periodico fontebo marzo

Page 1

“Presta el oído a todos, y a pocos la voz. Oye las censuras de los demás; pero reserva tu propia opinión”.

William Shakespeare, (1564-1616) Escritor británico.

Financiera

25 de Marzo XLIX Asamblea General Ordinaria de 2012.

Pag. 06

Pag. 02

Próximamente Tarjeta de crédito FONTEBO Atendiendo las expectativas de financiamiento de las necesidades de consumo de los asociados, FONTEBO pondrá próximamente a su disposición un nuevo producto, la Tarjeta de Crédito FONTEBO, que les permitirá acceder a nivel internacional con un cupo rotativo de crédito.

Contribuir en Colombia

Shaeñor asociado alguna vez se preguntado ¿Por qué debe

pagar tributos?, La respuesta es sencilla, la Constitución Política de Colombia...

Pag. 11

¿Qué es la Ley anti-tramites?

FONTEBO actualiza su planta telefónica En respuesta al cambiante mundo tecnológico, a la necesidad de integrar, adaptar y utilizar estas facilidades en nuestro trabajo y especialmente, para brindar mejores servicios de comunicación a nuestros asociados, FONTEBO ha decidido adquirir una nueva central telefónica de última tecnología, mediante la cual podrá, entre otras, contar a mediano plazo con mayores facilidades.

Crédito Pag. 09

Con fundamento en consideraciones sustanciales consignadas en los artículos 83 y 84 de la Constitución Política de Colombia, El Gobierno Nacional expidió el Decreto Ley No. 019 del 10 de enero de 2012, por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. A partir del mes de julio del año 2012, el Registro Único Tributario (RUT), se puede obtener digitalmente.

Pag. 08

FONTEBO demuestra con tasas de interés por qué es la mejor opción En medio de una turbulencia en el sector financiero, debido a las decisiones del Banco de la República de subir las tasas de interés en un 0.25%, donde la incertidumbre económica en el país ha sido la nota predominante durante el primer mes del año, FONTEBO luce atractivo para sus asociados.

Editorial

Pag. 03

Resultados satisfactorios en la XLIX Asamblea General Ordinaria

Por esta época como es costumbre y por disposiciones legales, estamos próximos a celebrar la XLIX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS...

Para lograr un buen servicio al cliente FONTEBO aplica su metodología Pag. 11

La inversión realizada por FONTEBO se retribuye en sus asociados El retorno social debe entenderse como la retribución al esfuerzo de ahorro de los asociados, que se hace visible a través del balance social, que constituye la herramienta para dar a conocer la gestión realizada en beneficio de los dueños naturales de las Organizaciones Mejorar cada día es uno de los objetivos de FONTEBO, por eso el Fondo ha imple- Día de la mujer, de la madre, del niño y de Economía Solidaria, que no es fácil apreciarla en los informes contables y mentado acciones concretas que lo llevan el orgullo de hablar español. Pag. 13 financieros... a la excelencia.

FONTEBO 90 días celebra el:


2

FONTEBO 90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

FONTEBO actualiza su planta telefónica ........................................................................................................................................................................................................................................... Por: Diana Carolina Arías Cadenas Líder de Informática

En respuesta al cambiante mundo tecnológico, a la necesidad de integrar, adaptar y utilizar estas facilidades en nuestro trabajo y especialmente, para brindar mejores servicios de comunicación a sus asociados, FONTEBO decidió adquirir una nueva central telefónica Avaya IP Office 500 Telenorma, de última tecnología, mediante la cual podrá, entre otras, contar a mediano plazo con las siguientes facilidades y servicios:

.

Un sistema de respuesta interactiva de voz, denominado IVR, mediante el cuál los asociados, a través de una llamada a cualquier hora del día podrán consultar el estado de sus operaciones con el Fondo, enterarse de los productos

y servicios, sus condiciones, características y de los últimos eventos.

.

.

Un sistema de anuncios y operadora automática que paso a paso, a través de menús permitirá a quienes llamen, comunicarse rápidamente con el área, asesor o persona que requieran.

.

Posibilidad de dejar mensajes de voz cuando no logre comunicarse y notificaciones al correo electrónico para poder conocer el estado de sus mensajes y dar repuesta oportuna a los mis- rios usuarios, ya sea para la realización de reuniones mos. virtuales o para la ejecución Opciones de grabación de orientaciones en grupo de llamadas, en aquellos ser- sobre servicios y/o promovicios que ameritan la ve- ciones. rificación de la calidad del servicio o la confirmación Posibilidad de adminisde ofrecimientos y solicitu- trar todas las llamadas a des específicas de nuestros nivel de nuestros centros asociados. de atención y recepción, a través de sistemas de comOpciones de teleconfe- puto (softphone) que perrencias que facilitan la co- miten medir los tiempos de nexión simultanea con va- atención, llamadas pérdidas,

.

.

Conexiones internas que harán más rápida y eficaz la comunicación entre los colaboradores, en calidad y servicio, tales cómo marcación por directorio telefónico, transferencia de llamadas, presencia y mensajería instantáneas e integración con el escritorio de trabajo de Microsoft Outlook para el manejo de contactos y administración de llamadas desde el PC, posibilidad de administranúmero de llamadas, esta- ción simultanea de llamadísticas que permitirán me- das, mensajes por área o jorar paso a paso los niveles puesto de trabajo. de servicio u protocolos de Esperamos con este atención.

.

