periodico Junio 2012

Page 1

Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato! Santiago Ramón y Cajal - Médico español (1852-1934).

Píldoras Financieras Pág. 04

Nuevos plazos y tasas del AVATF

Renueve la póliza exequial los olivos

Pág. 05

A partir del 1 de junio y hasta el 31 de julio, ingrese, retire o modifique los beneficiarios de la póliza exequial Los Olivos. Tenga en cuenta que la póliza exequial Los Olivos presta el servicio a 7 beneficiarios por asociado. El titular puede realizar la modificación en las ventanillas de Educación y Desarrollo Social ubicadas en el piso noveno del Fondo. Recuerde que este es un servicio completamente subsidiado por FONTEBO.

Pág. 08

TORNEO 39 AÑOS Pág. 09

Por una cultura del ahorro Nuestro Fondo se encuentra trabajando constantemente para poder enfrentar situaciones que nos afectan directamente como lo es la falta de cultura de ahorro y la tasa de desempleo que día a día aumenta

A partir del 1 de junio de 2012 entran en vigencia la ampliación de los plazos y la apertura de las nuevas tasas que permiten un mayor rendimiento sobre los saldos de los ahorros en AVATF.

Nueva línea de crédito, financia la compra de computadores Porqué estar de la mano con la tecnología vale la pena, FONTEBO ahora ofrece a sus asociados una línea de crédito que facilita y financia la adquisición de computadores, monitores, teclados, CPU, parlantes, mouses, impresoras, PC portátiles y tabletas. Conozca los requisitos para poder acceder a los beneficios de esta línea.

Pág. 06

En junio visite el CRF. FONTEBO invita a sus asociados a visitar el Centro Recreacional en el que podrán vivir unas vacaciones inolvidables, gracias a la variedad de servicios. Obtenga las mejores tarifas y pase unos días de merecido descanso.

Pág. 10

Deportes: FONTEBO pensando en fortalecer las habilidades competitivas de los asociados y sus familias lo invita a participar del Torneo de Fútbol, la Media Maratón de Bogotá y el Torneo de Tejo, Mini tejo y Rana. Amplíe información comunicándose con el 3275540 Ext. 134

Editorial 1

en nuestro país, por esta razón trabajamos en el fortalecimiento y en la búsqueda de alternativas que permitan el ingreso de mas asociados a FONTEBO una vez identificamos que la estabilidad laboral en Colombia cada vez es más dificil. Pág. 03

Centro Recreacional

Hace un año FONTEBO aprobó la apertura del vínculo. El Fondo informa cuáles son los resultados dsespues de la apertura del vínculo que ha permitido el ingreso de más de 150 personas.

Pág 07

FONTEBO monitorea permanentemente sus finanzas Editorial 2 Pág. 03

FONTEBO monitorea día a día y de manera permanente todos los procesos, internos y externos, que pueden afectar las operaciones diarias que realizan los asociados, como por ejemplo: el desembolso oportuno de los créditos y retiros de ahorros, esta constante revisión se realiza con el fin de evitar excesos o déficit de liquidez.


FONTEBO 90 DÍAS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

2

Calidad

La re-certificación del Fondo = Satisfacción del asociado Por: Ana Lucia Reyes Reina. Analista de calidad FONTEBO.

La re-certificación es el desarrollo de estos requisitos, enfocando dichos procesos previamente identificados a la mejora continua, como lo valida el ente veedor (Bureau Veritas). Este organismo, a través de auditorías a los 14 procesos identifica hallazgos en los cuales se debe evidenciar claramente la planeación, el seguimiento, la verificación de los procesos y la toma de acciones sobre resultados estadísticos.

Control de Gestión

Planeación Estratégica

Control Interno

Gestión del Servicio Gestión comercial con el asociado y sus beneficiarios.

Prestación de Servicios Crédito Cartera

Ahorro y Desembolsos

Educación y Desarrollo Social

Medición de la percepción del Asociado Retiro Asociado

SATISFACCIÓN ASOCIADOS

Gestión Estratégica REQUISITOS ASOCIADOS

C

uando en una organización se utilizan términos como, satisfacción, calidad, manual, mejora, competitividad, se identifica claramente que el desarrollo de sus tareas diarias se hace bajo el esquema de Sistema de Gestión de Calidad, SGC, que en pocas palabras es trabajar bajo un esquema de procesos interrelacionado que tiene como único fin la satisfacción de las necesidades del cliente, en el caso de FONTEBO, de sus asociados, sus familias, y colaboradores, cuando hablamos de certificación decimos que cumplimos con los requisitos mínimos dados por una directriz específica, en este caso la Norma ISO 9001:2008.

Conozca el mapa de procesos de FONTEBO

Gestión de Apoyo Talento Humano Contabilidad

La re-certificación se hace cada 3 años. En el 2012 se realizará en octubre obligando al Fondo a fortalecer su planta tecnológica, física, locativa, al desarrollo del conocimiento de sus colaboradores, a aumentar la exigencia a sus proveedores de alto o bajo impacto, a implementar estrategias de prestación del servicio adecuadas según las necesidades de

Tecnología y Sistemas de Información

Gestión Documental

sus asociados, beneficiarios y colaboradores, con el único objetivo de incrementar la satisfacción del asociado. Al concluir los procesos que conllevan a obtener dicha re-certificación FONTEBO corrobora el compromiso de satisfacer cada una de las necesidades de los asociados y sus familias.

Administración

Teniendo en cuenta que en FONTEBO el asociado es dueño y usuario, el proceso de re-certificación del Fondo también involucra a los asociados y sus familias quienes se convierten en veedores del servicio y del reglamento de la Organización, siendo así factor determinante para el cumplimiento de estos lineamientos.

