TALLERES RUTA TIC GUIA - TALLER REPOSITORIOS DIGITALES COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A RECURSOS DE INFORMACIÓN OBJETIVO GENERAL Identificar los repositorios digitales, como herramientas útiles para el acceso a recursos de información digitales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar el concepto de recurso electrónico de información. Identificar el interés por el uso de los recursos de información digital por parte de los participantes, mediante aplicación de encuesta. Identificar el concepto de Recurso de Información Digital Conocer el concepto de repositorio digital. Socializar sitios Web sobre repositorios
LOS RECURSOS ELCTRÓNICOS DE INFORMACIÓN Los recursos electrónicos de información de acuerdo con la conceptualización de Antonio Díaz Grau en su publicación titulada (Desarrollo y gestión de la colección local en la biblioteca pública. Buenos Aires: Alfragrama Ediciones, 2005. p. 295.), los recursos electrónicos de información son los que se encuentran almacenados en un formato electrónico como un CDROM, las bases de datos entre otros; por su parte García Pérez (2001) afirma que un documento electrónico puede considerarse, si se almacena en un dispositivo electrónico o en una unidad externa a un dispositivo que los reproduzca. Adicionalmente Richard E. Boop y Linda C. Smith (Introducción general al servicio de consulta: libro de texto para el estudiante de bibliotecología y manual para el bibliotecario de consulta. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000. p. 409.) definen: “que algunos de los recursos electrónicos de información requieren el uso de la computadora como: Servicio de información en línea: son las bases de datos referenciales y de texto completo, estos servicios son proporcionados por los diferentes editores de publicaciones periódicas. Las redes en línea: son redes de información, cuyo propietario y operador es la propia comunidad, estas redes son de acceso libre a todo aquel que tenga una computadora con acceso a Internet y se encuentre validado como usuario dentro del sistema de información”. El CD-ROM: Son un medio de almacenamiento de información, fácil de transportar, permite alojar archivos de video, música, texto y todas las extensiones posibles de formato de documentos, el nivel de almacenamiento depende de la capacidad que tenga el mismo, para guardar información. Otros recursos electrónicos de información identificados por José Ángel Martínez Usero en su libro (Nuevas tecnologías para nuevas bibliotecas. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones, 2007. p. 26-33.) son Beta, VHS, DVD; cabe anotar que para reproducir estos recursos electrónicos de información se requiere de los equipos reproductores de los mismos para que se “hagan visibles”, pero esto no es suficiente, ya que estos recursos están asociados con un conjunto de estándares de formato que permiten la accesibilidad a los mismos, estos formatos serán mostrados a continuación en las (Tablas 1 y 2).
Elaborado por: FREDDY QUITIAN FINO Jefe de Biblioteca