Programa Fiestas San Miguel #Larraga #Navarra del 5 al 11 de Agosto 2022

Page 1



SALUDO Alcalde de Larraga

CARLOS SUESCUN SOTÉS Vecinas y vecinos de Larraga, después de dos años sin poder celebrar las fiestas patronales en honor a San Miguel, en los que hemos pasado momentos difíciles y sufrido la perdida de muchos seres queridos, de nuevo, vamos a poder disfrutar de estos días festivos bien señalados en el calendario de nuestra localidad. Como en anteriores ocasiones, me complace saludaros en este último año de legislatura como alcalde de Larraga. Es todo un placer poder dirigirme a todos mis vecinos y vecinas, auténticos protagonistas de nuestras fiestas, y a todas aquellas personas que nos visitan y acompañan en estos días de alegría, diversión, momentos especiales y reencuentros. Os invito a salir a las calles junto con amigos, familiares y visitantes en armonía, convivencia, respeto y civismo. Y deseo que, entre todos, seamos capaces de romper la monotonía diaria para disfrutar de unas fiestas en paz. Debemos tener claro que en fiestas no todo vale y un punto fundamental es actuar desde el respeto. Por ello, un año más, el Ayuntamiento de Larraga se acoge a las campañas: “REESCRIBAMOS LAS FIESTAS” y “el NO sigue siendo NO”. Hagamos de esto una fiesta de verdad. Todo está listo, el programa completo con la ayuda de la Comisión de Festejos y ahora tan solo nos queda… ¡DISFRUTAR! Desde estas líneas, quiero agradecer la ayuda ofrecida por todas las asociaciones en la elaboración de este programa. Sin su trabajo y dedicación, sería muy difícil organizarlo. De igual manera, agradezco su implicación en la organización de diferentes actos a lo largo de todo el año, que hacen de Larraga un pueblo vivo, amigo y con muchísima vitalidad. GRACIAS POR TODO. Año tras año y no por rutina sino desde el corazón, nos acordamos de aquellas personas especiales que ya no están a nuestro lado. Parece que el paso de los años ayuda a superar y olvidar, pero no es así, el recuerdo de un familiar querido siempre permanece. Risas, lloros, todo lo que una vida juntos conlleva y que en estas fiestas lo tendremos presente. Damos también la bienvenida a las nuevas raguesas y ragueses que en este último año han nacido, así como a los nacidos en estos años de pandemia que podrán disfrutar de sus primeras fiestas. También saludamos a las personas que han decidido venir a vivir o a pasar unos días con nosotros, ¡no os arrepentiréis! Os deseo, en nombre de la Corporación Municipal, que disfrutéis de las fiestas. Y quiero acabar el saludo haciendo alusión a un dicho popular “en Larraga, más”. ¡Muchas gracias y felices fiestas! Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

3


En agosto honraremos a SAN MIGUEL ARCÁNGEL Tras dos años de pandemia, renace la ilusión porque enalteceremos a San Miguel, el patrón.

También vendrá a la Villa San Miguel de Aralar. Mientras recorres el pueblo su talla te escoltará.

Gracias a Dios y al Arcángel, el virus débil está. Seamos muy responsables para no volver atrás.

Jotas, dantzas con gaiteros y rondas de la Comparsa llevarán la alegría por las calles de Larraga.

El día cinco de agosto, a la una del mediodía, estallará el cohete y volverá la alegría.

Por las tardes, en la Plaza, habrá sesiones de vacas. Los valerosos toreros se pondrán ante sus astas.

Por la tarde, a las Vísperas, Irá la Corporación, escoltada por la banda, a rezar en la función.

Las orquestas volverán a la calle Palanquera y el “torico” correrá raudo por la carretera.

El día seis, procesión. En el pozo la Placeta los gigantes bailarán música sanferminera.

Habrá días dedicados al niño y al jubilado, a las cuadrillas de jóvenes y al que está necesitado.

En Plaza Carnicería la Coral te cantará la jota tradicional con la que te honrará.

Tú, Arcángel San Miguel, de Larraga su patrón, en las cruces de la vida danos tu intercesión.

José Miguel Imas García 4

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga



CONCURSO DE CARTELES GANADORES

CATEGORÍA ADULTOS Estamos de vuelta! Amaia Otamendi Sotés

CATEGORÍA INFANTIL Cuerpo de Fiestas Alba Xinyi Labiano Martínez

FINALISTAS

Equilibrio y danza Leire Granadeiro García 6

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga

¡Este año sí que sí! Ainara Villanueva San Martín

Ande o no ande Larraga grande Javier Asenjo Poma


El árbol de las fiestas de Larraga David Álvarez Martínez

Gigantes y fiestas Pablo Suescun Redín

CORPORACIÓN CHIQUI

Como cada año, Larraga contará estas fiestas con un consistorio chiqui por un día. Debido a la pandemia, este año será una corporación. Los afortunados del sorteo del Teleclub entre los nacidos en 2011, 2012 y 2013 han sido Carla Villanueva (ausente en la foto), Ainhoa Ibañez, Itxazne González, Iranzu Moreno, Martín Berrio (ausente en la foto) y Mario Suescun. Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

7


NACIMIENTOS Como todos los años, momentos antes de lanzar el cohete anunciador de las Fiestas de Larraga, se celebrará en la casa de cultura la imposición de pañuelos a los nuevos vecinos de Larraga. Luna Abril García............................................19/09/2021 Hanaa Toukouki...............................................12/04/2022 Amira Boukayouaa,.......................................... 21/10/2021 Anas Wardani...................................................19/08/2021 Naya El Bacha..................................................28/10/2021 Chloé Sanz Álvarez de Eulate.......................... 27/10/2021 Anas El Ouazghari.............................................15/01/2022 Irane Suescun Abril........................................ 05/01/2022 Izar Erice García................................................13/12/2021 Endika Archanco Rada......................................19/07/2021 Yeray Jiménez Fernández.................................14/01/2022 Hugo Martínez de Morentin Elrio.....................24/06/2021 Abed El Rahim Laidi........................................ 09/03/2022 Yoar Elrio Virto.................................................08/04/2022 Nayeli Lucea Gómez..........................................19/01/2022 Lena De Luca Fernández....................................28/06/2022 Razan Mansouri................................................26/04/2022 Malen Larrinaga Bidarte...................................26/06/2022 Arturo Emmanuel Pérez Lozada.......................10/11/2021 Uxuri Larrinaga Bidarte...................................26/06/2022 Ekaitz Sanz Cordón...........,,,,,,,,.........................07/08/2021 Aitana Gurrea Ordonez....................................10/05/2022 Elías Torache.................................................... 11/08/2021 Marcos Lucea Sanz.........................................22/09/2021

