LICEO POLIVALENTE MIXTO PRESIDENTE JOSÉ MANUEL BALMACEDA Administración & Comercio VENTAS
UNIDAD II “EL PLAN DE MARKETING” Módulo
:
Marketing & Publicidad
Profesor(a)
:
Francisco Quintana Canessa
Alumno(a)
:
Semestre
Curso
I
APRENDIZAJE ESPERADO • Desarrolla planes de marketing, según las variables presentes en el entorno empresarial.
Podemos definir el Plan de Marketing como la plasmación en un documento escrito de la estrategia de marketing en objetivos y planes operativos para cada elemento del marketing mix y de estos en presupuestos. Todo ello con un contenido sistematizado y estructurado. El plan de marketing fijará quiénes son los responsables ejecutivos de llevarlo a cabo y cuáles serán los sistemas de control para verificar el cumplimiento del mismo. Debemos decir que el plan de marketing de una empresa, será el compendio de muchos planes de marketing, ya que debe hacerse uno para cada producto o servicio de la empresa. Esto, puesto que cada producto compite en un mercado distinto y con una situación competitiva distinta, y unos clientes diferentes por lo que requerirá medidas estratégicas de marketing diferentes.
Con relación a la política de producto, sería conveniente conocer la percepción sobre la calidad del mismo que tienen nuestros clientes, comparativamente con otros productos competidores. En cuanto a la política de precios, conviene investigar los diferentes precios entre los distintos productos de la competencia. En publicidad debemos conocer las cantidades invertidas por cada uno de los competidores más importantes en los diferentes medio. En cuanto a la distribución deberíamos conocer los canales utilizados por cada uno de ellos y su importancia. Por lo tanto, y para un mayor orden en el análisis, debemos seguir los siguientes puntos: a)
ANÁLISIS DEL PRODUCTO.
Descripción: Saber cómo es el producto, cuáles son sus características, para qué sirve, cómo se utiliza, de qué materiales está compuesto, cuáles son sus pasos en el uso, cuánto pesa, cuánto dura, garantías, etc.
En una empresa, el plan estratégico es el plan directriz de Ella, del cual partirán el resto de los planes. En el mismo, se definirán la dirección estratégica por la cual se conducirá la empresa. Dentro de este proceso planificador, el plan de marketing es el plan que define la planificación comercial de la empresa. Del plan de marketing, surgirán los planes de marketing por productos. A continuación el departamento comercial elaborará el plan de ventas de éste, los planes de venta por productos y mercados, y por último el plan de comunicaciones. El proceso de elaboración de un plan de marketing se puede agrupar en una serie de etapas esenciales las cuales ni tienen porqué estar incorporadas siempre en el texto escrito aunque sí han debido analizarse previamente. Estas etapas son: 1.
Dentro de las ventas existe una ley que dice “si usted como vendedor no conoce su producto... mejor no venda”.
Etapa de Vida: Al igual que el hombre, todo producto, pasa por una serie de etapas en su vida, y para la creación de la campaña, debemos saber en qué etapa se encuentra nuestra estrella. Estas etapas son:
Nacimiento: Momento en cual el producto sale al mercado y comienza ser conocido por éste. Dicha etapa es sumamente corta.
Crecimiento: Etapa del ciclo que se caracteriza por las altas y rápidas ventas que tiene el producto, sobre todo por su novedad. Esta etapa también es de corta duración.
Madurez: Etapa más larga del ciclo, que se destaca por las ventas fluctuantes que tiene el producto en el mercado. Su duración dependerá única y exclusivamente de las tácticas utilizadas para su mantención.
ANÁLISIS DEL ENTORNO.
En esta fase la empresa debe analizar los diferentes competidores, los distintos segmentos, marcas, canales, las motivaciones de los clientes, las evoluciones y las tendencias del mercado.
1-M&P
Avda. Salomón Sack N° 331 (Independencia) (56-2) 2 710 3877 – pbalmaceda@independencia.cl