Fontebo 90 días

Page 1

FONTEBO cierra el 2012 con nuevos servicios que facilitan su vida El Fondo conoce sus necesidades y por ello implementó para los asociados tres nuevos servicios que le permitirán tener el hábito de ahorro, evitarse las engorrosas filas y consultar sus estados financieros las 24 horas del día. Poner a su disposición las nuevas tecnologías es otra alternativa que FONTEBO le brinda en aras prestar un mejor servicio a todos sus asociados… En esta edición de FONTEBO 90 Días conozca: Ahorro contractual - IVR - Botón PSE

De día o de noche conozca su estado de cuenta, IVR nuevo servicio Pag. 06 FONTEBO suministra através del IVR una herramienta telefónica de audio – respuesta que le permite a los asociados de FONTEBO consultar servicios como: Saldos de aportes, ahorro permanente, aporte póstumo, créditos, servicios, AVATF, ahorro programado. La consulta se puede realizar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Los nuevos servicios de FONTEBO optimizan el tiempo de nuestros asociados.

¡Bien!

Pag. 02

En FONTEBO se implementó el ahorro contractual Pag. 04

FONTEBO consciente de la importancia de inculcar en sus asociados y familias el hábito del ahorro, ofrece un sistema de ahorro voluntario el cual funciona mediante contrato celebrado entre el Fondo y el asociado ahorrador con el objetivo de utilizarlo para un fin específico: vacaciones, educación formal y no formal y libre destinación, a un plazo preestablecido mediante depósitos de cuotas fijas en forma periódica y con una tasa de interés previamente acordada.

Ya no hay que hacer filas, pague a través del botón PSE ¡Nuevo servicio! Pag. 05 Los comités y grupos Ahora en FONTEBO las obli- de apoyo cumplieron gaciones se pueden cancelar a través de nuestro portal Web su gestión en el 2012 www.fontebo.com dando clic en la opción de botón PSE, alianza estratégica que le evita las engorrosas filas en oficinas y bancos.

Conozca a detalle el extracto Pag. 05 trimestral En esta edición de FONTEBO 90 Días, se desarrolla una infografía que le permitirá conocer a detalle el extracto trimestral, la intención es definir cada una de las columnas y partes de este formato que se les envía a los asociados tres meses.

Los niñ@s demostraron su talento Pag. 10

Pag. 07

Los integrantes de los diferentes comités y grupos de apoyo con los que cuenta FONTEBO rindieron un informe por área el cual fue socializado en aras de potencializar el compromiso con las actividades planteadas en el Fondo. En la reunión que tuvo lugar en el audito-

Los indicadores del 2012 muestran óptimos resultados Pag. 03 Los indicadores son ese factor que permiten medir los avances que ha tenido una Organización, para FONTEBO es primordial autoevaluar estos datos que permiten de manera directa mejorar los procesos y procedimientos inmersos en el portafolio servicios. Evaluar los riesgos del Fondo permiten prever situaciones negativas a futuro...

El objetivo del 2012 se logró gracias a su gestión

rio “Los Fundadores” de FONTEBO hizo presencia el Dr., Carlos González, Presidente de la Junta Directiva y el Dr. Miller García Perdomo, Gerente General de FONTEBO.

El poder de ahorrar Una reflexión que define, describe y explica el ahorro desde antiguas civilizaciones se evidencia en la editorial del Dr. Miller García Perdomo, así mismo una invitación para que los asociados ahorren en FONTEBO e incentiven el ahorro en sus familias es el mensaje central de este artículo que incentiva y comercializa los productos que permiten ahorrar en FONTEBO. Pag. 03

FONTEBO desea que esta temporada de navidad sea el tiempo en el que la reconciliación, el amor y los buenos propósitos sean los protagonistas, deseamos de todo corazón que el año 2013 traiga éxitos y nuevos sueños a sus vidas.


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

2

Calidad

FONTEBO obtiene la Re-Certificación Por: Ana Lucia Reyes Reina. Analista de Calidad.

Como se había planeado en el mes de octubre los días 17 y 18 se recibió la auditoria por parte del ente certificador Bureau Veritas con el objetivo de verificar y validar la correcta

implementación del Sistema de Gestión de Calidad, SGC, en FONTEBO bajo el alcance de prestación de servicios de ahorro, crédito, subsidios, auxilios, convenios y AVATF, visita realizada por la auditora Leila Ñustes Contadora Publica, experta en el sector so-

las diferentes áreas, la responsabilidad fue de Mario Hernando Vanegas Torres apoyado de Johana Milena Patiño Espitia, María de los Cielos Serna Arango y Ruby Alexandra Suta Frade. Se encontró como fortaleza la organización y archivo de los registros de los asociados.