Cuadro de contratación correspondiente a: marzo, abril y mayo 2012

Convenio por el cual FONTEBO descuenta al asociado el valor de la póliza en cuotas mensuales.


FONTEBO 90 DÍAS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

3

Editorial

Por una cultura del ahorro PRESIDENTE Carlos Arturo González Patiño GERENTE Miller García Perdomo JUNTA DIRECTIVA Serafín Suárez Parra Matilde Torres Sáchica Genaro Lozano Carrillo Clímaco Muete León Luis Enrique Mesa Ramírez Ferney Carvajal Ortiz José Francisco Cabrera Martínez Luis Fernando Arévalo Lara Luis Alfredo Díaz Ramírez Hevert Sáenz Parra DIRECCIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL Milena Rocío Carreño Rivera GRUPO ASESOR DE COMUNICACIONES Raúl Pedraza Luna Jairo Barreto Cuervo Luz Stella Sepúlveda Uribe José Rubén de la Cruz Beltrán Morales Ferney Carvajal Ortiz- J.D. COORDINACIÓN EDITORIAL Y PERIODÍSTICA Hugo Vargas Hernández DISEÑO Y MONTAJE Martha Carolina Amórtegui Vargas FOTOGRAFIA René Mahecha Gómez FONDO DE EMPLEADOS, PENSIONADOS, HIJOS DE ASOCIADOS Y EXTRABAJADORES DE LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ D.C.S.A. E.S.P. ETB

Por: Carlos Arturo González Patiño Presidente de FONTEBO

El ahorro en Colombia tradicionalmente ha sido bajo. Con las circunstancias actuales y dadas las condiciones y el entorno al cual se ha llevado el empleo en nuestro país, como son contratación a corto plazo, tres, seis meses y máximo a un año, hacen que el trabajador no tenga estabilidad económica ni emocional, y tienda a perder el valor del entorno familiar, termine trabajando para sobrevivir sin la posibilidad de ahorrar para tener un mejor futuro. En nuestra institución, no somos ajenos a esta situación, es una preocupación, razón por la cual se llevo a la organización a una apertura del vínculo asociativo para los extrabajadores y los hijos de los asociados, pero hemos encontrado, que la gran mayoría de este potencial de posibles asociados no tiene vínculo laboral estable y muchos de ellos están en el mercado informal y con muchas dificultades para sobrevivir, algunos sin oportunidad de trabajo y dependiendo económicamente de sus padres, trabajadores de ETB o pensionados, que encuentran en FONTEBO una posibili-

www.fontebo.com

Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Junta Directiva o Gerencia General. Todos los artículos publicados en FONTEBO 90 días son responsabilidad de sus autores. Distribución Gratuita Prohibida su venta

Carlos Arturo González Patiño

dad de acceder a créditos de consumo para subsistir en familia, perdiéndose la oportunidad de obtener crédito para invertir en un mejor futuro. Según cifras de DANE entre los años 1985 y 1991 el ahorro privado equivalía en promedio al 13.8% del Producto interno Bruto en Colombia y para los años 1992 y 1994 estas cifras se estimaron en un 6.2%. El decrecimiento ha sido dramático, en la actualidad se cree que el índice no está por encima del 4%, esta es una realidad que no se puede ocultar y que afecta el sector solidario por ende a nuestro fondo y su entorno asociativo. Nos preguntamos y... ¿qué hacer? Las propuestas son: primero ser prudentes

¿Qué otra alternativa podemos tener? FONTEBO como organización empezará a revisar posibilidades de creación de unidades de negocio social cooperativo, modelos desarrollados en Europa, en países como Alemania, Suiza, España, que a pesar de la crisis actual continúan sólidos y que valdría la pena adaptarlos a nuestro entorno. Por esto queridos asociados el reto es muy grande, y el compromiso con nuestro fondo, con sus asociados y beneficiarios, inmenso. Es necesario empezar a crear la cultura del ahorro con nuestros hijos, con nuestra familia, para lo cual FONTEBO creará la línea de ahorro programado con diferentes fines. Esperamos como Junta Directiva y con la Administración contar con su apoyo.

Afectuoso saludo solidario.

FONTEBO monitorea permanentemente sus finanzas los créditos por parte de los Colombia debe también estar muy atenta, a sus

Calle 19 N. 5-25 Tel. 3275540 Bogotá

DERECHOS RESERVADOS

con el manejo social, administrativo y financiero de FONTEBO, segundo ofrecer alternativas a través de una estructura para la creación de micro empresas, que tienda a mejorar el ingreso del núcleo familiar de los asociados, incentivar el emprendimiento, la constancia y el negocio como micro empresa.

Por: Miller García Perdomo Gerente de FONTEBO

Con el fin de evitar excesos o déficit de liquidez, ha sido política de FONTEBO monitorear permanentemente los factores internos y externos que pueden derivar en tales comportamientos, que de no controlarlos, afectarían las operaciones diarias que realizan los asociados, como es el desembolso oportuno de los créditos y retiros de ahorros. En escenarios de importante liquidez, ha sido política de la la administración de Fontebo, estimular el uso de

asociados, con tasas de interés bajas, con ampliación de plazos, flexibilización de garantías y recogida de saldos para varias líneas de consumo, lo cual ha permitido aminorarles dificultades de orden económico. Como Fontebo no es ajeno al comportamiento de los mercados, requiere ajustar permanentemente su política financiera a los nuevos ambientes económicos de orden mundial y nacional, con el fin de estabilizar la liquidez necesaria para las operaciones y de esta manera no perder competitividad frente al mercado. Por ello, debemos estar atentos y acoplarnos a las nuevas circunstancias, conservando el patrimonio de los asociados frente a los fuertes altibajos de la economía nacional y mundial, que evidencian exceso de gasto público y privado, como significativos niveles de desempleo, en una economía globalizada.

niveles de endeudamiento y al gasto público, para que pueda continuar manteniendo su baja vulnerabilidad a los fuertes comportamientos de la economía internacional, como lo señalan los expertos.

