DCGIII
Seccion B
Lic. Regina Escobar
tEMATICA :BODA
Keren Sarai Vega Retana
José Francisco Villalta
Alex Omar Orellana Alfaro
Cesar Antonio Peralta Lozano
Miguel Angel Mejia Gonzalez
Seccion B
Lic. Regina Escobar
Keren Sarai Vega Retana
José Francisco Villalta
Alex Omar Orellana Alfaro
Cesar Antonio Peralta Lozano
Miguel Angel Mejia Gonzalez
Los vestidos blancos para novia fueron adquiriendo un nuevo simbolismo a medida que iba aumentando su popularidad. El blanco comenzó a ser sinónimo de inocencia, pureza y riqueza.
Los vestidos blancos para novia fueron adquiriendo un nuevo simbolismo a medida que iba aumentando su popularidad. El blanco comenzó a ser sinónimo de inocencia, pureza y riqueza.
Dada la importancia que una boda tiene a nivel sentimental y legal, lo habitual es que los novios quieran celebrarla con sus seres queridos mediante una ceremonia, un banquete y una fiesta en la que no falte de nada
La boda marca el inicio de la relación matrimonial. Puede tratarse de un acto religioso y/o civil, de acuerdo a la decisión de la pareja.
Laura Viera presenta 'La Femme', una colección de vestidos de novia inspirada en Brigitte Bardot.
Satén, organza y encaje Chantilly son los protagonistas de esta colección sensual, sencilla de esta temporada que le encantara a las novias.
Laura Vieira nos traslada a la Sevilla de los años 60 con su nueva colección de vestidos de novia inspirados en el cine francés protagonizados por la memorable actriz Brigitte Bardot. Algo que destaca esta colección, La Femme tiene una historia. En este caso, el de una mujer sensual y decidida con un contrapunto romántico y elegante. Laura, que se declara cinéfila, encontró la revista en un mercadillo parisino. En su portada aparecía la famosa actriz de la película "La Femme et le Pantin", rodada en la ciudad de Sevilla.
La inspiró a realizar una colección que reflejaba la sensualidad de Bardot y el romanticismo propio de la capital hispalense.
La propuesta incluye siete vestidos de novia con diferentes estilos que brindan la oportunidad a cada novia de poder contar su una historia personal a través su vestido, con diseños que reflejan la esencia de quienes los visten. Diseños sin mangas, de dos piezas, sobrevestidos de organza y faldas con mucho vuelo y godets asemejan a los vestidos de flamenca están presentes en esta colección nupcial 2023, que se adapta a los gustos más románticos así como a los estilos más minimalistas.
Con múltiples accesorios ideales para culminar el atuendo, como velos realizados en tul o en chantilly dorado y hasta un mantón de manila bordado a mano por la madre de la diseñadora, La Femme promete ser la apuesta ganadora para las novias que quieren resaltar su lado más personal en su día más especial.
¿Dónde y cómo encuentras la inspiración para tus colecciones?
Normalmente, busco tejidos diferentes que me aporten algo nuevo para el sector nupcial, pienso mucho en mis clientas, lo que me piden, porque muchas de ellas son muy inspiradoras para mí. También en el cine, soy muy cinéfila y me encantan las películas donde la protagonista es una mujer. Y, por último, mi propio estilo, cómo visto en el día a día.
Tu nueva colección La Femme está inspirada en la Brigitte Bardot de la película La Femme et le Pantin ¿qué te llevó a escoger esta temática?
Ya había visto alguna fotografía de ella, durante su estancia en Sevilla, no tanto de la película, sino de la repercusión que tuvo su visita a la ciudad. En un viaje a París en mayo de 2022, encontré en el Mercado de las Pulgas una revista de Paris Match de 1958 cuya portada era Brigitte Bardot y que rezaba Brigitte à Seville. Me enamoré de la temática de las fotos, sobre todo por ser Sevilla mi ciudad, se lo enseñé a Jacobo Campos, que es mi fotógrafo de confianza, le encantó y ya empezamos a darle vueltas a cómo podríamos hacer la
¿Dónde y cómo encuentras la inspi ración para tus colecciones?
Normalmente, busco tejidos diferentes que me aporten algo nuevo para el sector nup cial, pienso mucho en mis clientas, lo que me piden, porque muchas de ellas son muy inspiradoras para mí. También en el cine, soy muy cinéfila y me encantan las pelícu las donde la protagonista es una mujer. Y, por último, mi propio estilo, cómo visto en el día a día.
La película está ambientada en Sevi lla, tu tierra natal ¿se podría decir que se trata de una colección más personal al estar tan ligada a tus raíces?