8

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga



C. D. SAN MIGUEL Un ascenso histórico El Club Deportivo San Miguel ha disputado una gran temporada logrando el ansiado ascenso de Regional preferente a la categoría de Autonómica y, como reconocimiento a su gran labor, serán quienes lancen el cohete anunciador de las fiestas en honor a San Miguel de este año 2022. Los números no engañan, tras 21 victorias, 8 empates y 5 derrotas en la fase regular, terminó 3er clasificado y se ganó con derecho propio jugar la fase de ascenso siendo el equipo menos goleado (21 goles en contra) e invicto en La Balsa. Con eliminatorias a doble partido, en la 1ª se doblegó al C. D. Lodosa (4-3) y en la 2ª y definitiva al C. D. San Andrés de Estella (1-0), lográndose un ascenso histórico de categoría, el 3º en toda su historia, que tanto el club como afición recordarán por mucho tiempo. A continuación hablamos con los capitanes Andrés Corera (A. C.) y Jaime Mañeru (J. M.): ¿Cómo habéis vivido el ascenso de esta temporada? ¿Cual ha sido la clave? A. C. Ha sido una temporada muy larga, desde septiembre 34 partidos y 4 mas de la fase de ascenso hasta el 18 de junio. Todos tenemos amigos, novias, familiares, trabajos... y ha sido duro durante 10 meses, pero a la vez emocionante. En el fondo ha merecido la pena el esfuerzo por el premio del ascenso y ver el ambiente del pueblo en los últimos partidos, algo increíble. J. M. Para mi ha sido muy dura la temporada, pensando en terminar en mayo y llegar a jugar hasta finales de junio se hace larga, pero ha sido incluso mas bonito haber conseguido el ascenso en el play-off, que si hubiéramos ganado la liga y haber ascendido directamente. A. C. Las lesiones han sido una pena, un chaval como Ander que se recuperaba de una lesión del ligamento cruzado ha tenido varias musculares y el día del Injerto se volvió a romper el cruzado de la otra pierna y con 22 o 23 años es una verdadera pena, la mayor espina de la temporada. J. M. El entrenador ha sido importante, Jaime Pernaut, de Tafalla que ya jugó en el San Miguel y se retiró por problemas en la rodilla Ha vuelto aquí a entrenar sabiendo lo que es el club y consiguiendo al final el ascenso. Junto a Roberto Redín, han sido una pareja muy buena y competitiva, nos han sabido transmitir esos valores. A. C. La clave del ascenso ha sido también el equipo, no hay rivalidades, hemos apartado todos nuestros egos y no ha habido nadie que destaque sobre nadie, aunque Juan Carlos sea una máquina atrás o Jaime nos dé aire arriba, en el fondo sumamos todos y hemos sido partícipes de este ascenso como grupo, algo fundamental.

10

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga


¿Qué ha supuesto la afición? J. M. Las últimas semanas algo increíble, nos paraban por la calle diciéndonos que hay que subir, que queda poco y vamos a subir... Y el último día en Merkatondoa ver a todos de amarillo, con bengalas, petardos y animando todo el partido fué el copón, menudo ambiente. Cuando el árbitro pitó el final y la afición invadió el campo ya fue el no va mas, no me lo esperaba, como si estuviéramos en casa. A. C. Contra el C. D. Lodosa ya fué muy bonito el ambiente de La Balsa, incluso lo celebramos por el pueblo ese domingo hasta las tantas. Pero el último día jugando, ver a la gente con las camisetas amarillas, diciéndonos que había que subir, viendo la fiesta que se había montado en la grada no podíamos fallar, fue increíble. ¿Cómo vais a plantear la próxima temporada en Autonómica? ¿Os vais a reforzar? J. M. Yo igual me retiro... (risas). La verdad que esa categoría es muy dura con muchos partidos de 0-0, 1-0 o 0-1, goleadas casi no se ven y si la temporada es larga nos tendremos que reforzar. A. C. Es una categoría muy igualada pero manteniendo la base de este año y algún fichaje que se pueda hacer incluida la renovación de Jaime, este equipo tiene nivel de sobra para competir. Además está el aliciente de que seguirán los derbis contra el Injerto y esta última temporada fue uno de los momentazos vividos con charanga incluida. ¿Qué supone tirar el cohete de estas fiestas patronales? A. C. y J. M. Es un orgullo para el club tirar el cohete de nuestro pueblo, además casi todos los chavales han pasado por el, es un verdadero orgullo representarlos. Si añadimos que no ha habido fiestas los dos últimos años, ganas inmensas de tirarlo y con lo fiesteros que somos... algo especial prepararemos.

Agradecimientos: A toda la gente que en algún momento de su vida ha dedicado su tiempo al C. D. San Miguel y/o a cualquier otra de las asociaciones de Larraga, ellos hacen de nuestro pueblo, un pueblo especial; a nuestros padres y familiares que nos han llevado por todos los pueblos de Navarra pasando sueño, frío, calor...; a nuestros amigos que han jugado con nosotros y que nos han apoyado; a nuestra fiel e incondicional afición; a Roberto y Jaime por hacer que estos 25 chavales hoy seamos un EQUIPO y por inculcarnos tan bien los valores de este Club; y a todos nuestros compañeros que trabajando/estudiando han sacado tiempo para entrenar y jugar a fútbol renunciando a otros planes durante 10 meses. Y en este año tan especial, después de 2 años sin fiestas por la pandemia, a toda la gente que ha contribuido a que hoy podamos estar aquí celebrándolas de nuevo. Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

11


Fotografía de la banda en 2008. Cedida.

25 años ALEGRÍA RAGUESA ¿Cómo se planteó la formación de la banda? Todo comenzó en 1996, cuando el Ayuntamiento de entonces nos llamó a los hermanos Marta, Carlos y Mario Merino para pedirles si podían organizar un grupo que pudiera amenizar las fiestas y ciertos momentos del año. De esta forma, lo valoramos y nos pusimos a trabajar en una de nuestras pasiones: la música. Así nació la banda de música “Alegría Raguesa”. ¿Cómo era aquel primer grupo? ¿Había suficientes músicos formados? ¿Os costó mucho (tiempo y esfuerzo) enseñar a los primeros componentes? Tras echar bando, conseguimos reunir a un nutrido grupo de gente de entre 7 a 45 años que se apuntaron voluntariamente, no todos con demasiada experiencia, se partió de cero enseñándoles primero solfeo y seguido un instrumento. El primer año se dedicó a la formación, empezando a ensayar 4-5 canciones hasta poder salir a la calle en las fiestas de septiembre del año siguiente. Salimos tocando sólo tres canciones: “Beber”, “El pastelero” y “Diana 1ª”. Fue muy emocionante, tanto para los que íbamos tocando como para la gente que estaba en las calles. ¿Cómo ha cambiado la banda en estos 25 años? Ha habido de todo, gente que se ha ido, otros que llevan los 25 años y otros que año tras año van entrando a la banda. Antes sólo existía una formación, en la actualidad somos dos: - Banda Alegría Raguesa. - Banda Joven Alegría Raguesa. Además ahora el repertorio es mucho mas amplio que en los comienzos.

