
2 minute read
E.3 Organización de tiempos
E.3 Organización de tiempos
CRITERIOS EN LA REALIZACIÓN DE LOS HORARIOS
Advertisement
En cuanto a los horarios, se han elaborado teniendo en cuenta los siguientes criterios: - Respetar el modelo de jornada de Centro. - Respetar al máximo la carga horaria correspondiente a cada materia, tal y como se especifica en el Anexo III de la Orden de 27 de julio de 2015, en los niveles pares de Primaria, y lo marcado en el Decreto 81/2022 de 12 de julio para los niveles de 1º, 3º y 5º garantizando que, en caso de que haya desviación, esta no supere los 15 minutos. - Priorizar una serie de criterios pedagógicos como:
En Educación Infantil.
- Que no coincidan dos especialidades en el mismo día. - Procurar que cada día haya al menos un nivel con especialidad, para mejor organización de los refuerzos. - Intentar, en la medida de lo posible, que los alumnos comiencen y terminen con su tutor.
En Educación Primaria.
- Procurar que las especialidades estén repartidas a lo largo de la semana y en los días. - Intentar, en la medida de lo posible, que los alumnos comiencen con su tutor, especialmente en los primeros niveles. - Garantizar que se puedan establecer las correspondientes medidas de atención a la diversidad.
Horarios de especialistas.
- Evitar la coincidencia de más de dos especialistas de Educación Física en los espacios comunes. - Priorizar la continuidad de los especialistas con los grupos y procurar que centren su trabajo en determinados niveles. - Facilitar los desplazamientos de un edificio a otro.
Horarios del Equipo Directivo.
- Atender con prioridad a la función docente. - Organizar el horario de despachos de manera se pueda dar el mejor servicio a la comunidad educativa.
CPEIP “San José de Calasanz” Consejería de Educación, Cultura y Deportes
C/ Concepción, s/n 45470 Los Yébenes (Toledo)
- Coincidir los tres miembros del equipo directivo en algunas sesiones para facilitar así la coordinación.
Horarios de grupos.
- Garantizar la carga correspondiente a cada área y si tuviera que haber un desfase no será mayora de quince minutos. - Que los grupos del mismo nivel coincidan en alguna sesión de lengua y/o matemáticas tanto para la organización de posibles grupos flexibles o actividades conjuntas, como para facilitar el trabajo de los especialistas de PT y AL. - Situar en todos los grupos alguna hora de Lengua y Matemáticas después del recreo para facilitar los horarios de PT y AL.
Horarios de PT y AL
- Características del alumnado y nivel de competencia curricular. - Buscar las horas en que los grupos se encuentran en las áreas de Lengua o Matemáticas.
Horario de refuerzos.
- Se ha organizado preferentemente entre los maestros que imparten docencia en el mismo nivel o en aquel más cercano, de manera que realicen actividades de refuerzo cuando no tengan docencia directa con alumnos. - Garantizando que todos los grupos dispongan de sesiones en que reciban refuerzos, siempre en función de las necesidades reales. - Garantizar que este horario sea revisable y factible de ir adaptando en función de las necesidades reales que vayan surgiendo en cada grupo.
Horario del aula de ordenadores.
- Se utilizará siempre que algún grupo lo necesite, registrándose con antelación en el calendario que habrá en TEAMS para tal efecto.
Horario de Biblioteca
- La biblioteca se abrirá según horario establecido en el Plan Lector del Centro.
CPEIP “San José de Calasanz” Consejería de Educación, Cultura y Deportes
C/ Concepción, s/n 45470 Los Yébenes (Toledo)