La fórmula de la franquicia #3

Page 90

5 PASOS PARA INNOVAR EN LA “NUEVA NORMALIDAD” • JOAKIM TELLEZ

Por Joakim Tellez Director de Merkacoach Marketing} @JoakimTellez

5 pasos para innovar en la “nueva normalidad”

Y

a que vamos de regreso a la nueva normalidad hay que aprovecha la situación actual en el mundo para reinventarte tanto tú como tú negocio y porque no para crear productos, servicios o nuevos negocios; A continuación te comparto 5 ideas que necesitas para comenzar a trabajar en tú propio proyecto. 1.- Empatía con tu publico La primera fase de un proceso de Innovación / Design Thinking es empatizar, esta herramienta de innovación está centrada en el usuario. Y se utiliza para ofrecer soluciones a deseos o necesidades concretas de las personas. Al diseñar para otros, el primer paso será ponernos en sus zapatos, entender qué es verdaderamente relevante para ellos. Los procesos están pensados para ser llevados a cabo de forma ágil. Sin embargo, es importante dedicar tiempo de trabajo a esta parte del proceso. Si no hemos llegado a obtener suficiente información sobre nuestro usuario nos costará encontrar soluciones conectadas con sus necesidades y deseos. En ese caso, lo más probable es que antes o después tengamos que volver a dedicar tiempo a esta fase. Cuando innovamos, habitualmente lo hacemos de acuerdo a un marco que clientes o nosotros mismos hemos decidido ponernos. Por ejemplo, imaginemos que se nos ha encargado mejorar la experiencia de los pacientes de un hospital. Los usuarios para los que vamos a diseñar son estos últimos, por los que es con ellos con los que hemos de empatizar. Sin embargo, como ahora veremos nuestro trabajo no quedará limitado solo a estos usuarios. Para comprenderlos verdaderamente tendremos que observar su contexto y también otros actores que interactúan con ellos y su realidad. 2.- Define las necesidades En esta parte nos vamos a referir a definir las necesidades de tú público objetivo, ya que pasamos por un proceso de empatía ahora es tiempo de ya que tienes mucha información debemos converger o transformar. Posiblemente

90

es la parte más difícil dentro de todo nuestro proceso, además de la inevitable cantidad de información hay que llegar a determinar los denominados Insigths.

Insight es uno de los términos más usados en Marketing, comunicación, publicidad y branding. Sin embargo, es una de esas palabras que cuesta definir y entender. Un insight es una clave, la esencia que nos permite encontrar la solución a un problema. Un camino, un dato que nos sugiere cómo resolver cualquier ecuación por compleja que sea. Un insight no es la solución, es simplemente el punto que nos lleva al camino de esa solución. En el mundo de los contenidos en el que tanto hablamos de entender al consumidor, los insights son vitales pues nos facilitan la labor a la hora de producir cualquier pieza, este se obtiene tras la investigación de la marca y del consumidor para permitirnos conocer mejor cómo conectar de manera adecuada con todos ellos. Encontrando un insight adecuado podremos descubrir una gran oportunidad o la solución a nuestros problemas a través de una información que no siempre es fácilmente observable. Es decir, son los aspectos no tangibles de la forma en que el consumidor piensa o siente generando oportunidades para nuevos productos o estrategias. Las ventajas de aplicar insights en las estrategias de Marketing y comunicación digital son muchas y muy diversas. Gracias a ellos logramos alimentar nuestro producto añadiendo las demandas y necesidades que el usuario tenía antes ocultas y que desconocemos, así como mejora nuestra estrategia de posicionamiento y nos ayudan a encaminar nuestros esfuerzos en fidelizar al consumidor de una forma más óptima. Los insights son clave en toda estrategia de Marketing de Contenidos de cualquier empresa. Por lo que resulta vital que antes de mover una pieza de nuestro juego, hagamos un buen estudio. Esto permitirá encontrar estos puntos con el fin de encontrar las mejores soluciones a los problemas de nuestros consumidores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

William Le Santé: ¿Y ahora qué? El mundo de la franquicia post pandemia

7min
pages 98-101

Joakim Tellez: 5 pasos para innovar en la “nueva normalidad

7min
pages 90-93

Juan Manuel Palacios: DEPORTE & NEGOCIOS

2min
pages 88-89

REFLEXIONES DE EMPRESARIOS frente al

2min
pages 86-87

Carolina Vega: La importancia de la comunicación en tu franquicia

2min
pages 84-85

Jorge Bernard: ¿El fin del trabajo en la oficina?

2min
pages 82-83

Miguel Yáñez: Colaboradores: Pieza clave para resurgir en tiempos de Coronavirus

3min
pages 80-81

Tatiana Mariani: Gestionando y transformando la crisis en nueva realidad

3min
pages 74-75

Guido Santillán: Reinventando las franquicias para enfrentar la crisis

4min
pages 76-77

ENTREVISTA DEL MES, 7CLEAN

10min
pages 70-73

FRANQUICIANDO CON RESPONSABILIDAD

2min
pages 68-69

Julio Seneor: El presente y futuro cercano de las franquicias

3min
pages 66-67

Eduardo Mercado: Conoce el elemento indispensable para generar utilidades en tiempos de incertidumbre

4min
pages 64-65

Allan Parra: Derechos, obligaciones y consecuencias del Contrato de franquicia ante el Coronavirus

12min
pages 60-63

PREGÚNTALE AL ZAR

7min
pages 58-59

Miguel Mardoñez: Bolivia y las franquicias

4min
pages 50-53

En portada: Dr. Eduardo Poblete, socio de la Firma

4min
pages 54-57

Hugo Palancares: Las crisis & Los líderes

2min
pages 48-49

PATEANDO EL PESEBRE

6min
pages 46-47

Alejandro Garro: Las franquicias después del Coronavirus

3min
pages 44-45

Marcelo Schijman: Muchas veces se gana…otras veces se aprende

1min
pages 42-43

Perla Muñoz: De la crisis sanitaria al e-Learning

2min
pages 40-41

Ernesto Gómez: Tendencias tecnológicas que cambiarán a las franquicias

14min
pages 28-33

Ma Susana Fernández: Solidaridad en tiempos de pandemia

3min
pages 38-39

EL TIP DE HOY “Utiliza la Mediación como vía para

2min
pages 26-27

Dr. Eduardo Poblete: El imprevisto COVID-19 y la teoría de la imprevisión

10min
pages 22-25

Dr. Roberto Quintero: Creciendo en la adversidad

2min
pages 36-37

Gabriela Zavala: Reinventarse: ¿nuevos productos o nuevos mercados?

5min
pages 18-21

Dr. Mauricio Jalife: Trastoca COVID-19 a las franquicias

4min
pages 16-17

FranchiseZar “El Zar de las Franquicias", Franquicias gastronómicas after COVID-19 2020

10min
pages 10-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.