Opciones de mensajería integrada y unificación de comunicaciones, que permitirá trasladar llamadas a celulares, sistemas inalámbricos, correos electrónicos y/o teléfonos fijos de acuerdo con el perfil del cliente o proveedor.

proyecto ampliar aún más nuestras fronteras tecnológicas en pro de fortalecer los servicios que ofrecemos y nuestros esquemas y niveles de atención a nuestros asociados.

Convenio por el cual FONTEBO descuenta al asociado el valor de la póliza en cuotas mensuales. FONTEBO 38 AÑOS


90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

FONTEBO

3

FONTEBO entregará resultados satisfactorios en la XLIX Asamblea General Ordinaria PRESIDENTE Carlos Arturo González Patiño GERENTE Miller García Perdomo JUNTA DIRECTIVA Camilo Orlando Nieto Gómez Luz Yaneth Rivera López Matilde Torres Sáchica Ferney Carvajal Ortíz Luis Enrique Mesa Ramírez Alejandro Lozano Gómez Serafín Suárez Parra Andrés Meneses DIRECCIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL Milena Rocío Carreño Rivera GRUPO ASESOR DE COMUNICACIONES Ernesto Mora Alexander Correa Salazar Juan Carlos Gutiérrez Castañeda Omar Alberto Espinosa Turca COORDINACIÓN EDITORIAL Y PERIODÍSTICA Hugo Vargas Hernández DISEÑO Y MONTAJE Martha Carolina Amórtegui Vargas FOTOGRAFIA René Mahecha Gómez FONDO DE EMPLEADOS, PENSIONADOS, HIJOS DE ASOCIADOS Y EXTRABAJADORES DE LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ D.C.S.A. E.S.P. ETB

Por: Carlos Arturo González, Presidente Junta Directiva

Por esta época como es costumbre y por disposiciones legales, estamos próximos a celebrar la XLIX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS, en la cual se darán a conocer por parte de la Junta Directiva y la Administración los informes de la gestión realizada durante el año 2011, allí se considerarán los Estados Financieros de nuestra institución, el presupuesto, el balance social, además de la elección de la nueva Junta Directiva, Comités de apoyo y Revisoría Fiscal, entre otros temas trascendentales para FONTEBO. La importancia y nivel con que se deben tratar estos temas son responsabilidad de nosotros como asociados, es por esto que desde la Junta Directiva hacemos una invitación muy cordial para que todos participemos masiva-

pólizas de salud, hogar y vehículo, subsidios educativos y otros tantos que el sector financiero no ofrece a sus clientes, es la mejor forma de llegar a ustedes apreciados asociados, porque esta es la diferencia entre ser cliente de un Banco y asociado dueño de su propia empresa.

Por lo anterior es que como Junta Directiva asumimos hace dos años, ser dignatarios de un honroso equipo de trabajo, con un reto de mejoramiento social, con la firme convicción de seguir

construyendo este hermoso Fondo para que perdure en el tiempo y sea sostenible para futuras generaciones, sin olvidar tampoco nuestra responsabilidad con el medio ambiente tema valido para cada uno de nosotros, para nuestro país y para el mundo. En este año 2012 a la nueva Junta Directiva le esperan retos grandes, por esto es importante la participación de todos ustedes queridos asociados. Con sentimiento, aprecio y profundo respeto.

Por: Miller García Perdomo. Gerente FONTEBO

financieros, dada la concentración de operaciones que estos recogen. Al cierre del ejercicio económico de 2011, los registros contables indican que FONTEBO invirtió la suma de 4.256 millones de pesos en servicios a los asociados que se resumen así: *(Cuadro de inversión en bienestar social).

www.fontebo.com DERECHOS RESERVADOS

Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Junta Directiva o Gerencia General.

Distribución Gratuita Prohibida su venta

Basta recordar beneficios como el auxilio póstumo, la póliza exequial, el bono escolar, los diferentes convenios interinstitucionales, eventos deportivos, sociales y de teatro, auxilios por nacimiento, postgrado, créditos a tasa cero,

Carlos Arturo González Patiño

La inversión realizada por FONTEBO se retribuye en sus asociados

Calle 19 N. 5-25 Tel. 3275540 Bogotá

Todos los artículos publicados en FONTEBO 90 días son responsabilidad de sus autores.

mente, ya sea con su voto o como delegados, labor importante para tomar las mejores decisiones para esta Empresa Solidaria como lo es nuestro Fondo. Es necesario analizar aspectos tan importantes como la competencia del sector financiero que cada día nos intenta robar espacio, ofreciendo créditos con supuestas tasas más económicas, pero no podemos olvidar y siempre debemos resaltar el sentir social y solidario que tiene una economía como la que tenemos con FONTEBO, de ahí la importancia que nos ha movido a buscar, un equilibrio entre lo social, lo administrativo y lo financiero.

Miller García Perdomo.

El retorno social debe entenderse como la retribución al esfuerzo de ahorro de los asociados, que se hace visible a través del balance social, que constituye la herramienta para dar a conocer la gestión realizada en beneficio de los dueños naturales de las Organizaciones de Economía Solidaria, que no es fácil apreciarla en los informes contables y

3

Bono Anual

La información descrita es prueba innegable de la contribución de FONTEBO al mejoramiento de la calidad de vida de sus asociados y beneficiarios, como retribución al aporte y en aplicación de los principios de igualdad, solidaridad, participación y ayuda mutua, que distinguen estas organizaciones de otras, que persi*(Cuadro de inversión en bienestar social) guen fines distintos. FONTEBO 38 AÑOS


4

FONTEBO 90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

Información financiera diciembre 2011 Activo, pasivo y patrimonio El favorable incremento del activo de FONTEBO dado en el período de 2011, obe-

deció al progresivo crecimiento de la colocación de crédito a nuestros asociados, la cual alcanzó la cifra de $33.331 Millones, 4.209 solicitudes. Convirtiéndose así la cartera en la principal promotora, con un crecimiento al 2011, de $4.313 Millones. El comportamiento en aumento del pasivo para el 2011 lo explica el engrosamiento de los depósitos y exigibilidades representados en el ahorro

permanente y Ahorro Voluntario a Término Fijo – AVATF-, el cual ascendió en $1.232 Millones, por la recuperación de la base social de ahorradores y el incremento de sus aportes.