Etapa 1 Verificación de la planeación y control del Sistema de Gestión de Calidad, auditando los procesos de: Control de gestión: Bajo la responsabilidad de la Analista de Calidad, Ana Lucia Reyes Reina, se verificó el control ejercido para el desarrollo del SGC. Encontrado como fortalezas la planificación y documentación del Sistema de Gestión de Calidad y la competencia y compromiso del personal entrevistado. Planeación Estratégica: El responsable de esta verificación fue el Dr. Miller García Perdomo, Gerente General de FONTEBO apoyado por las dos directoras: Blanca Milena Ruiz Parra y Milena Roció Carreño Rivera quienes orientaron la planeación, seguimiento y control de las directrices del Sistema de Gestión de Calidad. Encontrado como fortaleza el compromiso de mantener y lograr la mejora continua del sistema.

Etapa 2 Verificación y validación de la prestación del servicio en áreas de apoyo y áreas misionales, se auditaron los procesos de: Control Interno: Se revisan los controles aplicados a los diferentes servicios prestados

lidario y financiero, que hicieron del proceso una actividad enriquecedora para cada uno de los colaboradores auditados. Dicha auditoria se realizó en dos etapas: la primera tuvo una duración de medio día y la segunda duró un día y medio, con el siguiente desarrollo:

Tecnología y sistemas de la Información: Diana Carolina Arias Cadena apoyada por John David Tovar, respondieron a la ejecución y seguimiento al mantenimiento de la infraestructura tecnológica de FONTEBO para el año 2012 y el apoyo técnico a los usuarios.

Certificación Bureau veritas - 2012

Gestión comercial – medición de la satisfacción y retiro de asociados: La Directora de Educación y Desarrollo Social, Milena Rocío Carreño Rivera con Nelson David Sánchez Toro presentaron las estrategias comerciales y la de la prestación de servicio. El ente auditor encontró como fortaleza el enfoque a la satisfacción de los afiliados.

Proceso de prestación de servicio – cartera: Esperanza Vargas Barreto y Angélica Cárdenas Pérez, demostraron la idoneidad de la información de descuentos de FONTEBO a la ETB – Talento Humano: Bajo la responsabilidad Seguro Social y otras entidades, según de Olga Liliana Ortega Comba se evaluó el los compromisos adquiridos por los desarrollo, las competencias y la idoneidad del asociados. personal que participa en el proceso del SGC. Proceso de prestación de serviAdministración: La planeación, ejecución y cios – ahorros y desembolsos: seguimiento al mantenimiento de la infraes- Claudia Moreno Galeano con Luis tructura física de FONTEBO para el año Fernando Donoso Castro, Norma 2012, fue responsabilidad de Mario Hernando Constanza Garay Talero y María Magdalena Ortiz Cedeño, fueron los enVanegas Torres. cargados de informar a Berau Veritas Gestión Documental: Se revisó la recep- acerca del fucionamiento de los proción, validación, digitalización, almacenamien- cesos de la prestación de servicios de to de la documentación, de los asociados y de caja, AVATF, desembolsos de créditos en FONTEBO, su idoneidad y su objetividad. Esta actividad fue desarrollada por María Teresa Pinzón Daza apoyada por María Fernanda Acosta Rondón.

Convenio por el cual FONTEBO descuenta al asociado el valor de la póliza en cuotas mensuales.

mediante cheque e interbancario a los asociados. Proceso de prestación de servicio – crédito: La prestación de servicios de crédito y su idoneidad estuvo bajo la responsabilidad de Ruth Maribel Varón Ortiz y David Antonio Velásquez Gutiérrez, Proceso de prestación de servicio – Educación y Desarrollo Social: La ejecución de los servicios sociales y el retorno financiero invertido en sus asociados fue presentado por Milena Rocío Carreño Rivera y Paola Niño Pardo. Es la primera vez que en un ciclo de auditoria externa no se encuentra ninguna no Conformidad del Sistema de Gestión de Calidad, corroborando el compromiso de los colaboradores por la mejora en el servicio a los asociados. Al finalizar esta auditoría se encontraron 6 observaciones como desviaciones potenciales de los procesos. El Sistema de Gestión de Calidad, SGC, de FONTEBO gracias a esta auditoria logró una certificación por tres años, sin embargo es de resaltar que todos los años se hace una verificación en la que se constata que los procesos y servicios inmersos en el SGC se lleven a cabo con normalidad.


