ISDIN MEDIO Cuaderno Investigador 3o EP

Page 1

NIVEL MEDIO

Cuaderno del Investigador

3.º de Educación Primaria

En busca de la palabra perdida

Entra en www.isdinsunlab.com para poder responder a todas las preguntas que plantea la Caza del tesoro.

A medida que vayas respondiendo a las preguntas de la Caza del tesoro, irás consiguiendo unas letras que debes anotar en este cuadro.

Escribe aquí las letras encontradas

Al finalizar las 14 preguntas, deberás ordenar en el siguiente cuadro las 14 letras encontradas para descubrir la palabra que buscamos.

Ordena las letras

3 ¿Qué palabra has encontrado?

2 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador
1
FICHA
1
2

FICHA

En busca de la palabra perdida

4 Mientras buscabas esta palabra has aprendido muchas cosas, con las que seguro podrás completar este texto:

La piel es el órgano más del cuerpo y tiene capas. El Sol, que es una del sistema , emite hacia la tierra, entre otros, tres tipos de : los , y .

Sólo los rayos y llegan a la .

Aunque el sol aporta beneficios, como por ejemplo que las plantas pueden hacer la y las personas generamos

, los rayos UVA y UVB pueden producir en nuestra .

Para protegernos del sol debemos usar , beber mucha , usar de y elegir bien el con un de solar adecuado a nuestro tipo de . Si haces todo esto, te habrás adecuadamente.

Elige la palabra adecuada para cada espacio.

tres, solar, UVB, fotosíntesis, ultravioleta, rayos, piel, UVA, D, agua, sol, UVC, estrella, ultravioleta, fotoprotegido, factor, protección, tierra, piel, extenso, UVA, vitamina, camiseta, gafas, fotoprotector, daños, UVB

3 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador
1

Construimos un reloj de sol

Te proponemos que construyas un reloj de sol. Necesitarás los siguientes elementos:

• Tijeras

• Pegamento de barra

• Cartón (puedes reutilizar una vieja caja de zapatos)

• Plantillas para el reloj (están en las siguientes páginas)

4 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador
2
FICHA
1

Construimos un reloj de sol

Conocer las piezas que lo forman.

Nuestro reloj de sol tiene tres piezas: la cara de primavera y verano, la cara de otoño e invierno y el estilo. Las dos primeras piezas tendrán en cuenta la época del año en la que vas a construir el reloj de sol.

• La cara superior leerá la hora en primavera o verano.

• La cara inferior leerá la hora en otoño o invierno.

Cara de primavera / verano

Cara de otoño / invierno

La plantilla de estilo es la que va a proyectar la sombra; tendrás que tener en cuenta la latitud de la ciudad donde te encuentras.

Para ello, debes elegir una de las cuatro plantillas propuestas, según la latitud de tu ciudad. Si no aparece, elige la latitud de una ciudad cercana a donde estés ubicado.

Estilo para 40º Estilo para 36º Estilo para 42º Estilo para 38º

5 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador
2
FICHA
2
40º 36º 42º 38º

Construimos un reloj de sol

Recorta las piezas por las líneas naranjas.

Cara de primavera / verano

6 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador
2
FICHA
3

Construimos un reloj de sol

Recorta las piezas por las líneas naranjas.

Cara de otoño / invierno

7 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador
2
FICHA
3

Construimos un reloj de sol

Recorta las piezas por las líneas naranjas.

Estilo para 40º

8 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador FICHA 2
3
Lado de abajo 40º •
Ávila
Madrid
Guadalajara
Toledo
Cuenca
Teruel
Castellón
Valencia

Construimos un reloj de sol

Recorta las piezas por las líneas naranjas.

Estilo para 36º

9 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador FICHA 2
3
Lado de abajo 36º •
• Jerez • Algeciras • Málaga • Almería
Huelva
Cádiz

Construimos un reloj de sol

Recorta las piezas por las líneas naranjas.

Vigo

Orense

León

Palencia

Burgos

Logroño

Pamplona

Estilo para 42º Lado de

10 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador FICHA 2
3
42º •
abajo
Barcelona

Construimos un reloj de sol

Recorta las piezas por las líneas naranjas.

Estilo para 38º

• Sevilla

Córdoba

Jaén

Linares

Cartagena

Alicante

11 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador FICHA 2
3
Lado de abajo 38º
Murcia

Construimos un reloj de sol

Recortar y pegar.

Ahora que ya conoces las piezas, debes recortarlas. Una vez recortadas debes pegarlas en un trozo de cartón para hacerlas más resistentes. Una vez pegadas, las recortas de nuevo. ¡Atención! Las caras del reloj deben ir pegadas haciendo coincidir los centros de la circunferencia una a cada lado. Así tendrás un reloj reversible que te servirá durante todo el año.

Encajar las piezas.

Una vez recortadas y pegadas, ya tienes todo lo que necesitas para terminar tu reloj de sol. Lo único que te falta es encajar las piezas tal y como se muestra en el dibujo.

Cara superior: primavera-verano

Cara inferior: otoño-invierno

Lado de abajo

12 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador
FICHA 2
4 5
Cara de primavera / verano Cara de otoño / invierno

Construimos un reloj de sol

Orientar el reloj.

El reloj de sol ya está listo y solo queda un último paso: orientarlo para que nos informe de la hora. Fíjate en la imagen:

En primavera-verano la sombra se proyectará sobre la cara superior; en otoño-invierno, la sombra se proyectará sobre la cara inferior.

13 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador
2
FICHA
6
Norte o Estrella Polar

FICHA 3

La hora solar

Una vez construido y orientado, la sombra que proyecta el reloj te indicará la hora del día. En primavera-verano la sombra se proyectará sobre la cara superior; en otoño-invierno, la sombra se proyectará sobre la cara inferior.

Advertencia: Ten en cuenta que los relojes de sol no marcan la hora del reloj convencional (hora civil), sino la hora solar. Para ello hay que realizar una pequeña corrección: La hora que marca el reloj está adelantada una hora en horario de invierno (del último domingo de octubre al último domingo de marzo) y dos horas en el horario de verano. Es decir, tendrás que sumar a la hora solar 1 ó 2 horas dependiendo si la observación la realizas en horario de invierno o verano.

Observa tu reloj en 3 momentos distintos del día y anota en la siguiente tabla la hora que marca la sombra (es la llamada hora solar) y la que indica un reloj convencional (ésta es la hora civil).

14 NIVEL MEDIO / 3.º EP Cuaderno del Investigador
1
2
Hora solar Hora civil

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.