El alza del patrimonio de FONTEBO de Diciembre de 2010 a 2011 sigue el objetivo trazado de fortalecimiento, con el aporte de recursos del excedente del Fondo a las reservas para la protección de aportes y del patrimonio, que se reflejó en una cifra de $1.296 Millones.

Píldoras financieras

FONTEBO 38 AÑOS


90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

La cartera del Fondo muestra buenos resultados circunstancias económicas y Por: Esperanza Vargas Líder de Cartera

Teniendo

en cuenta que la cartera es el eje sobre el cual gira la liquidez de la empresa y es el componente principal del flujo del efectivo, FONTEBO viene realizando un buen trabajo en cuanto a la recuperación de los valores vencidos, concientizando

a los asociados que adeudan a la entidad de la importancia de permanecer al día, creando cultura de pago dando así la oportunidad a otras personas de acceder a los servicios; procurando que el proceso de cobranza no pierda la calidez humana que merece todo asociado, buscando conjuntamente con él, soluciones apropiadas que se acomoden a sus

FONTEBO

5

Porcentaje de vencimiento 2007 - 2011

que el Fondo pueda recuperar sus recursos. El indicador de calidad de cartera muestra que la gestión realizada por la entidad mejoró los resultados en cuanto a su recuperación, reflejando al cierre del año 2011 una disminución del orden 1.46% en cartera vencida respecto al 2010. Las siguientes gráficas muestran el comportamiento de la cartera y los porcentajes de mora de los últimos 5 años.

Cartera total vs cartera vencida con arrastre

Inculquémosle emprendimiento apasionado a nuestros hijos Por: Blanca Milena Ruiz Parra Directora Financiera FONTEBO

El motor del emprendimiento es la motivación hacia el éxito, que es claro, no está asegurado, pero debe ser alimentado con la confianza en sí mismo, la creatividad, el ingenio y las ganas de soñar. Como padres actuamos de manera protagónica en este proceso pedagógico con la iniciativa, que cimienta los escalones que les ayudarán a los niños a obtener los objetivos propuestos. Debemos explicar cómo la vida es el sendero por donde viajan las oportunidades, y es reto, encontrar su capitalización con el esfuerzo constante de hacer negocios tejiendo las circunstancias que nos rodean. El deseo a cultivar, es el del apasionamiento por las cosas que nos gustan, los niños deben entender que con

minación, al escucharlos y comprenderlos, para ampliar sus horiesfuerzo y perseve- zontes y poder aporrancia pueden alcan- tarles alternativas comzar cualquier objetivo, plementarias. para que se convierta el emprendimiento en Reconocimiento: una cultura de vida. Algunos ingredientes para la preparación de Debemos enseñar que niños emprendedores cualquier logro de un son: objetivo requiere la aplicación de esfuerzos y es por ello que el reAutonomía: conocimiento de éstos se realiza por medio de una remuneración La confianza compro- dando valor a su deseo bada en sus decisiones por alcanzarlos. al dejarles tomar la iniDelegación: ciativa, es la principal ayuda para adquirir fe en sí mismos. Quizás el más compleRespaldo: jo al que se puede enfrentar el niño es el de aprender a delegar, por Es importante darles que debemos transminuestro apoyo permi- tirle que la mejor fortiéndoles que hagan ma de enfrentarlo es sus propios esfuerzos rodeándose de gente en los intentos de al- capaz y con liderazcanzar sus sueños. El go para entregarles el estímulo que les im- mando en cuanto él primamos aportará en debe convertirse en esellos una mayor deter- tratega. FONTEBO 38 AÑOS


6

FONTEBO 90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

Próximamente Tarjeta de crédito FONTEBO Por: Blanca Milena Ruiz Parra Directora Financiera FONTEBO

A tendiendo las expectativas de finan-

ciamiento de las necesidades de consumo de los asociados, FONTEBO pondrá próximamente a su disposición un nuevo producto, la Tarjeta de Crédito FONTEBO, que les permitirá acceder a nivel internacional con un cupo rotativo de crédito. Como uno de los mejores medios de pago, el cupo asignado por esta herramienta, será agotable a través de cajeros electrónicos o puntos de compra en el comercio en general, representados por la franquicia VISA en convenio con la red ATH, lo que posibilitará construir historial crediticio y/ó comprar cartera de otras entidades en condiciones inmejorables de costo, abriendo así sus posibilidades de reportar un buen manejo de pago.