12

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga


¿Recibisteis algún tipo de ayuda en los inicios? ¿Ha ido cambiando en estos 25 años? Desde un principio la idea surgió del Ayuntamiento de entonces, pero nunca se planteó que fuera una banda municipal. Siempre nos han dejado locales para ensayar y nos mantenemos cobrando únicamente los días que salimos a propuesta del Ayuntamiento. Para gestionar las banda disponemos de una junta compuesta por 7 personas: Saray Jiménez (presidenta), Mariela Bonafaux, Marta Merino, Josemi Arévalo, Jesús Ibáñez, Rubén Rodríguez y Eduardo Tanco. El director de las dos bandas es Mario Merino. ¿Cómo de necesaria era la creación de la casa de la música, y qué ha supuesto? La verdad que muy necesaria porque teníamos que andar de sala en sala para ensayar y de este modo tenemos todas las cosas en el mismo sitio, siendo mucho mas cómodo. Además compartimos sala con nuestros amigos los Gaiteros Gaztelu y sin ningún problema. Contadnos un poco los nuevos proyectos y cómo vais a celebrar este 25 aniversario. Después de esta pandemia estamos reestructurando un poco las bandas y de momento haremos el concierto de la Vaca Brava y saldremos a tocar en fiestas de agosto. Si todo va bien, celebraremos el 25 aniversario a nivel de grupo el 3 de septiembre con un concierto para las familias de los componentes y también para todo el que quiera venir a vernos. Seguido haremos una cena. ¡Felicidades, ALEGRÍA RAGUESA! Y que cumpláis muchos más.


Junta actual del Teleclub y otras personas que pasaron por ella... ¿Y quién no lo hizo?

Más de 50 años del TELECLUB Los orígenes de los Teleclub se remontan a mediados de los años 60 del pasado siglo, cuando a nivel estatal se promovió una red de puestos de escucha para fomentar los valores culturales. Hay que tener en cuenta que la realidad de esos tiempos era muy distinta a la actual y muy poca gente disponía de televisión, magnetófonos o tocadiscos. En Larraga, aunque ya existían otros colectivos, no fue hasta la llegada como coadjutor del cura D. Ángel Sada Azanza en el año 1966, que se percató de la necesidad para la juventud raguesa de evolucionar culturalmente hablando. Por ello para poder ser una asociación legal, hacia 1967, se fue a la Delegación Provincial y se unió a la red de Teleclub ya existente. Para este reportaje hablamos con varias personas que en su juventud formaron parte de los inicios y comentan que como no les dejaban entrar al baile, tuvieron que hacerse socios del Teleclub para tener algo en lo que pasar el rato. La edad máxima para formar parte de la asociación eran los 14 años y disponían de tutores para cuidarlos así como junta directiva para que todo fuera bien. En el local de la Plaza (siempre ha estado en el mismo sitio), disponían de varios cuartos destinados a la televisión, biblioteca con revistas, sala de juntas y otros destinados a ensayos y baile con una pequeña barra y magnetofón. Estaba abierto todos los días de la semana y los fines de semana había baile hasta las 10 de la noche, siendo una excusa el acudir para encontrar novio/a, de hecho muchos matrimonios salieron de ahí. Las ganas de D. Ángel, junto a Javier Vidarte (tutor), Florencio López, Sor Ángeles Solana, Socorro Echegaray y Carmen Cosme entre otros/as muchos/as, hicieron que se empezaran a formar grupos como la rondalla, dantzaris, joteras, gaiteros. txistularis, teatro.... Se juntaban para aprender y ensayar en el local, incluso fueron ampliando con gente más joven aún que querían pertenecer a dichos grupos. El pueblo estaba muy contento con todas las actividades que se hacían en el Teleclub y empezaron a dar festivales en fiestas sobretodo, pero el día de la primera actuación del grupo de dantzaris txikis fue espectacular. A partir de entonces les empiezan a llamar de muchos pueblos para que fueran a actuar y así pudieron empezar a costear los diferentes gastos que tenían ya que por aquel entonces no había subvenciones. 14

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga


Junto a todo esto el Teleclub seguía su camino con excursiones, campamentos, charlas, debates de actualidad. Etc., e incluso quedaron en segundo lugar como mejor memoria de actividades a nivel nacional de la red de Teleclub en 1978 recibiendo por tal logro un premio de 30.000 ptas. Para poder seguir con la labor mas allá de los 14 años, nace y se inscribe como asociación el centro cultural “Landazar”. En 1980 toma el relevo Enrique Arellano que continua la labor de D. Ángel. Sigue con la rondalla y el grupo de joteras, este último incluso grabó un disco. El ímpetu de los inicios no es el mismo y poco a poco se va perdiendo la actividad de esos años, pero el Teleclub continúa con su labor en Larraga. En 1982 deciden comprar unos gigantes con la ayuda del Ayuntamiento, pero había que sacarlos a bailar... así que muchos padres tuvieron que aprender a marchas forzadas hasta que la juventud pudiera hacerlo. Hacia 1990 se crea la “Comparsa de Gigantes y Cabezudos” y se separan del Teleclub que los había gestionado ese tiempo. El local se reforma con la configuración actual de 3 salas y un baño. Abren los fines de semana con actividades para chavales/as (juegos de mesa, futbolín, campeonatos de cartas, ajedrez, etc.) con edades comprendidas entre los 3 a los 18 años, siempre tutorizados por padres y madres. También realizan excursiones, así como en citas señaladas organizan meriendas, cabalgata de reyes, nazarenos en semana santa, talleres de ropa en carnavales, toricos de fuego y agua en fiestas, etc. La elección de los alcaldes chiquis también corren a su cargo bajo sorteo todos los años y colaboran con toda asociación que se lo pida. Hacia 2010 abren otro local en los bajos para los mas peques y el local del primer piso se queda para los mayores, que en los tiempos que corren, ya no se quedan cumplidos los 14 años porque tienen otras inquietudes. La junta actual nos recibe y se muestran contentos/as por la labor que desarrollan en el pueblo. Año tras año consiguen mantener el número de socios, aunque ven que los tiempos cambian y tienen que adaptarse. Los videojuegos mandan, las pantallas absorben la mayor parte del ocio juvenil e infantil, pero sobretodo quieren inculcar valores para su futuro. Fruto de ello organizaron un taller de robótica de Legos del cual se sienten orgullosos por su gran aceptación. La pandemia les ha hecho parar 2 años, pero nos transmiten que la vuelta a las actividades normales es inminente y piensan celebrar sus más de 50 años como bien se merece. Deseosos estamos de verlo y de que sigáis con tan buena salud.


Jóvenes promesas CANTERA RAGUESA Jóvenes, con sangre raguesa y mucha pasión por el fútbol. Así son Mario, June, Julia, Anai e Iván, todos ellos convocados por la selección navarra en la temporada 2021/22 y, en el caso de Anai, también por la española. Detrás de un duro trabajo diario para conseguir destacar entre decenas de muchachos y muchachas con gran calidad y tener sus minutos en el campo, se esconden unos jóvenes ilusionados, con grandes aspiraciones futbolísticas y, en palabras propias, “con los pies en el suelo”, pues esta “fortuna” puede cambiar en cualquier momento. Mario Martínez Diez de Arizaleta, 14 años. Equipo y demarcación: Fichado por Osasuna de Oberena. Delantero. - ¿Desde cuándo juegas a fútbol? Desde los 6 años, entre Valle de Egüés y Oberena. - ¿Qué ha supuesto para ti jugar en la selección navarra de fútbol? Alegría y entusiasmo. - ¿Qué ha sido lo mejor de estar seleccionado? Es una experiencia muy bonita y un recuerdo para toda la vida. - ¿Dónde te ves o te gustaría verte dentro de unos años? Jugando a fútbol, eso seguro. - Profesional deportivo de referencia: Benzema. June Redín Corera, 15 años. Equipo y demarcación: C. D. Izarra. Medio centro y delantera. - ¿Desde cuándo juegas a fútbol? Desde los 5 años. Empecé jugando en el San Miguel pero en el momento en que ya no pude continuar en un equipo mixto, entre la Peña Sport y el Izarra, me decanté por este último. - ¿Qué ha supuesto para ti jugar en la selección navarra de fútbol? Una experiencia muy bonita y además muy difícil de conseguir. - ¿Qué ha sido lo mejor de estar seleccionada? Lo mejor es la gran cantidad de personas que estoy conociendo. - ¿Dónde te ves o te gustaría verte dentro de unos años? Me encantaría jugar a fútbol en un equipo grande. - Profesional deportivo de referencia: Iniesta y Alexia Putellas. 16

