Cuaderno del Investigador
4.º de Educación Primaria

ACTIVIDAD 1
La piel tiene memoria
Activa lo que sabes. Responde a estas preguntas:
1 - La altitud es:
a) La distancia desde un punto al ecuador
b) La distancia en vertical desde un punto al nivel del mar
c) La distancia desde un punto al Polo Norte
2 - El movimiento de traslación provoca:
a) Los días y las noches
b) Las estaciones del año
c) Los climas
3 - Si el sol incide sobre toda la Tierra:
a) Debemos usar un fotoprotector todos los días del año
b) Debemos tener en cuenta diferentes circunstancias como playa, nieve, arena, invierno, verano, mediodía, atardecer…
c) Las dos anteriores son correctas
4 - El sol:
a) Calienta por igual toda la Tierra
b) Calienta de forma diferente la superficie terrestre
c) Las dos anteriores son falsas
5 - La piel está formada por:
a) La dermis
b) La dermis y la epidermis
c) La dermis, la epidermis y la hipodermis
La piel tiene memoria
2 3
Hipótesis.
La memoria es una función del cerebro, ¿crees que algún otro órgano del cuerpo tiene memoria?
Pasos.
Actividad 1:
Para poder contestar a la pregunta vamos a realizar una pequeña experiencia.
Para ello necesitas:
- Plastilina
- Una esponja o gomaespuma
Coge plastilina y la esponja y marca los dedos de la mano en cada una de las dos superficies, ¿qué ocurre?
Elige la respuesta correcta:
1 – La esponja recupera su forma, pero la plastilina no ya que los dedos quedan marcados en la superficie.
2 - La plastilina recupera su forma, pero la esponja no ya que los dedos quedan marcados en la superficie.
3 - Ambas recuperan su forma.
Efectivamente, la plastilina no recupera su forma, ya que los dedos se quedan marcados. En cambio, la esponja recupera su forma original.
Las células de tu piel son como la plastilina. La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y, además tiene memoria: las huellas que poco a poco los rayos ultravioleta UVA y UVB del sol van dejando en ella no se borran con el paso del tiempo, sino que se van acumulando a lo largo de toda nuestra vida.
ACTIVIDAD 1
La piel tiene memoria
3 Pasos.
Actividad 2:
Como habéis aprendido en el vídeo «Sol, piel y fotoprotección», existen seis tipos de piel, también llamados fototipos.
Observa bien la tabla de fototipos y piensa cuál te corresponde. Formad seis grupos en clase siguiendo las indicaciones de vuestro profesor.
Escribe en la siguiente tabla cuántos alumnos hay de cada tipo y relaciona con una flecha cada fototipo con las características de la columna de la derecha:
FOTOTIPO 1 Número de alumnos con este fototipo en la clase
FOTOTIPO 2 Número de alumnos
Piel pigmentada, con piel y ojos oscuros
Piel blanca, con ojos y cabellos castaños
FOTOTIPO 3 Número de alumnos
Piel clara, ojos azules y pelo rubio
FOTOTIPO 4 Número de alumnos
Piel blanca con pecas; cabello pelirrojo y ojos claros
FOTOTIPO 5 Número de alumnos
Piel profundamente pigmentada, raza negra
FOTOTIPO 6 Número de alumnos
Piel morena, raza sudamericana e india
ACTIVIDAD 1
La piel tiene memoria
4 Conclusiones.
Tengo el cabello , los ojos y la piel . Por ello lo
más probable es que pertenezca al fototipo . Antes de realizar cualquier actividad al aire libre, debo fotoprotegerme del sol con un fotoprotector con Factor de Protección Solar (FPS) mínimo de 50.
Además, nunca debo olvidar llevar , , y beber mucha .