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

3

Editorial

Los indicadores del 2012 muestran óptimos resultados Por: Carlos Arturo González Patiño. Presidente de la Junta Directiva. PRESIDENTE Carlos Arturo González Patiño GERENTE Miller García Perdomo JUNTA DIRECTIVA Serafín Suárez Parra Matilde Torres Sáchica Genaro Lozano Carrillo Clímaco Muete León Luis Enrique Mesa Ramírez Ferney Carvajal Ortiz José Francisco Cabrera Martínez Luis Fernando Arévalo Lara Luis Alfredo Díaz Ramírez Hevert Sáenz Parra DIRECCIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL Milena Rocío Carreño Rivera GRUPO ASESOR DE COMUNICACIONES Raúl Pedraza Luna Jairo Barreto Cuervo Luz Stella Sepúlveda Uribe José Rubén de la Cruz Beltrán Morales Ferney Carvajal Ortiz- J.D. COORDINACIÓN EDITORIAL Y PERIODÍSTICA Hugo Vargas Hernández DISEÑO Y MONTAJE Martha Carolina Amórtegui Vargas FOTOGRAFIA René Mahecha Gómez FONDO DE EMPLEADOS, PENSIONADOS, HIJOS DE ASOCIADOS Y EXTRABAJADORES DE LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ D.C.S.A. E.S.P. ETB Calle 19 N. 5-25 Tel. 3275540 Bogotá

www.fontebo.com DERECHOS RESERVADOS

Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Junta Directiva o Gerencia General. Todos los artículos publicados en FONTEBO 90 días son responsabilidad de sus autores. Distribución Gratuita Prohibida su venta

Carlos Arturo González Patiño.

ara lograr una buena gestión P y con excelentes resultados en nuestra empresa solidaria es

importante evaluar una serie de variables, como son los indicadores sociales, administrativos y financieros estos tres elementos permiten medir los riesgos y observar los puntos fuertes o débiles, evaluar las probabilidades y tendencias de la entidad porque en este sector aunque aparentemente todas son iguales, cada una tiene su propio desarrollo. Es importante medir indicadores de riesgo de liquidez: los valores disponibles en moneda real, las colocaciones en manos de los asociados, frente a los activos de los estados financieros, analizar la cartera vencida frente a la cartera total y generar las provisiones correspondientes, los depósitos a término frente a nuestra cartera y su recuperación.

Considerar el patrimonio frente al capital social, como son los ahorros y los aportes de los asociados, estimar los excedentes frente al patrimonio y ver la relación de los activos de los estados financieros frente los excedentes de cada periodo fiscal. Es fundamental medir los ingresos netos frente a la cartera para calcular el rendimiento en relación a la prestación de servicios sociales con el fin de determinar su sostenibilidad a través del tiempo. La rentabilidad de los ahorros, aportes y depósitos es necesario enfrentarlos a los costos de la entidad. La eficiencia de la operaciones es un riesgo a establecer a través de los indicadores operacionales, lo cual nos conducirá a un margen de operación positivo y revertirlo en sentir social lo más alto posible. De ser necesario, que no es nuestro caso debemos medir los índices de endeudamiento, al evaluar el pasivo frente al total de los activos. El lenguaje financiero no lo manejamos todos, pero se hace necesario entenderlo para hacer conocer la situación económica y estados financieros de nuestra institución, estos indicadores sociales y financieros, permiten ver análisis de viabilidad, obtener una calificación global de riesgos como son indicadores de capitalización, de calidad de activos, de administración y de rentabilidad.

Capacitarnos permanentemente permitirá continuar este proyectó social. Por último hay un riesgo que es muy difícil medir, evaluar, prever y que sólo depende de cada uno de los integrantes de esta familia FONTEBISTA y es el de la palabra bien usada, sabemos que nuestro alfabeto está compuesto por veintiocho signos y que nos permite articular, pensar y calificar. Igualmente podemos llevarla a sonidos o simplemente a plasmarlas en un papel o en el mundo cibernético, y tiene el poder de convencer, dejar en duda o no causar efecto. Sin duda alguna en el diario vivir, atropellamos o somos atropellados por el uso de las palabras, en ocasiones sin consciencia, usamos la palabra, desconociendo el daño que puede causar pronunciar una sola de ellas, acudimos de una manera instintiva, simplemente como seres humanos, para construir o destruir de acuerdo a nuestros pensamientos o intereses personales. Sólo como reflexión apreciados asociados, esté es uno de los riesgos más difíciles de prever, controlar o manejar sin embargo seguirá siendo una herramienta hermosa que tenemos todos los seres humanos, que nos permite razonar, sentir, transcender, para construir o destruir.

