Frahiner Camejo Componentes de un Sistema de Información

Page 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INGENIERIA

ESCUELA DE SISTEMA

SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA

NUCLEO SAN ANTONIO DE LOS ALTOS

Componentes de un sistema de información

(Revista Digital)

Tutor(a): María Reyes Autor: Frahiner Camejo

C.I:28.413.050

San Antonio De Los Altos, octubre 2023

Nuestro editor:

Frahiner Camejo

Estudiante de Ingeniería en sistema

Contenidos

Se define como un sistema de información (SI) al sistema de recogida, almacenamiento y transmisión de información. En términos sencillos, es la interacción de personas y ordenadores para procesar e interpretar unos datos. El término también se utiliza para definir el software que se utiliza para las bases de datos.

Estudia Ingeniería de sistemas en la UBA

El objetivo principal de cualquier sistema de información es apoyar las operaciones, la gestión y la toma de decisiones.

2
Índice ¿Qué es un sistema de información? 4 Componentes para construir un SI 5 ¿Cuáles son las características de este sistema? 6 Tipos de sistemas de información 8 Elementos de un sistema de información 10 ¿Cómo se aplican los sistemas de información a la vida de las personas? 11 Ciclo de vida de un sistema de información 12 Referencias bibliográficas 14 3

¿Qué es un sistema de información?

• Cuando se habla de un sistema de información (SI) se refiere a un conjunto ordenado de mecanismos que tienen como fin la administración de datos y de información, de manera que puedan ser recuperados y procesados fácil y rápidamente.

• Recursos humanos. Personal de variada índole y destrezas.

• Datos. Cualquier tipo de información masiva que precisa de organizarse.

• Actividades. Procedimientos, pasos a seguir, estaciones de trabajo, etc.

• Recursos informáticos. Aquellos determinados por la tecnología.

• Todo sistema de información se compone de una serie de recursos interconectados y en interacción, dispuestos del modo más conveniente en base al propósito informativo trazado, como puede ser recabar información personal, procesar estadísticas, organizar archivos, etc. Estos recursos pueden ser:

4

Para garantizar la máxima funcionalidad y seguridad del sistema de información, conviene asegurarse de que existen 6 componentes durante su creación.

Entre ellas se encuentran:

1. Hardware

2. Software

3. Datos: los hechos para obtener información útil

4. Los requisitos y normas que rigen el SI

5. Las personas, no solo los usuarios, sino también quienes mantienen los sistemas y tecnologías de la información y dan soporte a estas redes

6. Retroalimentación

IMPORTANTE

Se no es sistema de un sistema si bien estos últimos constituyan a menudo el grueso de los recursos de un SI. Pero existen muchos otros métodos para los sistemas de información, que no necesariamente pasan por la informática.

5

¿Cuáles son las características de este sistema?

El sistema de información puede trabajar con diversos elementos. Entre ellos están software, hardware, base de datos, sistemas especialistas, sistemas de apoyo a la gerencia, entre otros.

Es decir, están inclusos todos los procesos informatizados, que pueden disponibilizar la información correcta y hacer la empresa funcionar de manera adecuada.

Relevancia

El sistema debe generar informaciones relevantes y necesarias a la empresa, que deben ser generadas a tiempo y ser confiables.

Así, esas informaciones tienen un costo cercano al estimado por la organización y atienden a los requisitos de gestión y operación de la empresa.

Integración Hay que tener una integración entre el sistema de información y la estructura de la empresa.

De esta manera, es más fácil coordinar los departamentos, sectores, divisiones y otros tipos de unidades de organización.

6

Flujo independiente

Esa característica es bastante diferenciada, porque, al mismo tiempo en que hay un flujo de procesamiento de datos, que ocurre de manera interna y externa, también hay un flujo independiente de los sistemas de información.

Está integrado a los subsistemas existentes y, por eso, actúa de manera más rápida y con menos costos.

Control

No es obligatorio, pero los sistemas de información pueden contener herramientas de control interno, cuya finalidad es asegurar que las informaciones generadas son confiables y actuar de manera a proteger los datos controlados.

Directrices

Sirven para garantizar que los objetivos de la empresa serán atingidos de manera objetiva, eficiente y directa.

7

Tipos de sistemas de información

1- Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS).

También conocidos como sistemas de gestión operativa, recopilan la información pertinente a las transacciones de la organización, es decir, de su funcionamiento.

2- Sistemas de Información Ejecutiva (EIS). Monitoriza las variables gerenciales de un área específica de la organización, a partir de la información interna y externa de la misma.

8

3- Sistemas de Información

Gerencial (MIS). Contemplan la información general de la organización y la comprenden como un todo.

4- Sistemas de soporte de decisiones (DSS).

Orientados al procesamiento de información intra y extra organizacional, para el apoyo en la conducción de la empresa.

Existen otras formas especializadas o aplicadas de SI, dependiendo del campo puntual y de las funciones específicas que se esperan de cada uno. Sería demasiado extenso enlistarlas a todas.

9

Elementos de un sistema de información

Por lo general que todos los SI contienen una diversidad elementos clasificables en cinco grandes

• Elementos financieros. Aquellos vinculados con el capital y con los activos disponibles de la organización.

• Elementos humanos. Básicamente, personal, tanto especializado y directivo, como no especializado o común.

