
4 minute read
a) INTRODUCCIÓN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Y DEL ENTORNO
a) INTRODUCCIÓN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL
CENTRO Y DEL ENTORNO.
Advertisement
El entorno
Los Yébenes es un municipio situado en la zona sur de la provincia de Toledo, a
808 metros de altitud.
Con una superficie de 676,98 km2 (el primer término municipal de la provincia),
se encuentra situado en el comienzo de la comarca de los Montes de Toledo, a 42 km de
la capital, en ruta hacia Ciudad Real por la carretera nacional 401 y a unos 10 km de la
autovía de los Viñedos CM-42. Se halla bien comunicado con las localidades vecinas de
Orgaz, Marjaliza, Manzaneque, Consuegra y Mora.
La localidad cuenta con 6.004 habitantes (a fecha de 24 de mayo de 2019), de los
cuales 3.079 son hombres y 2.925 mujeres, estando los vecinos repartidos entre las
numerosas fincas del término municipal y, fundamentalmente, en el núcleo de
población principal.
La economía local se caracteriza por tener una fuerte representación de los
sectores industriales y de la construcción.
El sector primario local ha pasado en los últimos años a un segundo plano en el
panorama productivo.
El sector secundario está conformado fundamentalmente por empresas locales.
El sector servicios es el segundo en cuanto a su ocupación, con un 30% de población
activa.
El nivel cultural de las familias es medio debido al incremento en los últimos
años del número de vecinos con titulaciones de Enseñanzas Medias y Superiores.
Además de nuestro centro educativo, la población cuenta con una Escuela
Infantil de 0-3 años, el IES “Guadalerzas” y un Aula de Educación de Adultos. La oferta cultural se desarrolla principalmente en torno al Ayuntamiento, ya que
dota al pueblo de la mayoría de espacios y servicios: Casa de la Cultura, Biblioteca
Pública, Auditorio, instalaciones deportivas, parques y jardines, y también un programa
CPEIP “San José de Calasanz” Consejería de Educación, Cultura y Deportes
C/ Concepción, s/n 45470 Los Yébenes (Toledo)
de actividades culturales dirigidas a toda la población. Cabe destacar la Escuela
Municipal de Música.
Importante señalar que contamos con dos museos en la localidad: Museo de las
Ciencias, Museo de la Caza Y Museo de las Armas.
Es significativo el número de asociaciones culturales y recreativas.
El Ayuntamiento organiza numerosas actividades deportivas y culturales en
colaboración con los centros educativos y asociaciones que existen en el pueblo.
El centro y sus recursos
El Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria es un centro de línea 3 cuyas
instalaciones están distribuidas en tres edificios:
El centro cuenta con los servicios de Transporte Escolar para los alumnos
procedentes de las fincas y de Comedor, el cual se oferta cada año y solamente se pone
en marcha cuando cuenta con los usuarios suficientes.
Recursos materiales
Cuenta además con los recursos suficientes para el desarrollo adecuado del currículo, si
bien cabe destacar los siguientes:
La biblioteca: en ella hay una gran cantidad de volúmenes distribuidos por ciclos
y etapas educativas, así como libros de diversa temática. En la actualidad
también se cuenta con la colaboración de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y la
Biblioteca Municipal de Los Yébenes para el préstamo de libros para las familias.
Aula de ordenadores: desde el curso 2014-15, gracias a la donación por parte del
AMPA de veinticinco equipos informáticos y a su colaboración en la puesta a
punto, se instaló el aula de ordenadores en el edificio nº 2. Existe un horario
para garantizar el uso del aula a todos los grupos de alumnos.
Medios audiovisuales: todas las aulas de 3º y 6º y las de inglés de primaria
cuentan con panel digital, y las de 1º, 2º y Música, con pizarra digital interactiva.
Además existe un aula multimedia en el edificio 2 y el aula de audiovisuales
dispone de televisión, DVD, video y diverso material.
CPEIP “San José de Calasanz” Consejería de Educación, Cultura y Deportes
C/ Concepción, s/n 45470 Los Yébenes (Toledo)
Material correspondiente al Plan Meta: un panel digital en el aula de
ordenadores, más 6 ordenadores de sobremesa situados en el aula de
ordenadores.
Recursos humanos
El claustro del CEIP “San José de Calasanz” está compuesto por maestros de educación infantil y primaria, además de especialistas de inglés, música, educación física
y religión.
Forma parte también del claustro el equipo de orientación, compuesto por la
orientadora, especialistas de P.T y A.L, y Profesora de Servicios Técnicos a la Comunidad.
En lo que se refiere al personal no docente, el centro cuenta con un ATE y un
conserje.
El CEIP “San José de Calasanz” cuenta en la actualidad con 496 alumnos con una
ratio media de 20 alumnos por clase.
El alumnado del centro es heterogéneo, lo que implica una atención especial a la
diversidad de necesidades educativas de los alumnos.
El alumnado inmigrante supone un 10 % del total, siendo su procedencia
fundamentalmente de Marruecos, Pakistán y Rumanía. Dentro del centro existe un plan
de acogida para el alumnado inmigrante con desconocimiento del idioma.
Cabe destacar el incremento que, debido a la crisis, se está produciendo en
alumnado en situación de riesgo social, por lo que resulta fundamental la compensación
de estas desigualdades dentro de la escuela.
En general, la motivación y participación en las actividades tanto escolares como
extraescolares es satisfactoria. El clima de convivencia es agradable, con una buena
relación entre todos los miembros de la comunidad educativa.
Las familias son un pilar fundamental en el funcionamiento del centro por el alto
grado de compromiso e implicación que muestran en la educación de sus hijos. La
relación con los maestros es cordial y responden de forma positiva a las actividades y
propuestas que se les hacen desde el centro.
CPEIP “San José de Calasanz” Consejería de Educación, Cultura y Deportes
C/ Concepción, s/n 45470 Los Yébenes (Toledo)