FONTEBO 38 AÑOS


FONTEBO

90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

7

tos. Cubre al asegu(Ejemplo: calentador, rado por daños en su olla a presión, sistemas vivienda y contenidos de gas, etc.) ocasionados por caída de una aeronave.

e). Granizo, anegación y daños por j.Responsabilidad agua: civil: Lo ampara de Cubre los daños que resulten en la vivienda y/o sus contenidos por causa de eventos de granizo, lluvias y accidentes en las tuberías localizadas en el interior.

f). Vientos fuertes:

Se trata de una protección frente a los daños que resultan en la vivienda y/o sus contenidos, a raíz de vientos fuertes. Especialmente, es una cobertura importante en la costa y en épocas de vientos fuertes en el país.

g). Actos de autoridad:

Cubre los daños ocasionados por actos de la autoridad competente, con el propósito de prevenir la extensión o propagación de un siniestro dado.

h). Terrorismo:

¡

!

Lo protege de los daños ocasionados por actos mal intencionados de terceros o por huelga, motín, asonada y conmoción civil.

i) Caída de aeronaves o sus partes:

Cobertura dirigida, especialmente, a la población que vive en zonas aledañas a los aeropuer-

Liberty Seguros y FONTEBO aseguran su hogar Actualmente,

termine de pagar el crédito hipotecario, el inmueble será excluido de la póliza a menos que el asociado manifieste su intención de continuar, lo cual es altamente recomendable teniendo en cuenta los beneficios en tasas, plazos de un grupo colectivo, entre otros. Teniendo en cuenta que su vivienda es el bien más preciado se han diseñado diferentes alternativas de seguros con unas excelentes condiciones, las cuales se ajustan a sus necesidades, en donde usted podrá asegurar Es importante tener en su inmueble, sus contenicuenta que, una vez se dos, o inmueble y contenimás del 95% de los predios asegurados en FONTEBO, son inmuebles de asociados que han tramitado el crédito hipotecario con Liberty Seguros, los cuales han quedado amparados en la póliza contratada con una protección completa. El 5% restante son de asociados los cuales han adquirido voluntariamente la protección para su patrimonio aprovechando los beneficios obtenidos en la póliza del Fondo.

Beneficios de la Póliza de hogar con FONTEBO a). Tarifas de Grupo Colectivo. b). Cobro mensual sin costo adicional por financiación. c). Asistencia al hogar. Para efecto de atender en forma óptima sus requerimientos tanto de siniestros como de solicitudes, hemos dispuesto el siguiente personal a su servicio: Línea atención 24 horas 365 días al año En: Bogotá 6445310 Nivel Nacional 0180005135. Celular Comcel, Movistar o Tigo (#224)

Nuevo servicio

Cubre los daños que resulten por la ocurrencia de un Sabias que… incendio dentro de la vivienda y/o la caída de un rayo en la misma. En Colombia cerca

dos, este servicio ahora lo b). Terremoto: ofrece FONTEBO gracias Cubre los daños que resula su estratégica alianza. ten en la vivienda y/o sus contenidos, por causa de un Nuevo servicio: Póliza terremoto, temblor o erupde hogar ción volcánica.

Mediante esta póliza se asegura el edificio y/o contenidos de su vivienda (casa o apartamento), de propiedad de los asociados, contra cualquier evento súbito de acuerdo a los amparos descritos a continuación:

los daños ocasionados por el núcleo familiar, encargados, empleada doméstica (según la póliza) y mascotas, a terceras personas o a sus bienes.

c). Hurto:

Brinda al asegurado un amparo frente a las pérdidas ocasionadas por hurtos en el hogar.

d). Explosión:

Es una cobertura que lo protege de los daños que resulten en la vivienda y/o sus contenidos, por causa de una explosión que ocua). Incendio y/o rayo: rra dentro de la vivienda.

del cinco por ciento de la población cuenta con un seguro del hogar, ya sea por desconocimiento del mismo, por la creencia que su costo es muy elevado o simplemente por falta de la cultura del seguro, lo cierto es que actualmente existen pólizas con alta cobertura y precios accesibles, que pueden garantizarle su tranquilidad, sin importar que su vivienda sea propia o en arriendo. FONTEBO 38 AÑOS


8

FONTEBO 90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

FONTEBO demuestra con tasas de interés por qué es la mejor opción Por: Maribel Varón Líder de Crédito

En medio de una turbulencia en el sector financiero, debido a las decisiones del Banco de la República de subir las tasas de interés en un 0.25%, donde la incertidumbre económica en el país ha sido la nota predominante durante el primer mes del año, FONTEBO luce atractivo para sus asociados. La situación positiva es que en el Fondo no solo se mantienen las tasas que se vienen manejando hace 3 años; sino que también decide incrementar los plazos de los créditos pensando en el beneficio de nuestros asociados, con el ánimo de que se aproveche al máximo todos los beneficios suministrados en cuanto a tasas de interés, y con los valores competitivos con respecto a los costos financieros. Mientras tanto en los bancos las tasas de interés siguen con tendencia

ascendente. La del crédito de consumo ha tenido tres incrementos durante el último año; inicio en el 2011 con una tasa del 17,8%, cerrando con un 18,5% y para el primer bimestre del 2012 la tasa se encuentra actualmente en 20,6%. Ahora bien, es claro no sola

se encuentran en 4,75% para restringir de manera moderada el otorgamiento de préstamos y prevenir un exceso de endeudamiento y una escasez de liquidez en el sector financiero. Si bien los colombianos estaban accediendo a créditos con menos requisitos y tasas más bajas, el panorama para los próximos meses podría apuntar a unas tasas un poco más altas y a mayores condiciones a la hora de acceder a préstamos por parte de un banco.

