INCOTERMS

Page 1

LICEO POLIVALENTE MIXTO PRESIDENTE JOSÉ MANUEL BALMACEDA Administración & Comercio VENTAS

UNIDAD III “INTERNATIONAL COMERCIAL TERMS” Módulo

:

Gestión en Comercio Exterior

Profesor(a)

:

Francisco Quintana Canessa

Alumno(a)

:

Semestre

Curso

I

APRENDIZAJE ESPERADO • Conoce las principales cláusulas de compraventa internacional, utilizadas en el comercio exterior a nivel mundial

1.

CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE INCOTERMS

Explicados de manera muy simple, los Incoterms son los términos comerciales utilizados por todos los actores que se desenvuelven en el comercio exterior y que son desarrollados año a año por la Cámara de Comercio Internacional con el fin de universalizar los códigos de intercambio. Entendemos por Incoterms a un conjunto de reglas internacionales, estructurados por la Cámara de Comercio Internacional y cuyo fin es determinar el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en los contratos de compraventa internacional. También los Incoterms pueden comprenderse como cláusulas de precio, ya que su utilización permite determinar todos los elementos que lo componen. Por otra parte, la selección del Incoterm adecuado tiene clara influencia sobre el costo del contrato. Uno de los propósitos más importantes de los Incoterms es proveer reglas internacionales con alta capacidad de interpretación hacia los términos más usados en las actividades de intercambio comercial. Concretamente, los Incoterms determinan el alcance económico del precio, la duración y espacio físico de la transferencia de riesgos sobre la mercadería desde el vendedor hacia el comprador. Asimismo el lugar de entrega de la mercadería. A los asuntos anteriores, los Incoterms determinan quién contrata y paga el transporte, quién contrata y paga el seguro y qué documentos tramita cada parte y su costo. 2.

disposición del importador en el local del exportador. 

EXW (Ex Works): En Fábrica

b)

Categoría F: El exportador se encarga de entregar la mercancía a un medio de transporte escogido por el importador.

 

FCA (Free Carrier): Libre Transportista FAS (Free Alone Side Ship): Libre al Costado del Buque FOB (Free On Board): Libre a Bordo

 c)

   

Categoría C: El exportador contrata el transporte sin asumir riesgos de pérdida o daño de la mercancía o costos adicionales después de la carga y despacho. CFR (Cost and Freight): Costo y Flete CIF (Cost Insurance & Freight): Costo, Seguro y Flete CPT (Carriage Pad To): Porte (Flete) Pagado Hasta CIP (Carriage Insurance Paid To): Porte (Flete) y Seguro Pagado Hasta.

d)

Categoría D: El exportador asume todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de destino.

DAP (Delivered At Place): Entrega en el Lugar. DAT (Delivered At Terminal): Entrega al Terminal DDP (Delivered Duty Paid): Entrega en Destino con Derechos Pagados.

 

DEFINICIONES POR CATEGORÍAS

Los Incoterms se agrupan en cuatro categorías: a)

Categoría E: Único término por el que el exportador pone las mercancías a

Avda. Salomón Sack N° 331 (Independencia) (56-2) 2 710 3877 – pbalmaceda@independencia.cl

1-COMEX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.