentes, en la permanencia de los regalos promocionales y en las notas de prensa.

a) Público Objetivo: (QUIENES). Corresponde a los que se desea llegar. Las personas para las cuales vamos a diseñar el evento.

El evento como herramienta comunicacional, adquiere cada vez más importancia como vehículo comunicacional, sobre todo, por la capacidad de percepción del hombre y los distintos canales que podemos utilizar en un evento para llegar a ellos.

• Target Group: Es una ficha técnica del mercado, en la cual se ven las siguientes variables:

El planificador de eventos, debe encontrar algo especial que ofrecer, hasta en el más sencillo de los actos. Por ello, al impacto producido por la sorpresa y la emoción, el evento nos permite agregar los beneficios de la participación. Cuando nuestro invitado está físicamente involucrado, es mucho más probable que

1.

esté

intelectual

y

Idea Creativa Central

Para realizar un mejor estudio sobre el público objetivo, debemos realizar un análisis de mercado, el cual esta compuesto por dos elementos:

-

Sexo. Edad. Profesión/Oficio. Grupo Socio-económico.

• Perfiles: Son los análisis cruzados de cada una de las variables presentes en el target. Los perfiles son: - Demográfico: Corresponde al análisis de la cruza entre sexo y edad del público objetivo, es decir, qué porcentaje de

Especialidad SERVICIOS DE TURISMO “Una Experiencia de Vida”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.