Estos momentos hacen parte del ciclo de la economía que siempre tiene momentos de liquidez y otros en los que se debe restringir de manera moderada el exceso de dinero en la economía. Hay que recordar que hasta el momento, las compañías de cobranzas han dado a conocer informes que señalan que los colombianos en general tienen un buen comportamiento en relación con la cartera morosa y que en este sentido no hay por qué -mente para los Bancos sino “¿Cómo se afecta el bolsi- preocuparse”. también para la gran mayo- llo de los colombianos? (1) ría de los analistas que existe la amenaza de una recaída Luego de que en los últi- *Fuente: de la economía global que mos dos años los bancos (1).Portafolio.co/finanpodría afectar adversamente facilitaran las condiciones zas-personales a la economía colombiana. para el acceso al crédito, el Bancos tendrán menos Sin embargo, ese riesgo to- Banco de la República mo- plata para prestar en 2012 davía no se ha materializado dificó sus políticas a través en el caso de Colombia. de las tasas de interés que

FONTEBO 38 AÑOS


90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

La expedición del decreto 019 de 2012, constituye alivio para el ciudadano Por: Hernán Gómez Asesor Jurídico

Con fundamento en

consideraciones sustanciales consignadas en los artículos 83 y 84 de la Constitución Política de Colombia, El Gobierno Nacional expidió el Decreto Ley No. 019 del 10 de enero de 2012, por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. El artículo 83 dispone “Las actuaciones de los particulares y de las autoridades públicas deberán ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones que aquellos adelanten ante éstas.” A su turno, el artículo 84 dispone que “Cuando un derecho o una actividad hayan sido reglamentados de manera general, las autoridades públicas no podrán establecer permiso, licencias o requisitos adicionales para su ejercicio.” El artículo 2 señala que el decreto se aplicará a todos los organismos y entidades de la Administración Pública que ejerzan funciones de carácter administrativo, en los términos del artículo 39 de la Ley 489 de 1998 y a los particulares cuando cumplan funciones administrativas. Ejemplo cámaras de comercio, empresas prestadoras de servicios públicos (artículo 365 C.P.) y notarios, entre otros.

FONTEBO

9

dad a cargo del Sistema General de Seguridad Social en Salud, le corresponde adelantarlos de manera directa al empleador ante las entidades promotoras de salud. Los pensionados que reciban mesadas que no excedan dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, o a los que se les abono su mesada en cuenta de ahorro, no están obligados a mantener saldo alguno en dicha cuenta. Los actos de registro e inscripción de las entidades de economía solidaria a que se refiere la ley 454 de 1.998, se realizarán ante la Cámara de Comercio de su domicilio principal.

Para el registro del acto de constitución, será condición previa la presentación del El apunte certificado de acreditación sobre eduA partir del mes de julio del año 2012, el Registro Único Tributario (RUT), se puede cación solidaria, que expida la Unidad Adobtener digitalmente. ministrativa Especial La expedición del de- pender por trámites de la fe de vida (super- la misma notaria en la para las Entidades creto 019 de 2012 re- sencillos, eliminando vivencia). Suprime el que se habían otorga- Solidarias. coge principios que toda complejidad inne- requisito de imponer la do, ahora pueden realihuella dactilar en todo zar el trámite ante cual- No obstante todas gobiernan las actua- cesaria. las virtudes del deciones administrativas Modifica y establece documento, trámite, quier notaria. creto, es menester para significar su obje- prohibiciones, entre procedimiento o actuato e importancia, como ellas: pedir como re- ción que se deba surtir La escritura pública de recordar que FONson entre otros: mora- quisito para el trámite ante las entidades pú- cancelación de una hi- TEBO es una enlidad, celeridad, eco- de una actuación admi- blicas y los particulares poteca puede hacerse tidad privada, que nomía y simplicidad en nistrativa declaraciones que cumplan funciones en una notaría distin- no presta servicios los trámites, que con- extra juicio ante autori- administrativas, con las ta a aquella en la que inherentes a la adducen a que se actué dad administrativa o de excepciones que cita la se constituyó, siendo ministración públicon rectitud, lealtad y cualquier otra índole, norma y a partir de las deber del notario que ca. Por esta razón, honestidad; suprimir exigir constancias cer- fechas indicadas en el autoriza la cancelación, el decreto, salvo tramites innecesarios; tificaciones o docu- parágrafo transitorio informar a la primera las alusiones a las incentivar el uso de mentos que ya reposen del artículo 18 del de- sobre la realización de entidades de economía solidaria, no este acto. la tecnología, no exi- en la entidad ante la creto 019. le obliga acatar las gir mas documentos y cual se está tramitando Prescinde de la denuncopias que los estric- la actuación; requerir cia por pérdida de do- El trámite de sustitu- normas del decreto tamente necesarios, ni comprobantes de pago cumentos, para lo cual ción y cancelación vo- 019 del 10 de eneautenticaciones, notas hechos con anteriori- bastará la afirmación luntaria del patrimonio ro, a no ser que la de presentación per- dad, como condición del peticionario sobre de familia, podrá ser Superintendencia sonal, sino cuando la para aceptar un nuevo tal circunstancia, la realizado ante notario de Economía Soliley lo ordene en forma pago, salvo las excep- cual se entenderá efec- público. En adelante, daria, conforme lo expresa, o tratándose ciones indicadas en la tuada bajo la gravedad el trámite para recono- consagra el artícucimiento de incapaci- lo 37 decreto 019 de del juramento. de poderes especiales, norma. los dades por enfermedad 2012, imparta inscontratos comerciales A partir del 1 de julio Anteriormente o civiles y las promesas de 2012 no se podrá poderes generales de- general y licencias de trucciones en ese de compraventa y pro- exigir certificaciones bían ser revocados en maternidad o paterni- sentido.