El poder del ahorro Por: Miller García Perdomo Gerente

Ahorro En la antigüedad ya se tenía el concepto y la importancia del ahorro, se practicaba en los pueblos y civilizaciones como Egipto, China, Inca y culturas milenarias, acostumbraban a guardar el fruto de sus cosechas para hacerle frente a la adversidad del clima y a factores impredecibles. “Posteriormente en tiempos que dejan evidencia documental, se organizó un mejor el sistema de ahorro, tanto así que en 1462 se formó la primera Organización del Ahorro para proteger a sus integrantes de la usura, fue creada por monjes franciscanos y se le llamó “Monte de Piedad”. Es por esta misma época que se organizaron los “Bancos” y se crearon los primeros cheques de viajero”. (1)

La cultura del ahorro comienza en casa, desde la familia, comprender el campo de la finanzas desde muy temprana edad, permite mejorar la habilidad de generar y multiplicar un capital necesario para asegurar una mejor calidad de vida para las personas. Iniciar desde la infancia una cultura y educación financiera ayuda a generar hábitos de ahorro, disciplina que se verá reflejada cuando se decida tener una independencia económica y no se tenga que esperar de nadie. FONTEBO pensando en la cultura del ahorro familiar ha diseñado tres líneas de ahorro contractual, con el propósito de brindar a nuestros asociados la posibilidad de ahorrar para el estudio, las vacaciones y la libre destinación. Este producto del portafolio del Fondo ofrece tasas de interés únicas en el mercado y plazos al gusto de nuestros clientes. Es importante ahorrar por el futuro de nuestras familias y del país. Las grandes civilizaciones y culturas que

Miller García Perdomo - Gerente General

han generado riqueza y progreso de sus pueblos lo han realizado bajo los principios del estudio, el trabajo y el ahorro. (1) Tomado del texto “Ahorros y su historia” 2004.


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

4

Financiera

Ahorrar con FONTEBO ¡Vale la pena!, nuevo servicio *Ahorro contractual* Por: Claudia Moreno Galeano. Líder de Tesorería.

Las características de este nuevo servicio son:

FONTEBO consciente de la importancia de inculcar en sus asociados y familias el hábito del ahorro, ofrece un sistema de ahorro voluntario el cual funciona mediante contrato celebrado entre el Fondo y el asociado ahorrador con el objetivo de utilizarlo para un fin específico: vacaciones, educación formal y no formal y libre destinación, a un plazo preestablecido mediante depósitos de cuotas fijas en forma periódica y con una tasa de interés previamente acordada.

Plazo mínimo de 6 meses Monto mínimo: $50.000.oo

Los requisitos para poder acceder a este nuevo servicio son: Ser asociado al Fondo Presentar documento de identificación Diligenciar el formato solicitud de apertura cuenta de ahorros contractual

Para mayor información comuníquese al PBX: 3275540 extensiones 120-146-154 área de Tesorería.

Información Financiera Octubre 2012 Activo, Pasivo y Patrimonio

Inversión renovable al momento del vencimiento que se podrá prorrogar a un máximo de tres (3) periodos iguales al inicialmente pactado. Reconocimiento de intereses al vencimiento de la periodicidad definida, junto con el capital ahorrado. A lección del asociado descuento por nómina, débito automático o caja.

Activo

El comportamiento relevante de crecimiento del Activo de FONTEBO de Octubre de 2011 a 2012 por $7.947 Millones, está explicado por el efecto de la actualización del valor de mercado de nuestros inmuebles –Bogotá y CRF- basados en el avalúo comercial adelantado en agosto del presente año, cuyo impacto recayó en el rubro de Propiedad Planta y equipo al liberarse la provisión que existía ($1.299 Millones) por efecto de la valorización de estas propiedades, la cual a su vez registró un aumento ($2.119 Millones para el Centro Vacacional y de $ 547 Millones para las Oficinas de Bogotá). Patrimonio

El Pasivo de Octubre de 2011 a 2012 demuestra un crecimiento de $2.464 Millones, por el principal aportante, los depósitos de ahorro permanente (88%), con base en el aumento anual de las bases salariales de los asociados, el de la base social con el ingreso de nuevos asociados y el efecto de la capitalización de los rendimientos. Pasivo

El crecimiento importante del Patrimonio de FONTEBO de Octubre de 2011 a 2012 por $5.484 Millones, se debió, como se refería con anterioridad, al impacto de la contrapartida en el superávit del patrimonio de la valorización de las propiedades, la que representó un aumento por $2.666 Millones, y adicionalmente al incremento del excedente del ejercicio, que al liberarse la provisión existente sobre éstos registró un ingreso contable mas no monetario por $1.299 Millones.