Ha quedado demostrado que en nuestro país el nivel de endeudamiento de las personas es bastante alto, por cuanto estamos frente a una cultura que propicia el consumo y el endeudamiento, los bancos nos inducen de manera permanente e intoxicante a adquirir créditos de consumo, en especial, tarjetas de crédito, a la cual por lo general acudimos para salir de apuros y que por su fácil uso nos induce a gastar y endeudarnos más y más con el agravante de los altos intereses que cobra el sector financiero. Por ello, sin nos proponemos, podemos superar la situación de endeudamiento, evitando caer

en las permanentes llamadas y desistiendo del ofrecimiento de nuevos productos, ampliación de plazos, etc, que a lo único que nos conduce es a disminuir nuestra calidad de vida, por las constantes preocupaciones cuando el presupuesto no nos alcanza para cubrir todas las deudas. La invitación señores asociados es entonces, a que nos propongamos a reducir nuestras deudas, evitando los gastos innecesarios y, en su defecto, nos motivemos a generar la cultura del ahorro.


FONTEBO 90 DÍAS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

4

Financiera

Proteja el patrimonio Por: Blanca Milena Ruiz Parra Directora Financiera FONTEBO

Las previsiones deben elaborarse tanto para situaciones normales como de crisis y que puedan afectar directa o indirectamente el patrimonio, por lo que es recomendable que dichas medidas estén basadas en:

• Dentro de la planifi-

Patrimonio

• Un proceso de análisis, creación e implementación hecho a su medida incluye todo bien material que tiene y tendrá un va• Contar con una relación lor en el tiempo, por ello es adecuada entre su costo importante advertirles que de aplicación y los bene- para reparar una pérdida ficios que le producirán. sufrida en su patrimonio es importante contemplar la Al referirnos al patrimo- utilidad de los seguros. nio no tomemos en cuenta solamente el dinero o las Los seguros apropiados propiedades, ya que éste para la protección de su

patrimonio están destinados a indemnizar la pérdida sufrida hasta el monto de la suma asegurada, bien sea directamente en sus bienes, o por la responsabilidad en que las personas pudieran incurrir por daños a otros en sus bienes y/o en otras personas, todo esto a cambio de un pago en donde

cación de las finanzas de nuestros hijos, las previsiones son un elemento indispensable que se deben tomar para anticipar y proteger su patrimonio contra los posibles riesgos, ya que les pueden generar grandes gastos.

la aseguradora se obliga a cubrirlo. Por lo anterior, la protección oportuna del patrimonio se traducirá para ellos, en la defensa previsiva en contra de los riesgos por medio de una inversión de recursos con una alta rentabilidad.

Información financiera abril 2012 activo, pasivo y patrimonio

Píldoras Financieras Patrimonio: Todos los objetos muebles, inmuebles, materiales e inmateriales que poseen o poseerán valor, y se consideran propiedad.

Seguro: Acuerdo formal a través del cual, una persona transfiere a una empresa de seguros un riesgo que la afecta, a cambio del pago de una contraprestación en dinero, llamada “prima”.

Seguro

El aumento del activo de FONTEBO de abril de 2011 a 2012 se debe al crecimiento de la demanda del servicio de crédito por parte de nuestros asociados (1399 solicitudes de enero a abril de 2012), reflejado en un incremento de la cartera por $4.098 millones en este periodo de 2012, con respecto al 2011.

nente, por $1.385 millones, efecto principal del ajuste anual de las bases salariales de los asociados y la capitalización de los rendimientos sobre éstos.

El fortalecimiento patrimonial de FONTEBO de abril de 2011 a 2012 es resultado del incremento de nuestras reservas para El comportamiento del pasivo de abril de la protección de aportes y del patrimonio, 2011 al 2012 denota crecimiento a causa del que para este período representaron $1.343 aumento de los depósitos de ahorro perma- millones.


FONTEBO 90 DÍAS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

5

Financiera

Se aprobaron los nuevos plazos y tasas del AVATF Desde el 1 de junio de 2012 FONTEBO ofrece a sus asociados el incremento de tasas y la apertura de dos nuevos plazos en los certificados de Ahorro Voluntario a Término Fijo, AVATF. El incremento fue aprobado por la Junta Directiva del Fondo el pasado 24 de mayo del año en curso, mediante el acta Nº 269. . La ampliación de los plazos y la apertura de las nuevas tasas permiten un mayor rendimiento sobre los saldos de los ahorros en AVATF, lo que lo con-

monto mínimo de apertura es de un salario mínimo mensual vigente que actualmente es de: $566.700, diligenciar el documento de apertura del AVATF en el área de tesorería ¡y listo! de esa manera empezará a gozar de los beneficios de ser un ahorrador seguro en FONTEBO.

vierte en una excelente alternativa de ahorro e inversión, garantizando así una ganancia fija, segura y confiable. Recuerde que para abrir un AVATF con FONTEBO usted solo debe ser asociado al Fondo, el

Exitoso curso de análisis de crédito para operaciones de micro-finanzas

Entre el 16 y el 31 de mayo se dieron cita en el auditorio “Los Fundadores” en el piso 11 de las instalaciones de FONTEBO los miembros de los comités de crédito, cartera, riesgo de liquidez y algunos colaboradores del Fondo para ampliar los conocimientos sobre análisis de crédito en operaciones de microfinanzas. Las clases se dictaron entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m. con el fin de cumplir con las 32 horas del programa, el cual incluyó certificación.