Sí, ha sido un proceso muy bonito por ser en Sevilla. Desde el principio, cuando elaboré el moodboard, todo estaba inspirado en las tradiciones y la arquitectura de la ciudad. Por eso escogimos el Hotel de las Casas de la Judería, que representa muy bien el estilo de las casas del centro de la ciudad, con patios llenos de plantas y una combinación de tonos terracota, blanco, mostaza.
Esta colección sigue una línea muy andaluza, con encajes, bordados, mantones de manila ¿crees que el matón de manila es el próximo must para futuras novias?
Me parece un complemento precioso, que además está muy valorado fuera de España. Creo que también hay muchos tipos de mantones y tamaños, que pueden servir para el outfit de novia. Además, es una pieza que podrás utilizar en otras ocasiones y que podrán heredar tus familiares.
¿Ha sido Brigitte Bardot tu musa a la hora de diseñar estas piezas?
Algunas de las piezas sí, siempre intento sacar dos tipos de mood. Uno más romántico –en este caso inspirado en Brigitte– con vestidos con detalles como el escote Bardot y, por otro lado, uno más minimalista, con looks más sencillos y líneas más rectas.
Como en el filme, la sensualidad está presente en la colección, con diseños con transparencias. Se trata de una apuesta para novias atrevidas ¿crees que las transparencias son el futuro de la moda nupcial?
Creo que están muy de moda las transparencias. Es cierto que en nuestra sesión queríamos reflejar un tipo de novia diferente y más atrevida tipo Camille Charrière, pero para las que no se atrevan siempre pueden combinar estas piezas con un vestido lencero.
¿Cuáles son los tejidos protagonistas de esta nueva línea?
El satén en diferentes tonos, la seda rústica, encaje Chantilly y la organza.
¿Cuál ha sido el mayor desafío a la hora de sacar adelante esta colección?
Realmente ha sido poder hacerlo en un año con tantísimo trabajo. De hecho, tuvimos que retrasarla porque era casi imposible poder llegar a las fechas. Y, por otro lado, poder contar con mi equipo de confianza, casi todos viven en otras ciudades y trasladarse a Sevilla todos a la vez fue complicado.
¿Y lo que más has disfrutado del proceso?
Como siempre, creando las prendas en nuestro atelier y haciendo cambios de última hora.
Dada la importancia que una boda tiene a nivel sentimental y legal, lo habitual es que los novios quieran celebrarla con sus seres queridos mediante una ceremonia, un banquete y una fiesta en la que no falte de nada. Por ese motivo, la organización debe ser minuciosa y tiene que comenzar meses antes para que todo salga perfecto.
En concreto, lo habitual es que se sigan una serie de recomendaciones para preparar una boda tales como estas:
-Elegir la fecha y el lugar donde contraer matrimonio con suficiente antelación, especialmente si el lugar de la ceremonia es muy demandado por las parejas que desean casarse.
-Iniciar los trámites que son necesarios acometer para que la unión tenga efecto a nivel legal.
-Preparar una lista con el número de invitados y ampliar o reducir esa en base al presupuesto con el que se cuente. Presupuesto que también deberá ser el encargado de sufragar todos los gastos de la ceremonia, el banquete, la fiesta e incluso lo que es la luna de miel.
-Si no se cuenta con demasiado tiempo para preparar la boda o si se siente uno muy perdido, siempre puede confiar en un profesional, u organizador.
-Encontrar el lugar perfecto para el banquete y la posterior fiesta. Debe tener capacidad para albergar a todos los invitados, debe tener experiencia en la organización de enlaces y debe ofrecer, entre otras cosas, unos menús exquisitos que enamoren a todos.
-Detalles importantes de la ceremonia en sí son las alianzas, la decoración, la música que sonará.
Los vestidos blancos para novia fueron adquiriendo un nuevo simbolismo a medida que iba aumentando su popularidad. El blanco comenzó a ser sinónimo de inocencia, pureza y riqueza
En la actualidad, muchas novias apuestan por dar toques de color a través de los accesorios o en bordados y detalles en los vestidos. El blanco impoluto como el de la reina Victoria ya no es una tendencia al alza. Tras 182 años de la boda de la reina puede que haya llegado el momento de aportar algo de color a las bodas
Según la tradición moderna y nuestra cultura occidental, el blanco suele ser el color favorito en los vestidos de novia. Entendido el blanco como primera opción pero también son muy comunes sus variaciones en tonalidades crudas, marfil, crema,
se extendió por toda Europa y rápidamente comenzaron a imitarla las mujeres de la alta sociedad. Desde entonces, el blanco ha sido y sigue siendo el color favorito de las novias. Sin embargo, en España, las mujeres se casaban de negro. Fue a partir de 1910 que se impuso el riguroso blanco, pero no como símbolo de pureza sino de riqueza..