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga


Anai Morales Piudo, 16 años. Equipo: Osasuna. Extremo izquierdo. - ¿Desde cuándo juegas a fútbol? Desde los 4 años. He jugado en el San Miguel, en Oberena y ahora en Osasuna. - ¿Qué ha supuesto para ti jugar en la selección navarra de fútbol? Una recompensa al trabajo duro que vengo realizando desde hace mucho tiempo. ¿Y en la selección española? Me he sentido muy feliz y, sobre todo, un privilegiado. - ¿Qué ha sido lo mejor de estar seleccionado? Gracias a esta experiencia te das cuenta de que hay que seguir esforzándose cada día para que sigan contando contigo, viendo el gran nivel que hay. - ¿Dónde te ves o te gustaría verte dentro de unos años? Mi sueño es llegar al primer equipo de Osasuna, pues me siento muy identificado con ellos, tanto en el estilo de juego como con los valores que transmiten como club. - Profesional deportivo de referencia: Rafa Nadal por su mentalidad. Julia Rodríguez Cortés, 16 años. Equipo y demarcación: Osasuna. Medio centro. - ¿Desde cuándo juegas a fútbol? Desde los 4 años. Empecé en mi colegio (Azpilagaña), después jugué en Oberena y, en la actualidad, en Osasuna. - ¿Qué ha supuesto para ti jugar en la selección navarra de fútbol? Es un orgullo haber sido elegida entre tantas chicas que juegan tan bien en Navarra. - ¿Qué ha sido lo mejor de estar seleccionada? El aprendizaje. Para mí lo mejor es que compites con jugadoras de un nivel muy superior y aprendes muchísimo de ellas, y te entiendes con otras personas con las que no estás acostumbrada a jugar. - ¿Dónde te ves o te gustaría verte dentro de unos años? Por supuesto, jugando a fútbol en Osasuna, que es el mejor club navarro, y llegando al primer equipo. - Profesional deportivo de referencia: Xavi Hernández. Iván Vidarte García, 15 años. Equipo y demarcación: Gazte Berriak. Defensa central. - ¿Desde cuándo juegas a fútbol? Desde los 5 años. He jugado en Santo Tomás (Rochapea) y en el Gazte Berriak. - ¿Qué ha supuesto para ti jugar en la selección navarra de fútbol? Un orgullo y mucha felicidad. - ¿Qué ha sido lo mejor de estar seleccionado? Compartir la experiencia con compañeros y contrincantes que te aportan mucho en lo deportivo y lo personal. - ¿Dónde te ves o te gustaría verte dentro de unos años? Jugando a fútbol en algún equipo grande. - Profesional deportivo de referencia: David García. Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

17


ACTOS PRE-FIESTAS IX MARCHA BTT “VILLA DE LARRAGA” - Fecha y horario: Domingo, 31 de julio 2022. Salida de la marcha a las 9:00 H. - Lugar: Larraga. - Observaciones: ‌– DOS RECORRIDOS: Habrá un primer recorrido de 35 km suaves (desnivel + 500 m.), el segundo será de 52 km. (desnivel + 1.200 m.), con 2 avituallamientos. – INSCRIPCIONES Y RECOGIDA DE DORSALES: El mismo día de la prueba se realizarán las inscripciones en el Casa Cultura de 8 a 8:45 horas y el coste será de 20 euros. También hay posibilidad de inscripciones previas, que se recogerán hasta el 20 de julio en la página web: www.rockthesport.com, al precio de 15 euros con obsequio de camiseta. – NORMAS Y OTRAS: Será obligatorio el uso de casco. Duchas y txistorrada al finalizar. Trofeos por categorías. - Organiza: C. C. Larraga.

X CROSS DEL ENCIERRO RAGUÉS - Fecha y horario: Jueves, 4 de agosto 2022, comienzo de las carreras a las 19:45 H. - Lugar: Ctra. Estella, c/ Sor Julia Ruiz y plaza Los Fueros. - Observaciones: – CATEGORÍAS: 10 Categorías para los/as jóvenes nacidos entre los años 2007 al 2021 – INSCRIPCIONES GRATUITAS: Previas al comienzo de las carreras. – REGALOS: Para todos/as los/as participantes. - Organiza: Amigos del Cross de Reyes de Larraga.

18

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga


PROGRAMA DE ACTOS

Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

19


VIERNES, 5 AGOSTO

DÍA DEL COHETE 11:00 H. Calle Palanquera Almuerzo popular. 11:30 H. En la Casa de Cultura. Entrega de pañuelos a los nacidos en el último año. Entrega de subvenciones a las distintas asociaciones. Reconocimiento a diferentes asociaciones y personalidades del pueblo. Entrega de los premios del concurso de carteles de fiestas. 13:00 H. Desde el balcón del Ayuntamiento. Chupinazo lanzado por “C. D. San Miguel”. A continuación, ronda con la Comparsa de “Gigantes y Cabezudos” de Larraga y “Gaiteros Gaztelu” y ronda copera con la charanga “Malatxo”. 19:15 H. Plaza Los Fueros. Subida de la Corporación Municipal a las Vísperas acompañados por la charanga “Malatxo”.

20

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga

19:30 H. En la iglesia. Solemnes vísperas en honor de San Miguel con la Coral “San Miguel Arcángel”. 20:00 H. Carretera Estella. Baile de la Era. 20:30 H. Calle Palanquera. Concierto a cargo de “Los Tenampas”. 22:00 H. Carretera Berbinzana. Torico de fuego. 00:00 H. Plaza Los Fueros. Vacas amenizadas por la charanga “Malatxo”. Ganadería: Macua-Corera. 01:00 H. Ronda por las calles a cargo de la charanga “Malatxo”.


ABUZTUAREN 5EAN, OSTIRALA

SUZIRI EGUNA 11:00etan. Palankeran. Herri-hamaiketakoa. 11:30ean. Kultur Etxean. Azken urtean jaiotakoei zapi-banaketa. Kultur Elkarteei dirulaguntza banaketa. Herriko hainbat elkarte eta pertsonairi aitorpena. Jaietako iragaki-kartel-lehiaketaren sari-banaketa. 13:00etan. Udaletxeko Balkoitik. Suziria. “San Miguel” futbol taldeak jaurtikita. Jarraian, “Erraldoien” kalejira “Gaitariekin” eta kopa-kalejira “Matatxo” txarangarekin. 19:15ean. Foru Enparantzan. Bezperetarako Udalbatzaren Igoera “Malatxo” Txarangarekin.