El objetivo es formar a los comités y colaboradores con el fin de continuar con el programa de emprendimiento empresarial al que se dió inicio el año anterior, para que esten preparados para el estudio de dichos créditos.

Los temas repasados en la capacitación fueron:

1. Características y estado actual de las micro-finanzas. 2. Fundamentación: Gestión integral de riesgos. 3. Especialización: Evaluación y toma de decisiones crediticias en microcréditos. De esta manera FONTEBO continúa su gestión de formar a su equipo de trabajo para brindar asesoramiento en productos, inversiones y créditos.

Evite transportar dinero en efectivo, en FONTEBO pague con tarjeta débito

Una mejor opción

para facilitar su vida

Los datáfonos se encuentran ubicados en las cajas del piso 3 y del piso 9 del Fondo. Por: Claudia Moreno. Líder de Tesorería.

Como una manera de brindar seguridad a sus asociados, el Fondo le evita el transporte de dinero en efectivo y facilita el pago de los productos que ofrece con tarjeta débito.

“El datáfono es otra opción de pago que brinda comodidad, facilidad, rapidez y seguridad, siendo una solución que le permitirá evitar el desplazamiento de dinero en efectivo “.

Porque pensamos en usted y en su bienestar

Las transacciones que se realicen a través del datáfono, generarán la impresión de un recibo que le confirmará la transacción exitosa y será el único soporte válido en caso de cualquier reclamo. Este es un método implementado por FONTEBO en su ideal de mejorar la seguridad transaccional del Fondo y de sus asociados.


FONTEBO 90 DÍAS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

6

Crédito

FONTEBO le financia la adquisición de computadores Línea de crédito para compra de computadores

El crédito para la compra de computadores también le financia la adquisición de: Monitores, teclado, CPU, parlantes, mouse, impresoras, computadores portátiles y tabletas. Recuerde que esta línea aplica solo para las entidades en convenio: y .

Estar de la mano con la tecnología ¡vale la pena!

Para poder hacer uso de esta línea de crédito debe anexar los siguientes documentos:

Por: Maribel Varón. Líder de crédito.

E

n los últimos años la tecnología se ha encargado de que nuestra vida sea práctica, por esta razón se hace necesaria una nueva mentalidad. Algunos podrían ver las nuevas tecnologías como un lujo, y esperar a que se popularicen para “te-

Tenga en cuenta los requisitos para poder acceder al crédito: • Dos meses de antigüedad como asociado de FONTEBO. • No registrar crédito por esta línea. • Cupo: 1 a 10 relación de aportes y ahorros deduciendo obligaciones actuales. • Plazo: Hasta 24 meses. • Monto: máximo el 100% del costo del computador. • Fotocopia de cédula de ciudadanía. • Dos últimos desprendibles de nómina. • Copia de recibo de pago de compra de computador a nombre del asociado o de alguno de los miembros de su núcleo familiar o en su defecto cotización de este por parte del proveedor. • El desembolso se realizará al proveedor.

Este es otro de los servicios que ofrece el Fondo encaminados a fortalecer su portafolio de beneficios.

ner que ponerse al día”; sin embargo para otros es indispensable estar en permanente contacto con su oficina, su correo electrónico y grupo de trabajo, y actualmente la manera de lograr esa inmediatez es a través del uso de la tecnología.

dad de una Organización se puede ver afectado por no encontrarse actualizada en tecnológias dada la rapidez, economía, facilidades y optimización de procesos, por esta razón se hace indispensable contar con la tecnología suficiente para lograr el nivel de rendimienEn ocasiones, el nivel de productivi- to adecuado de las entidades.

Hay que tener en cuenta y es de resaltar que día a día las tecnologías van avanzando, por esta razón es necesario adaptarse y acceder a estos nuevos servicios tecnológicos que facilitan los procesos diarios de las organizaciones.

Tenga cuidado cuando suministra su información personal Por: Diana Carolina Arias Cadena. Líder de informática.

El “phishing”, consiste en realizar el robo de los datos confidenciales de las personas; esta práctica la realizan a través de páginas web y correspondencia realizando una imitación de las entidades o relacionando algunos

medios de pago electrónicos. Algunas de las tácticas utilizadas por estas personas es el envío de correo electrónico falso simulando ser las entidades financieras, donde adicionalmente dentro del contenido del correo incluyen algunos link’s, que realizan el direccionamiento a sitios Web falsos y de esta manera capturar toda la información financiera, incluyendo las claves de acceso personal.

Se recomienda lo siguiente:

•virtual Siempre ingrese a la sucursal digitando la dirección en la

URL del navegador. Si tiene dudas acerca de si realmente es la entidad bancaría la que está solicitando información, comuníquese con ella y realice la respectiva verificación antes de diligenciar cualquier formulario.

evitar que sus datos personales y contraseñas sean capturadas.

Cambie con una periodicidad máxima de 3 meses sus contraseñas.

• Proteja su computador con an•electrónicos Evite ingresar a través de correos tivirus, firewall personal y parches y desde lugares públi- de seguridad del sistema operativo cos como salas o café internet, para

que tenga instalado.


