Tema6

Page 1

Examen Tema 6. Procedimientos aeronáuticos 1.

Señale la opción FALSA respecto de las zonas peligrosas en torno al helicóptero: a. Toberas del escape b. Tren de aterrizaje c. Tubos pitot d. Toma de estática

2.

De las siguientes medidas de seguridad en la aproximación al helicóptero, señale la opción FALSA: a. Mantener a pasajeros y personas no autorizadas fuera de la zona de influencia del helicóptero b. Aproximación al helicóptero siempre por delante nunca por la cola c. Acercarse siempre en la “posición del ridículo”: agachados d. Transportar los objetos por encima del hombro

3.

De las siguientes medidas de seguridad en la toma de tierra del helicóptero, señale la opción FALSA: a. En las zonas nevadas, retirar la nieve b. Zona de aproximación libre de obstáculos (cables, antenas, árboles etc..) c. Señalizar la dirección del viento en nuestra espalda d. Si es una zona confinada situarse al borde de espaldas al viento

4.

Señale la opción VERDADERA respecto de la maniobra de desembarque de la tripulación de un helicóptero sanitario: a. Fijar bien el material a utilizar b. Desembarcar y luego coger el material c. Mantener puertas abiertas d. Cada miembro de la tripulación HEMS abandona la aeronave por la puerta que tiene más próxima

5.

Durante el traslado en helicóptero, es posible que se expandan los gases contenidos en cavidades como órganos huecos, neumotaponamiento del tubo endotraqueal, férulas neumáticas o colchón de vacío, debido al descenso de la presión con la altitud. Esto se debe a: a. Ley de Gay-Lussac b. Ley de Charles c. Ley de Boyle d. Ley de Boyle-Mariotte

6.

Si durante el embarque necesitamos ayuda para transportar al paciente o parte del material, cuando ya no sean necesarias, estas ayudas se retirarán: a. Por la parte delantera del helicóptero b. Por la parte trasera del helicóptero c. Por donde se han acercado d. Por el lado opuesto a por donde se han acercado

7.

Respecto de la maniobra de embarque y desembarque del helicóptero, ¿qué significa la expresión “Subir subiendo y bajar bajando”? a. A mayor velocidad, mayor altura b. A mayor velocidad, mayor altitud c. Acercarse al helicóptero cuesta arriba y alejarse cuesta abajo d. Acercarse al helicótpero desde arriba y alejarse desde abajo

8.

Respecto de la desfibrilación en vuelo, señale la opción FALSA a. Es una técnica arriesgada que necesita que el paciente esté aislado b. Es una técnica arriesgada que necesita que el piloto esté aislado c. Es una técnica arriesgada que necesita que el helicóptero tome tierra d. Es una técnica arriesgada que necesita de personal entrenado

9.

Señale la opción FALSA respecto a los pasos a seguir ante una emergencia en vuelo: a. Informar de la emergencia b. Informar de los procedimientos a seguir c. Aproximarse a las salidas de emergencia d. Estar prevenidos para un aterrizaje de emergencia

10. Durante el vuelo, la razón por la cual hemos de comunicar al piloto cualquier movimiento que vayamos a realizar es: a. Puede interferir en la carga y centrado de la aeronave b. Puede interferir en los instrumentos de vuelo c. Puede interferir en los equipos de comunicación d. Puede interferir en el tren de aterrizaje


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.