19:30ean. Elizan. Mikel Deunaren ohorezko bezperak “San Miguel Arcangel” Abesbatzarekin. 20:00etan. Lizarra errepidean. Larrain Dantza. 20:30ean. Palankeran. Kontzertua “Los Tenanpas” taldearekin. 22:00etan. Berbintzana Errepidean. Zezensuzkoa. 00:00etan. Foru Enparantzan. Behiak “Malatxo” txarangarekin. Ganadutegia: Macua-Corera. 01:00etan. Kalejira “Malatxo” txarangarekin.

Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

21


SÁBADO, 6 DE AGOSTO

DÍA DE SAN MIGUEL 10:30 H. Plaza Los Fueros. Cancionero popular a cargo de la Coral “San Miguel Arcángel”. 11:30 H. Plaza Los Fueros. Recibimiento a “San Miguel de Aralar” por la Coral “San Miguel Arcángel” y a continuación, subida a la iglesia de la Corporación Municipal con la Banda de Música “Alegría Raguesa”, Comparsa de “Gigantes y Cabezudos” y “San Miguel de Aralar”.

20:00 H. Carretera Estella. Baile de la Era. 20:30 H. Calle Palanquera. “Tremendo Show Macro”. 22:00 H. Carretera Berbinzana. Torico de fuego.

12:00 H. Desde la Parroquia San Miguel Arcángel. Procesión por las calles del pueblo en honor a San Miguel. A continuación en la iglesia, misa coral a cargo de la Coral “San Miguel Arcángel”.

00:30 H. En el patio del colegio. Colección de fuegos artificiales.

17:30 H. Por la carretera Estella. Vacas en la calle amenizadas por la banda “Alegría Raguesa”. Ganadería: Macua-Corera.

03:30 H. Ronda por las calles a cargo de la charanga “Malatxo”.

18:30 H. Encierro de subida. A continuación, vacas en la plaza los Fueros amenizadas por la banda “Alegría Raguesa“.

22

20:00 H. Encierro de bajada hasta los corrales.

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga

01:00 H. Calle Palanquera. “Tremendo Show Macro”.


ABUZTUAREN 6AN, LARUNBATA

MIKEL DEUNAREN EGUNA 10:30ean. Foru Enparantzan. Abesti herrikoiak “San Miguel Arcangel” Abesbatzaren eskutik. 11:30ean. Foru Enparantzan. “Aralarko Mikel Deunari” Harrera eta jarraian, elizarako udalbatzaren Igoera “Alegria Raguesa” Musika Bandak, “Erraldoien eta Buruhandien” Konpartsak eta “Aralarko Mikel Deunak” lagunduta. 12:00etan. Elizatik. Prozesioia herriko kaleetatik Mikel Deunaren omenez. Ondoren, Meza “San Miguel Arcangel” Abesbatzak abestuta. 17:30ean. Lizarra Errepidetik. Behiak kalean, “Alegria Raguesa” Musika Bandak girotuta. Ganadutegia: Macua-Corera.

20:00etan. Jaitsierako Entzierroa. 20:00etan. Lizarra errepidean. Larrain Dantza. 20:30ean. Palankeran. “Show Macro Handia”. 22:00etan. Berbintzana Errepidean. Zezensuzkoa. 00:30ean. Eskoletako Patiotik. Su artifizialen bilduma. 01:00etan. Palankeran. “Show Macro Handia”. 03:30ean. Kalejira “Malatxo” Txarangarekin.

18:30ean. Igoerako Entzierroa. Jarrarraian, behiak enparantzan, “Alegria Raguesa” Musika Bandak girotuta.

Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

23


DOMINGO, 7 DE AGOSTO

11:00 H. Calle Palanquera. Almuerzo popular. 12:00 H. Carretera Estella. Encierro de subida y bajada de novillos. A continuación, vacas en la plaza amenizada por charanga “Malatxo”. Ganadería: Macua-Corera. 13:00 H. Calle Sor Julia Ruiz. Vaca de agua. 16:30 H. Plaza Los Fueros y Calle Sor Julia Ruiz. Encierro infantil con toros hinchables, carretones y carretones con agua. Para todas las edades. 18:00 H. Plaza Los Fueros. Vacas amenizada por charanga “Malatxo”. Ganadería: Macua-Corera.

24

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga

19:00 H. Carretera Estella. Encierro de vacas de subida y bajada, a continuación, vacas en la plaza hasta las 20:00 H. 20:00 H. Desde la Plaza Los Fueros. Ronda de la Comparsa de “Gigantes y Cabezudos” de Larraga acompañado por “Gaiteros Gaztelu”. 20:30 H. Calle Palanquera. Concierto a cargo de la “Orquesta Ingenio”. 22:00 H. Carretera Berbinzana. Torico de fuego. 00:30 H. Calle Palanquera. Baile con la “Orquesta Ingenio”.


ABUZTUAREN 7AN, IGANDEA

11:00etan. Palankeran. Herri-hamaiketakoa.

19:00etan. Lizarra Errepidetik. Behien igoera eta jaitsiera entzierroa. Jarraian, behiak enparantzan 20:00ak arte.

12:00etan. Lizarra Errepidean. Zezenkoen igoera eta jaitsiera entzierroa. Jarraian, behiak enparantzan, “Malatxo” 20:00etan. Enparantzatik. txarangak girotua. Larragako “Erraldoi eta Buruhandien” Ganadutegia: Macua-Corera. kalejira “Gaztelu Gaitariekin”. 13:00etan. Sor Julia Ruiz kalean. Urezko behia. 16:30ean. Foru Enparantzan eta Sor Julia Ruiz kalean. Umeentzako entzierroa zezen puzgarriekin, gurdiak eta urezko gurdiekin. Adin guztientzat. 18:00etan. Foru Enparantzan. Behiak “Malatxo” txarangak girotuta. Ganadutegia: Macua-Corera.

20:30ean. Palankeran. Kontzertua “Ingenio” Orkestraren eskutik. 22:00etan. Berbintzana Errepidean. Zezensuzkoa. 00:30etan. Palankeran. Dantzaldia “Ingenio” Orkestrarekin.

Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

25


LUNES, 8 DE AGOSTO

DÍA DEL JUBILADO DÍA DEL NIÑO 11:00 H. Ayuntamiento. 14:30 H. Hogar del Jubilado. Nombramiento de la Corporación Chiqui. Comida de los jubilados. 11:30 H. Plaza Los Fueros. Lanzamiento del cohete anunciador del día del niño. Subida de la Corporación junto con la comparsa de “Gigantes y Cabezudos” y la Banda de Música “Alegría Raguesa”.

15:00 H. Calle La Balsa. Actividades infantiles hasta las 18:00 H.

11:45 H. Parroquia San Miguel Arcángel. Ofrenda floral y bailes de “Dantzas Urnia Txiki” en el atrio. A continuación bajada de la Corporación.

17:30 H. Desde el Hogar del Jubilado. Subida de nuestros mayores con la Banda de Música “Alegría Raguesa”.

