Anélidos (1) francisco javier cervigon ruckauer

Page 1

ANÉLIDOS: LOMBRIZ DE TIERRA MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FILO

Capítulo 17: Los Gusanos Segmentados El filo Anélidos es un gran grupo cosmopolita, que incluye los poliquetos marinos, las lombrices de tierra, los oligoquetos de agua dulce y las sanguijuelas. Sin duda, la innovación estructural más importante, fundamental en la diversificación de este grupo, es el metamerismo: la división del cuerpo en una serie de segmentos similares, cada uno de los cuales contiene diversos órganos y sistemas en una disposición repetida. En los anélidos, el celoma está muy desarrollado, y esto, junto con la disposición de compartimientos llenos de líquido y un eficaz esqueleto hidrostático para una excavación precisa y movimientos de natación. La clase Oligoquetos incluye las lombrices de tierra y muchas formas de agua dulce; tienen un pequeño número de sedas por segmento (comparado con los poliquetos) y carecen de parapodios. Tienen un sistema circulatorio cerrado y el vaso dorsal es el principal órgano bombeador. En casi todos los metámeros hay un par de nefridios. Las lombrices de tierra presentan el sistema nervioso típico anelidiano: un cerebro dorsal conectado a un doble cordón nervioso ventral, que recorre el cuerpo del animal, con ganglios segmentarios. Los oligoquetos son hermafroditas, y practican la fecundación cruzada. El clitelo tiene un importante papel en la reproducción; interviene en la producción del moco que rodea a los gusanos durante la cópula y en la secreción del capullo que recibe los huevos y el esperma, dentro del cual transcurre el desarrollo embrionario. Del capullo sale un pequeño gusano joven.

Características de la clase oligoquetos. Hay más de 3.000 especies encontrándose en una gran variedad de hábitat. La mayoría son formas terrestres o dulciacuícolas. Los oligoquetos llevan sedas casi sin excepción, pueden ser de diversas formas. ·Lombrices de tierra. Son las más familiares, viven en suelos ricos y húmedos. Miden de 12 a 30 centímetro pero las tropicales pueden llegar a medir 4 metros y tener unos 250 segmentos. Generalmente viven en túneles ramificados.

http://www.portalpez.com

En el extremo anterior se encuentra la boca que posee un prostómio carnoso que la cubre y en el extremo posterior se encuentra el ano. Cada segmento metamérico lleva cuatro pares de sedas quitinosas aunque pueden ser hasta 100. Tiene unos músculos diminutos que son los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.