FONTEBO 90 DÍAS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

7

Servicio al cliente

A un año de la apertura del vínculo, FONTEBO informa resultados

Por ello, después de un año de darles la oportunidad de acceder a los hijos de los asociados y a los ex trabajadores de ETB, ya son más de 150l os que se han asociado a FONTEBO.

comportamiento óptimo en cartera, beneficiado del servicio de ahorro a través del aporte mensual o quincenal, participando como delegados en asambleas, diversas líneas de crédito y la cobertura a sus hijos y familiares con los diferentes convenios y eventos que ha organizado FONTEBO.

que se destaque un número importante de hijos de asociados y extrabajadores de la ETB, que en algún momento hayan sido afiliados a FONTEBO. La vinculación ha sido efectiva para más de 150 hijos de asociados y 30 extrabajadores que han mantenido un

Para incentivar su vinculación se ha trabajado en la creación de nuevas estrategias de atención a los asociados y sus familias, modernización tecnológica y virtual, ya que debido a su vínculo laboral vigente no les es posible realizar desplazamientos hasta nuestra sede.

Por: Katherine Torres. Coordinadora de Servicio al Cliente, FONTEBO.

Para FONTEBO el crecimiento de la base social es un compromiso, una prioridad sobre la cual viene trabajando desde principios del año 2.010 con la aprobación y promoción de la apertura del vínculo, estrategia para proyectarse en el mercado como una entidad con el mayor número de asociados que contribuye a generar reconocimiento y beneficios sociales a los asociados y sus familias. La meta a lograr es la vinculación efectiva de 60 asociados mensuales, en la

Como el reto para el próximo año es el de vincular a más asociados, se debe estudiar el tema de la contratación laboral, ya que para ser asociados deben acreditar como requisito un contrato a termino fijo superior a un año o indefinido; contratación que en el mercado laboral vigente es cada día más escasa e inestable, situación que nos obliga replantear nuevos escenarios para continuar el proceso de crecimiento y consolidación en el mercado.

Conozca el objetivo y la importancia de integrar el Comité de Evaluación de Cartera Por: Esperanza Vargas Barreto Líder de Cartera y Cobranzas

FONTEBO en busca de la excelencia, la transparencia y la confianza con sus asociados cuenta con diferentes comités y grupos asesores que permiten el desarrollo de algunas labores en el Fondo. El Comité de evaluación de cartera tiene como finalidad básica la evaluación permanente del riesgo de la cartera de crédito de FONTEBO, está compuesto por cinco asociados, un Delegado de la Junta Directiva, el Auditor Interno, el Líder de Cartera y el Asesor Jurídico del Fondo, elegidos por la Junta Directiva para períodos de dos años.

Sus funciones principales son:

1. 2.

Llevar a cabo las evaluaciones de la cartera de crédito, teniendo en cuenta los criterios señalados en el Capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera No. 04 de 2008 expedida por la Superintendencia de la Economía Solidaria así: (capacidad de pago, solvencia del deudor, garantías, servicio de la deuda, número de veces que el crédito ha sido reestructurado y la naturaleza de la reestructuración). Consulta proveniente de las centrales de riesgo y demás fuentes de las que se dispongan.

Comité de evaluación de cartera

Cinco asociados. Delegado de la Junta Directiva. Auditor Interno. Líder de Cartera. Asesor Jurídico del Fondo.

3. 4.

Verificar que la clasificación, calificación y monto de provisiones estén de acuerdo a las normas señaladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria. Hacer seguimiento permanente respecto del cumplimiento de los acuerdos de reestructuración y de las garantías que amparan estas obligaciones.

FONTEBO le subsidia el 50% La media maratón de Bogotá es una de las actividades deportivas más grandes que desarrolla la capital y en la que más bogotanos participan.

Compuesto por:

Adicionalmente, cumplirá las siguientes funciones de acuerdo con las políticas de FONTEBO:

Participe en la media maratón de Bogotá

5. 6. 7. 8.

Revisar el comportamiento de la cartera y su nivel de riesgo. Formular a la Junta Directiva y a la Gerencia las recomendaciones que estime necesarias, en relación con los resultados obtenidos en la evaluación de la cartera de crédito. Coordinar con los Comités Financieros y la Junta Directiva, estrategias para fijar nuevas políticas en materia crediticia, que conduzcan al mejoramiento de este servicio. Ocuparse del conocimiento, estudio, aprobación o desaprobación de las reestructuraciones y compensaciones, conforme a lo establecido en el reglamento de crédito y cartera, en saldos, que sumados entre sí, sean superiores a treinta salarios mínimos mensuales legales vigentes (30 SMMLV).

FONTEBO invita a todos los

asociados y beneficiarios a que participen de la media maratón de Bogotá, actividad deportiva que recorre entre 10 y 21 kl por diferentes rutas de la ciudad. Si usted es asociado o beneficiario del Fondo puede disfrutar de este encuentro deportivo con un subsidio del 50%, cancelando solo $26.000 por la participación. La fecha de inscripción es hasta el 13 de julio y se oficializa en la caja de FONTEBO ubicada en el piso 9.