12:30 H. Calle La Balsa. Actividades infantiles hasta las 14:00 H. 12:45 H. Desde la Plaza Los Fueros. Subida de nuestros mayores acompañados por la Banda de Música “Alegría Raguesa”. 13:00 H. Parroquia San Miguel Arcángel. Misa. 13:45 H. Desde la Iglesia San Miguel Arcángel. Ronda de nuestros mayores con la Banda de Música “Alegría Raguesa” hasta el Hogar del Jubilado. 14:00 H. Calle Palanquera. Comida para los peques organizada por el “Teleclub”. 14:30 H. Calle la Dula. Fiesta de la espuma organizada por el “Teleclub”.

26

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga

16:00 H. Hogar del Jubilado. Sobremesa amenizada por el Dúo “Pedro y Noelia”.

18:00 H. Plaza Los Fueros. Vacas amenizadas por la Banda de Música “Alegría Raguesa”. Ganadería: Macua-Corera. 19:00 H. Carretera Estella. Encierro de vacas de subida y bajada, a continuación, vacas en la plaza hasta las 20:00 H. 20:00 H. Desde la Plaza Los Fueros. Ronda con la comparsa de “Gigantes y Cabezudos” y “Gaiteros Gaztelu”. 20:30 H. Calle Palanquera. Concierto con la Orquesta “En Esenzia”. 22:00 H. Carretera Berbinzana. Torico de fuego. 00:30 H. Calle Palanquera. Baile con la Orquesta “En Esenzia”.


ABUZTUAREN 8AN, ASTELEHENA

JUBILATUEN EGUNA UMEEN EGUNA

11:00etan, Udaletxean. Udalbatza Txikiaren izendapena.

14:30ean. Jubilatuen Egoitzan. Jubilatuentzako Bazkaria.

11:30ean. Foru enparantzan. Suziriaren jaurtiketa, Umeen Eguna iragartzeko eta Elizarako Igoera “Alegria Raguesa” Bandarekin eta “Erraldoien eta Buruhandien” Konpartsarekin.

15:00etan. Urmael kalean. Haurrentzako ekintzak 18:00ak arte.

12:15ean. Elizan. MIkel Deunari lore eskaintza eta ospakizuna. Ondoren, “Urnia Dantza Txikien” Taldearen Emanaldia. Jarraian, Udalbatzaren Jaitsiera. 12:30ean. Urmael kalean. Haurrentzako ekintzak 14:00ak arte. . 12:45ean. Foru Enparantzatik. Gure nagusien Elizarako Igoera “Alegria Raguesa” Bandarekin. 13:00etan. Elizan. Meza. 13:45ean. Elizatik. Gure nagusien kalejira Jubilatuen Egoitzaraino “Alegria Raguesa” Bandak girotuta. 14:00etan. Palankeran. Umeentzako Bazkaria “Tele Klub-ek” antolatuta. 14:30ean. Dula kalean. Aparraren Jaia “Tele Klub-ek” antolatuta.

16:00etan. Jubilatuen Egoitzan. Bazkalondoa “Pedro eta Noelia” Duoak girotuta. 17:30ean. Jubilatuen Egoitzatik. Gure nagusien Igoera “Alegria Raguesa” Bandak lagunduta. 18:00etan. Foru Enparantzan. Behiak “Alegria Raguesa” Bandak girotuta. Ganadutegia: Macua-Corera. 19:00etan. Lizarra Errepidetik. Entzierroa. Jaitsiera eta Igoera. Ondoren, behiak Enparantzan 20:00ak arte. 20:00etan. Enparantzatik. Larragako “Erraldoi eta Buruhandien” kalejira “Gaztelu Gaitariekin”. 20:30ean. Palankeran. Kontzertua “En Esencia” Orkestrarekin. 22:00etan. Berbintzana Errepidean. Zezensuzkoa. 00:30ean. Palankeran. Dantzaldia “En Esencia” Orkestrarekin.

Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

27


MARTES, 9 DE AGOSTO

DÍA DE LAS CUADRILLAS Y CENA POPULAR 10:30 H. Desde la Calle Palanquera. Tobogán acuático para todos los públicos hasta las 13:30 H.

20:00 H. Desde la Plaza Los Fueros. Ronda con la electro charanga “3Indarock”.

13:30 H. Calle Palanquera. Concentración de cuadrillas y ronda con la charanga “Malatxo”.

20:30 H. Calle Palanquera. Concierto a cargo de la orquesta “La Fania”.

14:30 H. Calle Palanquera. Comida popular de cuadrillas.

22:00 H. Carretera Berbinzana. Torico de fuego.

16:00 H. Calle Palanquera. Party Holi y photocall.

22:30 H. Calle Palanquera. Cena Popular.

17:00 H. Desde la Calle Palanquera. Sobremesa y ronda de cuadrillas hasta la plaza Los Fueros.

00:00 H. Calle Palanquera. Baile a cargo de la Orquesta “La Fania”.

18:00 H. Plaza Los Fueros. Vaquillas para las cuadrillas y Grand Prix amenizado por charanga “Malatxo”.

28

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga


ABUZTUAREN 9AN, ASTEARTEA

KOADRILEN EGUNA ETA HERRI-AFARIA 10:30ean. Palankeran. Ur-Txirrista pertsona guztientzat, 13:30ak arte. 13:30ean. Palankeran. Koadrila elkarretaratzea eta Kalejira “Malatxo” Txarangarekin. 14:30ean. Palankeran. Koadrilen Herri-Bazkaria. 16:00etan. Palankeran. Party Holi eta photocall. 17:00etan. Palankeratik. Bazkalondoa eta Koadrilen Kalejira Foru Enparantzaraino.

20:00etan. Enparantzatik. Kalejira “3Indarock” elektro txarangarekin. 20:30ean, Palankeran. Kontzertua, “La Fania” Orkestrarekin. 22:00etan. Berbintzana Errepidean. Zezensuzkoa. 22:30ean. Palankeran. Herri-Afaria. 00:00ean. Palankeran. Dantzaldia, “La Fania” Orkestrarekin.

18:00ean. Foru Enparantzan. Behiak Enparantzan koadrilentzat eta Grand Prix “Malatxo” Txarangak girotua.

Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

29


MIÉRCOLES, 10 DE AGOSTO

DÍA DE LA PAELLA SOLIDARIA 10:00 H. Desde la calle Palanquera. Dianas con “Gaiteros Gaztelu” de Larraga y “Larragako Txistulariak”.

16:30 H. Calle Palanquera. Café-concierto a cargo de la Orquesta “Nueva Etapa”.

11:00 H. Carretera Estella. Vacas en la calle amenizadas por la charanga “Strapalucio”. Ganadería: Macua-Corera.

18:00 H. Plaza Los Fueros. Vacas amenizada por la charanga “Strapalucio”. Ganadería: Macua-Corera.

12:00 H. Calle Palanquera. Almuerzo popular.

19:00 H. Encierro de vacas de subida y bajada, a continuación, vacas en la plaza hasta las 20:00 H.