• Elementos administrativos.

Aquellos relacionados con los procesos, la mecánica de conducción, los permisos, informes, transacciones, etc.

• Elementos tecnológicos. Aquellos que tienen que ver con la maquinaria especializada y la capacidad de procesamiento automatizado de la información.

• Elementos materiales.

Se refiere al emplazamiento del sistema, a su soporte físico y ubicación.

10

Sin saberlo, usted se encuentra a diario con el uso de sistemas de información. Y se interactúa con ellos en casi todas partes: en casa, en la calle, en el transporte o en el trabajo.

Un buen ejemplo del uso de la SI en la vida cotidiana es un directorio telefónico que recoge los números de teléfono de los usuarios con sus nombres al lado. Los sistemas de información de gestión también se usan en las empresas. Facilitan el trabajo del personal, ya que a una persona le resulta difícil mantener en su cabeza la cantidad de datos que necesita para trabajar, mientras que los sistemas de información pueden manejarlos fácilmente.

Además, la información debe estar estructurada y adaptada para facilitar su utilización. Con SI, se puede encontrar casi cualquier información de trabajo en segundos.

¿Cómo se aplican los sistemas de información a la vida de las personas?
11

Ciclo de vida de un sistema de información

Cualquier sistema de información va pasando por una serie de fases a lo largo de su vida. Su ciclo de vida comprende una serie de etapas entre las que se encuentran las siguientes:

Planificación

Realizar una serie de tareas previas que influirán decisivamente en la finalización con éxito del proyecto.

Diseño

Se han de estudiar posibles alternativas de implementación para el sistema de información que hemos de construir y se ha de decidir la estructura general que tendrá el sistema (su diseño arquitectónico).

Análisis

Averiguar qué es exactamente lo que tiene que hacer el sistema. La etapa de análisis en el ciclo de vida del software corresponde al proceso mediante el cual se intenta descubrir qué es lo que realmente se necesita y se llega a una comprensión adecuada de los requerimientos del sistema.

12

Implementación

Seleccionar las herramientas adecuadas, un entorno de desarrollo que facilite nuestro trabajo y un lenguaje de programación apropiado para el tipo de sistema que vayamos a construir.

Pruebas

Tiene como objetivo detectar los errores que se hayan podido cometer en las etapas anteriores del proyecto (y, eventualmente, corregirlos).

instalación o despliegue

Debemos de planificar el entorno en el que el sistema debe funcionar, tanto hardware como software: equipos necesarios y su configuración física, redes de interconexión entre los equipos y de acceso a sistemas externos, sistemas operativos y bibliotecas.

Uso y mantenimiento La etapa de mantenimiento consume típicamente del 40 al 80 por ciento de los recursos de una empresa de desarrollo de software. De hecho, con un 60% de media, es probablemente la etapa más importante del ciclo de vida del software.

13

Referencias bibliográficas

Editorial Etece (2021). Sistema de Información. Concepto. Recuperado 7 de octubre de 2023.

https://concepto.de/sistema-de-informacion/

Renato Mesquita (2023). ¿Qué es un Sistema de Información y cuáles son sus características?. Rock Content Blog. Recuperado 7 de octubre de 2023.

https://rockcontent.com/es/blog/que-es-un-sistema-de-informacion/

Paola Lucena (2022). ¿Qué son los sistemas de información y por qué son necesarios?. Cesuma Blog. Recuperado 7 de octubre de 2023.

https://www.cesuma.mx/blog/que-son-los-sistemas-de-informacion-y-porque-son-necesarios.html

Ernesto Gonzales (2017). Sistema de Información. INCAP. Recuperado 7 de octubre de 2023.

http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/acerca-de-san/conceptos/797sin-categoria/501-sistema-de-informacion

Naomi Flores (2020). Sistemas de información y su aporte a la gestión y procesamiento de datos. Globalbit. Recuperado 7 de octubre de 2023.

https://www.globalbit.co/2020/02/03/sistemas-de-informacion-y-su-aportea-la-gestion-y-procesamiento-de-datos/

María Velazco (2010). Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Universidad de Pamplona. Recuperado 7 de octubre de 2023.

https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_109/recursos/ octubre2014/administraciondeempresas/semestre7/11092015/analisisydisen osistinformacion.pdf

14

Héctor Talavera (2016). Cuales son los Componentes de un Sistema de Información.Asesora PYME. Recuperado 7 de octubre de 2023.

https://asesorapyme.org/2016/12/12/que-es-un-sistema-de-informacion/

José Chávez (2021). ¿Qué es un Sistema informático? Componentes, características y ejemplos. CEUPE. Recuperado 7 de octubre de 2023.

https://www.ceupe.com/blog/sistema-informatico.html

Alejandro Guerrero (2019). Ciclo de vida de un sistema de información. Gestiopolis. Recuperado 7 de octubre de 2023.

https://www.gestiopolis.com/ciclo-de-vida-de-un-sistema-de-informacion/

Redacción KeepCoding (2023). ¿Qué es el ciclo de vida del desarrollo de sistema?. KeepCoding. Recuperado 7 de octubre de 2023.

https://keepcoding.io/blog/ciclo-de-vida-del-desarrollo-del-sistema/

15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.