FONTEBO 38 AÑOS


10

FONTEBO 90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

Servicio al cliente

Para lograr un buen servicio al cliente FONTEBO aplica su metodología ............................................................................................................................................................................................................. Por: Katherine Torres. Coordinadora de Servicio al Cliente

Mejorar el servicio cada día es uno de los objetivos de FONTEBO, por eso el Fondo ha implementado acciones concretas que lo llevan a la excelencia. Es claro que tener una buena relación con el cliente fortalece el servicio en todas las organizaciones, sin embargo FONTEBO va más allá, brindado a sus asociados una carta de servicios amplia, diversa y confiable. El Fondo desarrolla el concepto de asistencia en tres ámbitos: el individual, el de impacto en la comunidad e impacto empresarial.

1.

Desde el punto de vista individual:

Todos los beneficios que ofrece el Fondo cuentan con una atención personalizada, FONTEBO realiza una individualización del asociado para ofrecer un servicio que se ajuste a sus posibilidades lo que garantiza y evita contrariedades entre el asociado y la Organización.

2.

Desde el punto de vista de impacto en la Comunidad:

A diferencia del sector financiero, para una entidad como FONTEBO el servicio es un elemento fundamental que inicia desde el ámbito individual y se extiende a una importante labor social, esto se resume en la posibilidad de brindarle a sus asociados diversidad de servicios, por ejemplo: conferencias educativas, cine foros, celebrando encuentros deportivos, organizando caminatas ecológicas y otras múltiples actividades orientadas a satisfacer las expectativas y estrechar los vínculos. La ejecución de los proyectos y de las actividades mejoran y diversifican nuestro portafolio de servicios, esta estrategia permite que a través de un importante voz a voz que generan los asociados FONTEBO crezca.

3.

Desde el punto de vista Empresarial:

Para la dirección es primordial enfocar sus esfuerzos en la gestión y el desarrollo de todos y cada uno de los procesos que participan en la calidad del servicio, por esta razón FONTEBO dispone del personal, la tecnología y los recursos necesarios que conlleven al logro de las actividades propuestas para propender en forma permanente por el cumplimiento de la metodología y los temas definidos en nuestro Manual de Calidad, los cuales están encaminados a cumplir los requisitos y las expectativas de nuestros asociados. Elementos del Servicio en FONTEBO: Para prestar un buen servicio el Fondo aplica la siguiente metodología:

1. Identificar el propósito u objetivo que se desea alcanzar. 2. El método o sistema que se empleará para lograr el objetivo. 3. El control y supervisión necesarios en la utilización de los recursos humanos, materiales y financieros. 4. Seguimiento del servicio prestado con el cual identificamos el grado de satisfacción de la atención suministrada.

El apunte Los colaboradores de FONTEBO se capacitan en diferentes técnicas de servicio al cliente que permiten ofrecerles alternativas efectivas en la resolución de problemas y orientación en la toma de mejores decisiones a nuestros asociados. FONTEBO 38 AÑOS


90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

El deber de contribuir en Colombia S eñor asociado alguna vez se ha pregun-

tado ¿Por qué debe pagar tributos?, La

respuesta es sencilla, la Constitución Política de Colombia consagra en su artículo 95 en el numeral 9 que los ciudadanos debemos contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad. Pero…

sistemas considerados justos en la colectividad y solidario, porque exige a la persona y al ciudadano desprenderse del inmoderado y excesivo interés propio por el interés general.

Ahora es necesario aclarar el concepto de tributo, según nuestra legislación, 2. El tributo es una suma de dinero que la Constitución Política autoriza al Estado para cobrar ¿Qué quiere decir a los particulares con el fin de sufragar sus esto? gastos; en Colombia 1. El deber de contri- existen tres tipos de buir dentro de los lími- tributos. tes de equidad y justicia, es ante todo una Después de éste peconvicción cívica, polí- queño marco conceptica y solidaria. Cívica, tual se puede concluir porque cada persona y que los tributos son ciudadano recibe el be- uno de los principales neficio de su pueblo y medios por los que el de lo que éste ha cons- Estado obtiene ingretruido; política, porque sos, que son de gran garantiza el ejercicio importancia para el del poder dentro de los desarrollo de la econo-

11

Por: Angélica Jaramillo Líder de Contabilidad

Tres tipos de tributos 1. Tasas

El Estado cobra un precio por un bien o servicio ofrecido, el ciudadano tiene un beneficio directo e inmediato por lo que paga y tiene la opción de adquirir o no el bien o el servicio, un ejemplo claro es la sobre-tasa a la gasolina.

2. Contribuciones

Surge de la realización de obras públicas o actividades estatales; hay un beneficio directo para la persona que cancela el tributo, se paga proporcionalmente al beneficio obtenido y se clasifican en fiscales y parafiscales, un ejemplo de contribución parafiscal es la retención cafetera, a cargo de los exportadores de café, y cuyos producidos conforman los recursos del Fondo Nacional del Café y de contribución fiscal es el Impuesto de Valorización.

3. Impuesto:

FONTEBO

Se cobran a todo ciudadano; el ciudadano no tiene un beneficio directo inmediato por lo que paga, su pago es opcional, respeta el principio de progresividad, no se destinan a un servicio específico y se dividen en directos e indirectos, ejemplos de impuestos son: la Renta, el Patrimonio o el IVA.

mía del país, ya que gracias al recaudo de éstos se invierte en educación, salud, seguridad, y se contrarresta la pobreza, entre otros.