FONTEBO 90 DÍAS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

8

Opinión

Conozca el servicio de la póliza exequial FONTEBO - Olivos Señor asociado FONTE- 2. Acercarse el titular de la BO le brinda completamente póliza, es decir el asociagratis las veinticuatro (24) ho- do. ras del día, protección en servicios exequiales para usted y 3. Diligenciar el formato siete integrantes de su fami- con firma y huella daclia. La línea de Los Olivos es: tilar en la ventanilla de (3404055), alli atenderan de educación del piso novemanera inmediata su eventua- no de FONTEBO. lidad. Lo que usted debe saber de Para conocer las coberturas de la póliza exequial visite la póliza exequial: nuestro portal Web www. Se pueden asegurar hasta fontebo.com y dé clic en el ocho (8) personas por grupo: icono de auxilios. Asegurado principal (Asociado)(a), Cónyuge o compañero Condiciones pago del sepermanente, hijos, padres del guro de vida ($803.400). asegurado principal o suegros, hermanos. Se cubren Se otorgará un auxilio económico por el fallecisolo 2 siniestros por año). Nota: El grupo familiar miento de uno de los intesolo se podrá modificar en grantes del Grupo familiar el momento de la renova- Básico: asegurado principal ción, para el año 2012: A (asociado(a)), cónyuge y/o partir del 1 de Junio hasta compañero(a) permanente, hijos, progenitores del el 31 de Julio de 2012. asegurado principal únicamente se pagará el seguro de vida sin que excedan la Tenga en cuenta: edad de 85 años, el número de 1.Conocer identificación de las perso- Condiciones pago auxilio nas que desea incluir la pó- por no uso de servicios ($800.000). liza exequial.

que Incluye los servicios de las Salas Candelaria de San Diego y Chicó, los cuales se cubren únicamente en Bogotá. En las demás regiones no hay cubrimiento especial.

Se otorgará un auxilio económico para aquellas personas que por fuerza mayor tuvieron que tomar el servicio con otra entidad de servicio exequial diferente a la RED Nacional los Olivos, previa remisión documentos, dentro de los 30 días calendario siguientes a la ocurrencia del siniestro:

Se solicita a todos los asociados que a la fecha no han diligenciado el formato de la póliza exequial, acercarse a las oficinas de FONTEBO y cumplir con dicho requisito. No se prestará el servicio exequial ni se reconocerá el auxilio a quien no este inscrito en los olivos. No habrá derecho a reclamaciones ni excepciones.

Se aplica un periodo de carencia de 30 días para el ser- Si usted desea verificar que bevicio exequial y de 91 días neficiarios tiene inscritos en la póliza, debe comunicarse al tepara el seguro de vida. lefono 6460020. Para el reconocimiento de indemnización, se tendrá Plan Cadelaria Unifamiliar en cuenta exclusivamen- $ 133.356 anuales. te el titular y beneficiarios incluidos en el formato de Plan adicional a cancelar por el asociado de manera libre, afiliación.

Tiene el amparo de las condiciones generales, de la póliza exequial a excepción de los auxilios de vida ($803.400), ni por no prestación de Servicios ($800.000) los cuales no se pagarán al tomar este plan por los costos de los servicios en dichas salas de velación. El valor anual es de $ 133.356 los cuales

deben ser consignados en la cuenta

corriente del Banco de Bogotá N° 995015336 y enviarla al correo electrónico: paola.nino@fontebo.com ó servicio. cliente @fontebo. com con el fin de ser registrado el pago.

Rescatar el hábito de lectura está en sus manos Encuesta

Señor asociado, FONTEBO pensando en mejorar la calidad de sus servicios a partir del 4 de junio evaluará permanente su nivel de satisfacción frente a los convenios, las pólizas y los servicios sociales que ofrece el Fondo. La intención es ampliar, fortalecer, diversificar y optimizar nuestro portafolio de servicios. FONTEBO, en el Fondo siempre cuentas con alguien.

Por: Raúl Pedraza Luna y José Rubén Beltrán . Integrantes del grupo asesor de Comunicaciones FONTEBO 2012.

El hábito de lectura es una de esos valores que el hombre debería rescatar para que su coeficiente intelectual, su forma de expresión verbal, su ortografía e incluso sus relaciones personales sean positivas; sin embargo y gracias a la intervención de los medios masivos de comunicación esta costumbre se ha ido perdiendo. Es de resaltar que infortunadamente los ámbitos socioculturales demarcan los niveles de lectura que el individuo tiene, sin embargo es importante que se tengan en cuenta ciertas estrategias con las que se logra motivar a las personas para a que lean: Tratar los temas con un lenguaje fácil de interpretar, lo que le permite al lector identificar fácil-

mente el escenario, el problema y/o el tema que se está tratando en la lectura. Sectorización, es importante que el lector conozca la lectura, que no todos los textos son los que le convienen, es decir, el círculo de lectores al que va dirigida la información, por ejemplo, para los niños es aconsejable iniciar sus habilidades lectoras con cuentos, aventuras y también textos de realismo mágico; para ejecutivos, las lecturas son más de nivel financiero, estratégico, organizacional; para aquellos que son deportistas, sus lecturas irán enfocadas a la diversidad de deportes, consecuencias de un sobre esfuerzo físico o leerán las técnicas de su interés y así sucesivamente con el resto de la población.

A la hora de desarrollar una lectura

1.

tenga en cuenta…

Escoger los temas con un lenguaje fácil de interpretar.

2.

Clasificar la información a leer.

3.

Inicie lecturas cortas a diario para lograr un hábito.

“Por esta razón invito a todos los FONTEBISTAS a elevar su coeficiente intelectual siguiendo los tres pasos que nos permitirán adquirir y conservar el hábito de lectura que infortunadamente y a través del tiempo se ha perdido”.

les de lograr en aquellas personas que no cuentan con un hábito de lectura, sin embargo repasar textos cortos puede funcionar para despertar esta pasión que muchas veces alimenta y reconstruye la historia. Aunque el hábito de lectura es un proceso que requiere de paLa disciplina lecto- ciencia y persistencia ésta no es imra: esta es una de las posible de alcanzar, cualidades más difíci- “recuerde que querer es poder”.