12:30 H. Plaza Los Fueros. “Gorriti” y sus animales. A continuación, Vaca de agua. 14:15 H. Calle Palanquera. Comienzo de reparto de la paella solidaria. El ayuntamiento proporcionará a quien lo necesite plato, vaso, servilleta y tenedor. Primero se servirá a los que se la llevan a casa. Tickets: 5€. 14:30 H. Calle Palanquera. Comida popular solidaria. El ayuntamiento pondrá pan y vino. De postre, helados “Mendoza” colaborará con la causa con un helado para cada comensal.

30

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga

20:00 H. Carretera Estella. Baile de la Era. 20:30 H. Calle Palanquera. Concierto a cargo de la Orquesta “Nueva Etapa“. 22:00 H. Carretera Berbinzana. Torico de fuego. 00:30 H.Calle Palanquera. Baile a cargo de la Orquesta “Nueva Etapa“.


ABUZTUAREN 10EAN, ASTEAZKENA

ELKARTASUN PAELLA EGUNA 10:00ean. Palankeratik. Dianak Larragako “Gaztelu Gaiteroen” Taldea eta “Larragako Txistulariekin”.

16:30etan. Palankeran. Kafe-Kontzertua “Nueva Etapa” Orkestrarekin.

13:00etan. Lizarra Errepidean. Behiak kaletik “Strapalucio” Txarangak girotuta. Ganadutegia: Macua-Corera.

18:00etan. Foru Enparantzan. Behiak, Strapalucio Txarangak girotuta. Ganadutegia: Macua-Corera.

12:00etan. Palankeran. Herri-Hamaiketakoa. 12:30ean. Foru Enparantzan. “Gorriti” eta bere animaliak. Jarraian Ur-Behia. 14:15ean. Palankeran. Bazkariaren banaketa. Udalak behar duenari platera, edalontzia, aho-zapia eta sardexka emango dizkio. Etxera eramango dutenek lehentasuna izango dute. Tiketak: 5€. 14:30ean. Palankeran. Elkartasun Bazkaria. Udalak behar duenari platera, edalontzia, aho-zapia eta sardexka emango dizkio, baita ogia eta ardoa ere jarriko ditu. Postrerako “Mendoza” Izozkiak laguntza gisa izozki bana oparituko du.

19:00etan. Entzierroa. Jaitsiera eta Igoera. Ondoren, behiak Enparantzan 20:00ak arte. 20:00etan. Lizarra errepidean. Larrain Dantza. 20:30ean. Palankeran. Kontzertua “Nueva Etapa” Orkestrarekin. 22:00etan, Berbintzana Errepidean. Zezensuzkoa. 00:30ean. Palankeran. Dantzaldia “Nueva Etapa” Orkestrarekin.

Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

31


JUEVES, 11 DE AGOSTO

DÍA DEL POBRE DE Mí 12:00 H. Carretera Estella. Encierro de novillos hasta la plaza Los Fueros. A continuación, vacas por la calle amenizadas por la Charanga “Strapalucio”. Ganadería: Macua-Corera. 13:00 H. Calle Palanquera. Almuerzo popular y seguido ronda por las calles con la Charanga “Strapalucio”. 16:00 H. “Mugitu Aventuras”. Juegos en altura. 18:00 H. Plaza Los Fueros. Vacas amenizada por la Charanga “Strapalucio”. Ganadería: Macua-Corera. 19:00 H. Encierro de vacas de subida y bajada, a continuación, vacas en la plaza hasta las 20:00 H.

32

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga

20:00 H. Carretera Estella. Baile de la Era. 20:00 H. Plaza Los Fueros. Despedida de la Comparsa de “Gigantes y Cabezudos” acompañada de la Charanga “Strapalucio”. 20:15 H. Calle Palanquera. Concierto con el grupo “Relocos”. 22:00 H. Por la carretera Berbinzana. Torico de fuego. 00:00 H. Plaza Los Fueros. Vacas amenizadas por la charanga “Strapalucio”. Ganadería: Macua-Corera. 01:00 H. Final de las fiestas de San Miguel ¡Pobre de mí! A continuación desde la plaza, ronda callejera con la charanga “Strapalucio”.


ABUZTUAREN 11N, OSTEGUNA

GAIXOA NI 12:00etan. Lizarra Errepidetik. Zezenkoen Entzierroa enparantzaraino. Ondoren, behiak kalean “Strapalucio” Txarangak girotuta. Ganadutegia: Macua-Corera. 13:00etan. Palankeran. Herri-Hamaiketakoa. Jarraian, Kalejira “Strapalucio” Txarangarekin.

20:00etan. Lizarra errepidean. Larrain Dantza. 20:00etan. Foru Enparantzan. “Erraldoi eta Buruhandien” Konpartsaren Agurra “Strapalucio” Txarangak lagunduta. 20:15ean. Palankeran. Kontzertua “Relocos” taldearekin.

16:00etan. Palankeran. “Mugitu Abenturak”. Garaiera Jolasak.

22:00etan. Berbintzana Errepidean. Zezensuzkoa.

18:00etan. Foru Enparantzan. Behiak, “Strapalucio” Txarangak girotuta. Ganadutegia: Macua-Corera.

00:00etan. Foru Enparantzan. Behiak. “Strapalucio” Txarangak girotuta. Ganadutegia: Macua-Corera.

19.00etan. Entzierroa, Igoera eta Jaitsiera. Jarraian, behiak enparantzan 20:00ak arte, “Strapalucio” Txarangak girotuta.

01:00etan. Mikel Deunaren jaien bukaera. Gaixoa ni! Jarraian, enparantzatik, Kalejira “Strapalucio” Txarangarekin.

Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

33



IMÁGENES PARA EL RECUERDO

Jaietako Egitaragua San Miguel 2022 I Larraga

35


36

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga



38

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga



40

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga



42

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga



44

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga



46

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga



48

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga



50

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga



Los inicios de la Sociedad Deportiva Recreativa Cultural “La Laguna” La Sociedad Deportiva Recreativa Cultural “La Laguna” goza hoy de un reconocido prestigio en nuestro pueblo tras más de cuarenta años desde su fundación, allá por 1978. Sus magníficas instalaciones inauguradas el 19 de marzo de 1982 y la perseverancia de sus socios la convierten en uno de los puntos de referencia del pueblo, si bien últimamente, haya perdido parte de su protagonismo desde el cambio de fecha de las fiestas, la contratación de las orquestas por parte del Ayuntamiento, la apertura de la Casa de Cultura o el Hogar de los Jubilados. Sin embargo, la fecha de su fundación, en 1978, no es del todo exacta. Unos años antes, a principios de los años 70 se inició realmente la creación de la Sociedad cuando, en agosto, la dueña del Centro decidió que ya estaba mayor y cansada, y que ya no se realizaría el baile de fiestas en su local. Así que nos encontramos con que no teníamos local para el baile durante las fiestas. A todo correr, varios mozos de diversas cuadrillas nos reunimos para ver qué se podía hacer. Contactamos con Perico para ver si nos cedía su local de baile y tras varias reuniones accedió a ello. Más adelante, y siempre con prisas, se inició la captación de socios y, por primera vez, también de socias ya que hasta entonces, las mujeres no pagaban en el baile (a cambio no podían negarse si eran sacadas a bailar, no podían “dar calabazas”). Tampoco pagaban los casados, los que estaban en la mili y los mozos viejos. Establecimos una cuota mensual de 100 ptas. y el abono para todas las fiestas de 500 ptas. Se procedió a la redacción de unos estatutos, inexistentes hasta entonces, y se fundó la Sociedad Deportiva Recreativa Cultural “La Laguna” (nombre sugerido por mí y que fue bien acogido por todos).Como primer presidente se nombró a Fermín Sanz (el de Salomón). El 28 de septiembre subimos a Pamplona unos cuantos mozos a presentar los estatutos en el Sindicato (el único que había). Contratamos las orquestas para los 8 días de fiestas. Para el 28 y 29 de septiembre una orquesta catalana, cuyo nombre no recuerdo y a la Orquesta Amanecer los 6 días restantes. Sí que recuerdo el caché de ambas orquestas: 18.000 ptas. diarias la Orquesta catalana y 25.000 ptas. diarias la “Orquesta Amanecer”. Hay que significar que la “Orquesta Amanecer” era la más importante de Navarra y que era la orquesta titular del Club Natación de Pamplona. Unos días antes del comienzo de las fiestas se nos presentó un conjunto de música moderna (ye-ye como se decía entonces) “Los Ánakos”, al que contratamos para los 8 días a razón de 5.000 ptas./día. De perdidos al río. Nos habíamos metido en un buen berenjenal y nos daba miedo no poder cubrir los gastos. Hay que recordar que entonces había 4 sesiones de música diarias: sesión de vermut, concierto después de comer, primera y segunda sesión de baile. 52