El no pago de los mismos impide al Estado destinar los recursos suficientes para cubrir las necesidades de los ciudadanos, y así las cosas, es fundamental para el desarrollo del país que todos cumplamos con nuestras obligaciones tributarias. 1 Planeación Tributaria Corporativa y Entorno Tributario, Pág. 6. Tomado de www.anaya-anaya.com 2 El Deber de Contribuir, Boletín 58 Universidad EAFIT, Junio 05 de 2007.

FONTEBO 38 AÑOS


12

FONTEBO 90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

En abril celebremos juntos nuestro A través de las letras y idioma, el español las palabras se pueden

expresar los sentimientos, se pueden rendir Por: Hugo Vargas Asesor en Comunicaciones informes, se puede inte........................................................................................................................................... ractuar con los demás, por esta razón en abril celebramos el día del idioma. El Instituto Cervantes para conmemorar la importancia del español como lengua internacional que ya cuenta con más 450 millones de hispanohablantes en el mundo, ubicó esta fecha en el cuarto mes del calendario, en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra quien murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” se considera como la obra cumbre de la lengua española. El inicio del día del idioma español se da en Valencia, España en el año

Beneficios

Utilice los:

1926, cuando el escritor de origen valenciano, Vicente Clavel Andrés, propuso conmemorar en un día la literatura, esta tradición tiene su inicio en España, Valencia exactamente es el epicentro de esta conmemoración que se extendió gradualmente en toda la Madre Patria. Todos los países hispanohablantes adoptaron este festejo en 1964. “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma español y su autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare.

El Ideal de toda sociedad se basa en la Generosidad Por: Ernesto Mora. Coordinador grupo de Comunicaciones.

Dentro

de mi acostumbrada columna de opinión quiero compartir con mis lectores una reflexión que nos invita a darle sentido a nuestras actuaciones y por ende poderla socializar con todas las personas de nuestro entorno. El ser humano por naturaleza es sociable, le ha tomado miles de años llegar al momento que estamos viviendo y siempre con la ayuda de todos, por lo tanto quiero que todos y cada uno de nosotros exterioricemos y pongamos en práctica esa capacidad de dar y recibir que todos llevamos dentro, por ejemplo la generosidad. La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En mo-

mentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan de manera unilateral en su entrega de tiempo, de recursos, de mercancías, de dinero, trabajo, etc.

La generosidad es una forma de Altruismo y rasgo de la Filantropía como puede verse en las personas anónimas que prestan servicios en una organización no lucrativa. La generosidad puede también ser el tiempo que dediquemos a una orga-

estar de acuerdo con sus planteamientos o posiciones conlleve a no serlo. Las donaciones son necesarias para apoyar organizaciones y sus comités, sin embargo, la generosidad no debe estar limitada a épocas de gran necesidad tales como desastres y situaciones extremas; ya que esta no ha de estar basada solamente en el estado económico, sino que por el contrario, incluye las intenciones puras del individuo de mirar hacia fuera para bien común de la sociedad y dar ejemplo a los nización, a una comunidad demás. o a nuestra propia familia, de igual manera el dinero La generosidad debe que podamos aportar para reflejar la pasión del inayudar a construir bienestar dividuo por ayudar, un o el trabajo que podamos ejemplo común de la dedicar a otros sin esperar verdadera generosidad ninguna recompensa a cam- es el de muchas orgabio. nizaciones no lucrativas como es el caso de Aunque el término genero- FONTEBO, esta entisidad va a menudo de co- dad, proporciona bienmún acuerdo con caridad, estar a todos sus asociamucha gente en el ojo del dos y sus familias y de lo público desea el reconoci- generosos que sean sus miento de sus buenos actos. excedentes se pueden Entender a las demás perso- retornar estos en benefinas y ser amable con todo cio de todos y cada uno el mundo es ser generoso, de nosotros asociados y lo cual no implica que el no sus familias. FONTEBO 38 AÑOS


90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

FONTEBO

13

Agenda

FONTEBO recuerda que no es necesario el mes de mayo para decir “TE AMO MAMÁ” Por: Hugo Vargas Asesor en Comunicaciones

son ellas las que desprendidamente siempre están a nuestro lado, son ellas las que ofrecen su cariño y son ellas las que engrandecen los hogares de nuestras familias. Algunas son madres solteras, otras son madres cabeza de familia, algunas se convierten en nuestras mejores amigas y otras simplemente son nuestro talón de Aquiles, por esta razón en mayo les recordamos que son nuestro motor de vida.

Haciendo alusión al tema “aunque no sea mayo” del autor Gabriel Arriaga el Fondo le extiende un caluroso saludo de felicitación a todas las mamás que celebran juntos a sus esposos, hijos, hermanos y amigos esta fecha tan especial. El quinto mes del año se ha convertido en ese lugar especial en el tiempo en que todos recordamos a nuestras madres. Cabe resaltar que son ellas los seres que por 9 meses en su vientre generan un vínculo con sus hijos,

En mayo FONTEBO recuerda que nuestras madres son el ser que ilumina todos los días nuestros hogares, feliz día mamá.

El teatro se toma nuevamente a Bogotá, XIII festival iberoamericano de teatro Por: Hugo Vargas Asesor en Comunicaciones

A partir del 23 de marzo y hasta el

8 de abril, Bogotá se convierte en la casa de bailarines, payasos, mimos, sanqueros, acróbatas y actores de varios países debido a la celebración del XIII festival iberoamericano de teatro. El arte, la cultura y la música nuevamente se fusionan para hacer de este festival uno de los más importantes a nivel mundial, el 24 de marzo se inicia esta fiesta con la tradicional caravana que tiene su punto de partida en la Plaza de Toros “La Santamaría” y finaliza en la Plaza de Bolívar.