Con este pequeño texto quiero expresar mi interés en generar un hábito de lectura profundo, que valoremos los temas y las grandes pérdidas que hemos tenido por no leer, recapacitar que en la lectura en muchas oportunidades se encuentran las mejores oportunidades de negocio, de hacer amigos, incluso de enamorar a alguien.


FONTEBO 90 DÍAS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

9

En breve

FONTEBO le informa cuáles son los libros más vendidos a nivel nacional Como una forma de incentivar el hábito de lectura, FONTEBO le informa en esta edición cuáles son los libros más vendidos a nivel nacional según la Librería Nacional de Colombia. A continuación 10 breves reseñas de las obras escritas con mayor número de ventas en el territorio Colombiano.

Torneo de fútbol 39 años FONTEBO El valor de la inscripción incluye:

Dando cumplimienArbitraje. to al cronograma de Organización. deportes FONTEBO Premiación. organiza el campeonaUniformes. to de fútbol categorías: Veeduría. única y veteranos (45 años cumplidos) a jugarse en las canchas de Macondo, ubicadas en la calle 80. Inicio de torneo

14 y 15 de julio

En el puesto Nº 1. Trilogía los juegos del hambre I

En esta oportunidad, Suzanne Collins promete una nueva trilogía, que comienza con su novela Los Juegos del Hambre. La protagonista de la novela es Katniss Everdeen, una chica de 16 años pobre y que vive en la opresión de un tiránico Capitolio, el poder que mantiene sometida a la población de los doce distritos de Panem. Todos los años, cada uno de los distritos debe enviar dos representantes para participar en un cruel entretenimiento que los enfrenta unos a otros. En el puesto Nº 4. Sálvese quien pueda.

En el puesto Nº 2. Steve Jobs, la biografía.

La biografía exclusiva de Steve Jobs, el fundador de Apple, escrita con su colaboración. Jobs podía desesperar a quienes les rodeaban pero su personalidad y sus productos han estado siempre interrelacionados, igual que el hardware y el software de Apple forma un potente sistema integrado. Su historia, por tanto, está llena de lecciones sobre innovación, carácter, liderazgo y valores. La historia de un genio capaz de enfurecer y seducir a partes iguales. En el puesto Nº 3. Cuaderno de trabajo de los cuatro acuerdos.

• Los Cuatro Acuerdos presentaba un código de conducta sencillo pero poderoso encaminado a alcanzar la libertad personal y la felicidad verdadera. Ahora, el Cuaderno de trabajo de Los Cuatro Acuerdos nos lleva más allá en el viaje hacia la recuperación de la conciencia y la sabiduría de nuestro auténtico yo.

• El concepto de este nuevo libro es el fin del mundo, y cómo, de la misma manera que sucedió con el Diluvio Universal, donde sólo se salvaron algunas especies, en este nuevo gobierno, se salvarán algunos “animales”, se ahogarán otros; habrá nuevas historias y nuevas columnas. En el puesto Nº 5. Plegarias nocturnas

Manuel, un estudiante de filosofía colombiano, es acusado de tráfico de drogas y retenido en una cárcel de Bangkok. A pesar de que puede enfrentarse a la pena de muerte si no se declara culpable, su principal inquietud es volver a ver su hermana, desaparecida en Colombia años antes. Su historia conmueve al cónsul colombiano en Nueva Delhi, que a partir de ese momento se embarcará en una búsqueda con el objetivo de reunir a los dos hermanos.

El valor de la inscripción por equipos:

$ 450.000

para equipos conformados por asociados y beneficiarios.

$ 523.000

conformado por asociados y beneficiarios y un jugador invitado el cual debe ser contratista de ETB.

Recuerden Uno de los compromisos estratégicos del que los jugadores no deben adeudar tarjetas amarillas Fondo es que a través o rojas del torneo anterior, de ser así, estas deben ser de sus actividades de canceladas para poder iniciar el juego. integración se logre la participación de sus asociados y beneficiarios, por esta razón, FONTEBO realiza el torneo de fútbol que agrupa a familiares, padres e hijos. Para poder participar de este torneo usted solo debe ser asociado, beneficiario o contratista de ETB y seguir las siguientes instrucciones.

Agenda FONTEBO 90 Días. Caminata Ecológica: 28 de julio. Tocaima es el destino de la próxima caminata ecológica en la que durante tres horas los asistentes podrán disfrutar de los diferentes paisajes colombianos que hay en esta región del país. Las inscripciones se encuentran abiertas y se pueden llevar a cabo en las ventanillas de Educación y Desarrollo Social, piso noveno. El valor es de $39.000 asociado y beneficiario,$78.000 particular. Incluye: Desayuno, almuerzo, refrigerio, servicios de lodo terapia, piscina y jacuzzi. Inscríbase ya son 120 cupos. Torneo de Tejo, Mini Tejo y Rana: Inscripciones a partir del 25 de junio. FONTEBO lo invita a participar del torneo de Tejo, Mini Tejo y Rana, actividad deportiva que se llevará a cabo en los Campos “La Estrella Roja” en Fontibon. Los equipos deben contar con una mujer como mínimo. Recuerde que el valor de la inscripción es de $15.000 por persona y se formaliza en las ventanillas de Educación y Desarrollo Social, piso noveno. El torneo se realiza bajo la Organización de Colsubsidio. En agosto participe en el torneo de Voleibol mixto. A partir del 25 de junio puede inscribirse para participar del torneo de voleibol a jugarse en el mes de agosto, los equipos serán mixtos y en cada uno deben encontrarse como mínimo dos mujeres. El torneo se jugará en el Club Bella Vista y el valor de la inscripción es de $20.000 por persona.