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga


El día de San Miguel nos encontramos con la inesperada sorpresa de que aquellos que no habían querido hacerse socios, habían organizado baile en el Centro, actuando nada menos que los “Hermanos Anoz”, figuras navarras en el mundo de la canción y buenos joteros. En la sesión del concierto, por primera vez pagando una pequeña cantidad a Perico con derecho a café y copa, la afluencia fue similar, lleno en ambos centros. Afortunadamente en la primera sesión de baile, el éxito de nuestro baile fue rotundo y muy escaso en el otro. Toda la juventud estaba en el baile de arriba. Lo mismo ocurrió en la segunda sesión. Al día siguiente, la mayoría de los del Centro, subieron a nuestro baile para sacar el abono y hacerse socios. La encargada de la taquilla fue Carmina, a la que al terminar la segunda sesión del baile, acompañábamos a su casa para proteger los ingresos del día. Recuerdo que se establecieron normas de comportamiento en el baile, como la prohibición de quitarse la camisa, algo bastante corriente entonces, sobre todo el día de la víspera. Se editaron pasquines recomendando vestirse de pamplonica y un día hubo actuación de “gogós”. Las fiestas y sus orquestas tuvieron un éxito extraordinario y se cubrieron los gastos sin problemas. En años posteriores se siguió la misma fórmula, hasta que en el año 1978 se decidió la compra del Centro y su total reforma, inaugurándose los nuevos locales, como ya hemos dicho, el día de San José de 1982. P.D. No podía terminar este escrito sin dar la enhorabuena a mi equipo del alma, el C.D. San Miguel por su brillante y merecido ascenso a la categoría Autonómica (equipo del que yo formaba parte precisamente el año que fundamos la sociedad). Felices fiestas. Iñaki Villanueva Pérez.


La historia del Ermitaño de San Marcos La historia del ermitaño en Larraga es tradición. Si quieres yo te la cuento. Escucha la narración.

Como buenamente pudo hasta La Balsa llegó, mas solo a duras penas hacia Lerín prosiguió.

Hace cinco siglos hubo un ermitaño en San Marcos, que cuidaba la ermita, demostrando amor al santo.

El ermitaño y su rucio avanzaban lentamente, un viento helador soplaba, nevaba copiosamente.

Vivía lejos del pueblo, de camino hacia Lerín. De su atalaya veía una llanura sin fin.

La ermita de San Marcos, oculta por las celliscas, parecía inalcanzable para el paisano eremita.

Durante el año volvía a su casa de Larraga para visitar gustoso la familia más cercana.

En un recodo surgió otro peligro inminente: varios lobos retadores afilaban ya sus dientes.

Un año en la Navidad se reunió con sus parientes a celebrar Nochebuena en un familiar ambiente.

Los atónitos viajeros se quedaron sorprendidos. El burro intentó la huida pero cayó en sus colmillos.

Al rayar el nuevo día el buen hombre madrugó. Para volver a la ermita su jumento aparejó.

Tras acabar con el asno al ermitaño atacaron y con sus fauces y garras también lo despedazaron.

Con orden y parsimonia colocó en el serón verduras, frutas y viandas para su manutención.

El ermitaño no fue al pueblo el día de Reyes. Nadie notó su ausencia, que se debía a su muerte.

Las alforjas en exceso no necesitó llenar puesto que el día de Reyes él pensaba regresar.

Al llegar la primavera, en una pieza encontraron, al derretirse la nieve, las botas del ermitaño.

Tras despedirse feliz de familiares y amigos, tirando de su jumento, reemprendió el camino.

Todavía hoy en día la pieza conserva el nombre por este desgraciado hecho que le sucedió a un hombre.

Larraga como una novia de blanco aparecía, un gran espesor de nieve calles y plazas cubría. 54

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga

José Miguel Imas García





ADVERTENCIAS El alcalde presidente de la Villa de Larraga hace saber que, con motivo de la celebración de las fiestas Patronales de San Miguel y por un mejor desarrollo de las mismas, he dispuesto lo siguiente: 1.- Cada vecino, deberá mantener, a diario, limpia la parte de las calles y plazas que le corresponda, depositando la basura en los contenedores. 2.- Toda la maquinaria agrícola, andamios y demás obstáculos deberán ser retirados de las calles y alrededores del casco urbano. 3.- Está prohibida la venta ambulante sin permiso de las autoridades municipales, así como la venta de petardos. 4.- Se autorizan rondas por las calles siempre que no representen molestias para los vecinos. 5.- Con arreglo a lo establecido en el Reglamento de Espectáculos Taurinos y ordenado por la autoridad superior, se prohíbe tomar parte en los encierros de reses bravas a los menores de 16 (DIECISÉIS) años. Las personas comprendidas entre los 16 y 18 años que deseen participar en los festejos taurinos, necesitan presentar autorización de los padres, tutores o representantes legales, advirtiendo que los infractores serán sancionados en la forma establecida. Se advierte que nadie está obligado a participar en los espectáculos de los encierros. La intervención en los mismos supone un riesgo que los participantes libremente asumen, por lo que el Municipio no se responsabiliza de las consecuencias de los accidentes que pudieran sufrir los participantes de tales festejos. Se advierte sobre la prohibición expresa de maltratar a cualquier animal, de lo contrario, se aplicarán fuertes sanciones a los infractores. 6.- La Corporación recomienda a todos los vecinos el respeto mutuo para la celebración y el disfrute de unas fiestas en paz. NOTA: El ayuntamiento se reserva el derecho de modificar este programa de actos si lo estima necesario o las condiciones meteorológicas no lo permiten. Larraga, agosto de 2022 El Alcalde Carlos Suescun Sotés

58

Programa Fiestas San Miguel 2022 I Larraga




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.