“La fiesta de las mil caras”, así se denomina la fiesta teatral más importante del mundo que se celebrará en Bogotá”.

Es de resaltar que este año el país invitado es Rumania, que se destaca en Europa Central por tener un alto compromiso cultural, en el cual se destaca la perfección al momento de escribir, dirigir y dramatizar el teatro. 3 obras en escena serán las que traigan los rumanos para presentar en Bogotá, la capital mundial del teatro.

En FONTEBO

FONTEBO 38 AÑOS


14

FONTEBO 90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

Agenda

Caminata en Anapoima dio inicio al cronograma de eventos 2012 C

on una caminata en Anapoima, municipio de Cundinamarca se dio inicio al cronograma de actividades de la Dirección de Educación y Desarrollo Social para el 2012.

En abril disfruta de la obra de teatro “Alicia en el país de las maravillas”

120 personas participaron de la caminata ecológica realizada el pasado sábado 3 de marzo en Anapoima, municipio del departamento de Cundinamarca, la actividad permitió que los asistentes visitaran el eco parque El

Gaitero, lugar en el que además pudieron disfrutar de cabalgatas, aguas medicinales, y variedad de deportes.

El plan ofrecido por FONTEBO incluyó el almuerzo y un refrigerio. La masiva asistencia permite evidenciar que estas actividades son de gran intéres para los asociados al Fondo.

´

La cita es el próximo sábado 21 de abril, a las 10:30 de la mañana en el teatro ECCI ubicado en la calle 17 Nº 4-64, centro. El valor de la boleta es de $5.000 para asociados y beneficiarios con subsidio del 50%, el valor para particulares es de $9.600, incluye refrigerio. Las entradas se El realismo mágico ahora pueden conseguir en el estará presente en una obra piso 9 de las instalacioteatral en la que los anima- nes del Fondo. FONTEBO invita a todos los niños y niñas a que disfruten de la obra de teatro “Alicia en el país de las maravillas” una puesta en escena que dejará que la imaginación de los más chiquitos vuele hasta lo más alto posible. La obra tendrá función en el mes de abril conmemorando el día de los niños.

les, los objetos y los sueños de Alicia se apoderan de sus sentimientos para incluir al público en esta experiencia fantástica en la que el poder de la imaginación será el protagonista.

Con esta actividad la Dirección de Educación y Desarrollo Social continúa dando cumplimiento al cronograma de eventos programado para desarrollar en el 2012. FONTEBO 38 AÑOS


FONTEBO

90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

15

Con éxito y transparencia los asociados de FONTEBO eligieron a sus Delegados Con la representación de la junta Directiva, la Gerencia del Fondo, el Comité de Control Social y la Revisoría Fiscal se inicio la jornada electoral en la que se escogieron los 79 Delegados y los 8 Suplentes que representarán a los más de 4.000 asociados de FONTEBO. Las personas elegidas asistirán a la asamblea general ordinaria número 49 que se llevará a cabo el próximo 24 y 25 de marzo de 2012 en el salón de convenciones de Cafam Floresta.

El apunte La jornada electoral contó con un total de: 1663 votos validos, 1.656 de ellos fueron para candidatos, los 7 restantes fueron votos en blanco. En la contienda electoral se encontraron 19 votos nulos y 1 no servible.

La jornada electoral y escrutinio se realizaron el 1 de marzo en Compensar.

Gran afluencia de asociados se pudo evidenciar en esta jornada electoral.

Clasificados 1. Vendo apartamento Av. 4. Vendo casa en Carmen de 7. Ven-permuto lote en Ri- 8. Asesoría de tareas Américas con Av. Cali-Bogotá. Apicalá 187 mts – 2. caurte – Tolima por Camione51 mts - 2. ta 4x4 pública. Profesora licenciada en Inglés – Es3 Habitaciones Sala Comedor - Cocina - Baño. 3 piso Ascensor. Obra Gris. Entrega en diciembre. Valor: $120.000.000 negociables. Contacto: Pedro León Cardenas Rodríguez. Teléfono: 3006776428.

4 habitaciones. 2 baños. Piscina – Garaje. Se entrega amoblada. Valor: $190.000.000 negociables. Contacto: Miguel Pérez. Teléfono: 3003160575 – 4511614.

Contacto: Fabio Guerrero Teléfono: 3102887186 – 2782667.

pañol, ofrece sus servicios en asesoría de tarea para niños a domicilio. Teléfonos: 3012959332 - 8618336

5. Vendo casa en Cajicá.

2. Vendo casa Chía, Cundina- 150 mts 2. marca. 3 habitaciones. 118 mts - 2. 4 habitaciones. 4 Baños. Valor: $250.000.000 Contacto: Virginia Arévalo. Teléfono: 3103218502.

3 baños. Valor: $220.000.000 negociables. Contacto: Walter Correal. Teléfono: 3124890058 – 3102483934.

6. Arriendo apartamento en Bogotá

3. Vendo casa en Bogotá, Barrio Carvajal. Barrio: Country Club. 305 mts – 2. Contacto: Judith Cortes Teléfono: 3204010213

Contacto: Gerardo Ortiz García. Teléfono: 3155229055 – 6967623. FONTEBO 38 AÑOS


16

FONTEBO 90 DÍAS- MARZO 2012-www.fontebo.com

Transforma

FONTEBO 38 AÑOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.