FONTEBO 90 DÍAS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

10

Actualidad

Llegó junio y este mes es de vacaciones, venga y disfrute en el CRF Recuerde que el Centro Recreacional de FONTEBO le ofrece piscina dividida para adultos y niños, canchas de tejo y mini tejo, amplias zonas verdes, escenarios deportivos,

FONTEBO en el mes de junio le ofrece y le garantiza unos días de descanso en el Centro Recreacional ubicado en Melgar, Tolima. Venga y disfrute de un espacio lleno de diversión, seguridad, descanso y alegría en el Club Vacacional del Fondo.

zona de parrilla, espacio para camping, auditorio, parqueadero vigilado las 24 horas y salón múltiple de juegos, donde hallarán billar, tenis de mesa, rana y futbolín.

“ Tenga en cuenta que el Fondo considera temporada alta a partir del 15 de junio y hasta el 22 de julio ”.

FONTEBO tiene nuevos integrantes en la Junta Directiva y en los comités de apoyo Cómites 2012 - 2014

La

Administración del Fondo reunió a los nuevos integrantes de la Junta Directiva y de los diferentes comités y grupos de apoyo con los que cuenta la Organización con el fin de darles la bienvenida y recordarles la importancia de pertenecer a estos equipos de trabajo para llevar a cabo y con óptimos resultados las diferentes actividades financieras y sociales durante el periodo 2012 – 2014. La actividad contó con la participación del actual Presidente de la Junta Directiva, Dr. Carlos Arturo González Patiño, el Gerente del Fondo, Dr. Miller García Perdomo, la Directora Financiera, Dra. Milena Ruiz y la Directora de Educación y Desarrollo Social, Dra. Milena Carreño Rivera. El sentido de pertenencia, la asistencia y el objetivo de las reuniones de los diferentes comités fueron los temas tratados durante la actividad de bienvenida.

Comité de Cartera.

Comité de Apelaciones.

Grupo Asesor del CRF.

Grupo Asesor de Comunicaciones.

Junta Directiva Delegados del Comité de Control Social.

Delegado del Comité Disciplinario.

Comité de Riesgo de Liquidez.

Comité de Crédito.

Comité de Educación.

Comité de Elecciones y Escrutinios.

Comité de Recreación y Deporte.


FONTEBO 90 DÍAS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

11

Galería

FONTEBO en imágenes

2. Expo gestión humana y turística:

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB, realizó un La participación activa de FONTEBO en diferentes actividades puede encuentro que se denominó “Feria de Turismo”, en la actividad FONvisualizarse a continuación en nuestra galería fotográfica: TEBO visitó algunas centrales de ETB en pro de brindar sus servicios, asi mismo el Fondo a través 1. Obra de teatro infantil organizada por FONTEBO de sus asesores comerciales informó sobre los servicios y las tarifas que tiene el CRF. Aproximadamente 350 personas se beneficiaron de esta actividad.

1

2

3

3

1

• Como una manera de celebrar el

día de los niños, en el mes de abril FONTEBO invitó a niños y niñas FONTEBISTAS a disfrutar de la obra de teatro “Alicia en el país de las maravillas”. La puesta en escena tuvo lugar en el teatro ECCI en el centro de Bogotá y contó con la participación de más de 600 personas.

4

2

Expo Universidades • Actividad enfocada a informar a los estudiantes de undécimo grado de los colegios de ETB, Álvaro Camargo de la Torre y Thomas Alva Edison sobre los beneficios económicos que se obtienen si deciden estudiar en las instituciones educativas con las que el Fondo tiene convenio. La actividad se desarrolló en el centro de formación de ETB y fue amenizada por la banda de rock de la Fundación Universitaria INPAHU.

1.

2. Clasificados..................................................... Vivienda

Vendo casa Balmoral, Bogotá. Arriendo apto. en la Felicidad, 3 pisos, acabados de lujo. Bogotá. 3 alcobas, 2 baños. Valor: $125.000.000 Teléfono: 3112738013 - 4729994. Contacto: Tulia Arévalo. Teléfono: 3183549294 – 7822765. Vendo apartamento Suba – Compartir. 3 alcobas, sala comedor. 60 mts2 . Vendo apartamento Galerias. Valor: $80.000.000. 2 habitaciones, 2 baños. Contacto: Guillermo Garrido. Valor: $135.000.000 Teléfono: 310 2209708 / 2265298. Teléfono: 3175125903 – 3172431154 – 8009549. Vendo casa en Chía – Cundinamarca. Conjunto “La Proa” Vendo o arriendo apartamento en Suba. 3 pisos, 123 mts2. Estrato 3. Valor: $260.000.000 Valor de la venta: $69.000.000 Contacto: Guillermo Garrido. Valor del arriendo: $600.000 Teléfono: 310 2209708 / 2265298. Teléfonos: 3143543614 – 3107951060

3. Vendo casa en Cajica – Cundinamarca. 2 pisos. 150 mts2. Valor: $220.000.000 Contacto: Walter Correal Teléfono: 320 4186995 – 3102483934 312 4890058 – 6970323. Vendo casa en Carmen de Apicalá. $200.000.000. Sala, comedor independiente, piscina, 4 habitaciones, 5 baños, patio, garage para 3 carros,cerca al pueblos y a los medios de transporte. Piso en baldosín y cuarto de servicio. Teléfono: 3204194480. Automóvil Vendo camioneta 4x2 Teléfono: 300 5551145


FONTEBO 90 DĂ?AS- JUNIO 2012-www.fontebo.com

Pasatiempos

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.