FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Page 1

GRUPO EDUCACIONAL GONZÁLEZ HEINRICH INSTITUTO POLITÉCNICO PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH AVDA. JOSÉ PEDRO ALESSANDRI Nº 295 – 356 SEDE NUÑOA

GUIA UNIDAD I “FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS” Profesor

: Francisco Quintana Canessa

Subsector / Módulo

: Animación de Grupos Turísticos

Curso (s) : 3º Medio (Servicios de Turismo) Nombre del Alumno(a): Curso:

1.

Concepto Básicos.

a)

Prevención de Riesgos.

Si no resultare en lesiones o daños, se denomina “cuasi-accidente”. c)

La prevención de riesgos, es la técnica que permite el reconocimiento, evaluación y control de los riesgos ambientales que puedan causar accidentes y/o enfermedades profesionales. Dentro del campo de la prevención de riesgos existen diversas disciplinas que actúan en forma coordinada para el control de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales; entre estas la seguridad industrial u ocupacional y la Higiene Industrial y/o ambiental. La primera de ellas, seguridad industrial u ocupacional, es la disciplina que se preocupa de la prevención y el control de los accidentes del trabajo. La higiene industrial y/o ambiental, del reconocimiento, evaluación y control de los ambientes laborales que puedan causar enfermedades profesionales. b)

Incidentes.

Un incidente, es un acontecimiento no deseado que resulta o puede resultar en pérdidas. Si el resultado significa lesiones a personas y/o daños a la propiedad (pérdidas) se denomina accidente.

Accidentes.

Un accidente, es un acontecimiento o acto no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo causando lesiones personales y/o daños materiales (pérdidas). d)

Enfermedad Profesional.

Las enfermedades profesionales son aquellas causadas de una manera directa por el ejercicio de una profesión u oficio (efecto lento y progresivo). 2.

Elementos de los Accidentes.

Los profesionales han escrito, a través de los años, cientos de artículos sobre la naturaleza completa de los errores y los problemas que causan los accidentes en el mundo. Estos acontecimientos se producen cuando una serie de factores se combinan en circunstancias propicias; en muy pocos casos o casi nunca es una sola la causa que ocasiona el accidente. A pesar de que el problema parece muy complejo, logros inimaginables han demostrado, sin lugar a dudas, que es posible prevenir o controlar las causas de los accidentes. Si bien no siempre se dispone de los recursos necesarios, es una evidencia que una organización puede alcanzar un alto

Especialidad SERVICIOS DE TURISMO “Una Experiencia de Vida”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.