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

5

Financiera Conozca el extracto Por: Esperanza Vargas. Líder de Cartera.

Esta guía le ayudará a entender de manera simple su extracto trimestral

A continuación encontrará las partes que conforman el extracto que usted recibe trimestralmente.

4. Columna próximo pago:

En el encabezado encontrará la información básica del asociado, los datos de contacto (empresa, dirección y teléfono) son responsabilidad del asociado mantenerlos actualizados.

Muestra el valor que debe cancelar por concepto de cuotas vencidas.

Fecha de corte: Es la fecha hasta la que se tienen en cuenta abonos para la elaboración del extracto. El detalle del boletín está dividido en dos partes.

Datos de aportes

Detalla la distribución del aporte, ahorro y contribución del póstumo que usted realiza quincenal o mensualmente.

1.Columna

rendimientos:

Identifica los intereses sobre el ahorro permanente que se liquidó en el último trimestre.

2.Columna retención: Presen-

tará una cifra sí los rendimientos superan la base para retención.

3.Columna saldo: Hace referencia al acumulado que tiene a la fecha de corte.

Detalla la fecha en que debe pagar la próxima cuota.

5. Columna valor a pagar:

1.

3.

5.

Datos de créditos y servicios 2.

Relaciona las obligaciones vigentes por concepto de créditos desembolsados y servicios.

6.Columna tasa: Corresponde al porcentaje pactado al momento de la aprobación de la obligación.

7.Columna valor cuota:

Identifica el valor a pagar quincenal o mensualmente, sin incluir el valor del seguro de cartera.

4.

10.

6.

7.

8.

11.

9.

8.Columna monto: Corresponde al valor aprobado.

9.Columna saldo capital:

En esta solo refleja el saldo de capital adeudado a la fecha de corte, no incluye intereses, ni seguro de cartera.

10.Columna próximo pago: 11. Columna valor a pagar: Detalla la fecha en que debe pagar la próxima cuota.

Muestra el valor que debe cancelar por concepto de cuotas vencidas a la fecha de corte.

FONTEBO facilita su vida, pague sus obligaciones a través de www.fontebo.com Por: Claudia Moreno Galeano. Líder de Tesorería.

Ahora en FONTEBO las obligaciones se pueden cancelar a través de nuestro portal Web www.fontebo.com dando clic en la opción de botón PSE, alianza estratégica que le evita las engorrosas filas en oficinas y bancos. El botón PSE, Proveedor de Servicios Electrónicos, es un medio de pago desarrollado por ACH Colombia que permite realizar transacciones por Internet debitando los recursos en la entidad financiera donde tenga su dinero, y depositándolos en la cuenta de FONTEBO.

Ingrese a nuestra página www.fontebo.com y realice sus pagos de aportes y ahorros, cartera, servicios y AVATF. Ahora el Fondo le da la opción de reaPortal Web www.fontebo.com lizar sus pagos en línea sin hacer filas, desde su hogar u oficina sin necesidad de desplazarse a las oficinas de FONhará llegar a su domicilio registra- Infórmese con su Banco cómo TEBO o entidad bancaria. do en su hoja de vida una clave inscribir su cuenta para tranque le permitirá ingresar al sistema sacciones electrónicas en InRequisitos: y realizar el pago de sus obligacio- ternet. Tener una cuenta de ahorros o nes, esta clave también podrá ser corriente utilizada para realizar las consultas Es recomendable que antes de a través del IVR, nuevo servicio realizar pagos en línea con su cuenta de ahorros o corriente, Contar con clave: FONTEBO de audio - respuesta.

consulte con su entidad las condiciones y requisitos ya que es posible que necesite tramitar una autorización electrónica ante su banco.

Recomendaciones

Siempre realice sus pagos en Línea en equipos seguros, como en el equipo personal de su casa u oficina. Absténgase de utilizar sus claves bancarias en lugares públicos como cafés internet o equipos con sesiones compartidas. El equipo donde se vaya a realizar la transacción debe poseer un antivirus actualizado y en caso de ser equipo con sistema operativo Windows tenga el firewall activo. No realizar transacciones desde cafés internet u otros equipos de uso público. No grabar contraseñas en ningún navegador, siempre que le pregunte si desea guardar la contraseña, dar click en la opción NO. En caso de ser almacenada la información proceda a borrar las cookies del navegador. Asegúrese de tener actualizado su correo electrónico en nuestra base de datos.


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

6

Tesorería

Para FONTEBO la educación de los asociados y sus familias es primordial Por: Maribel Varón. Líder de Crédito.

• Plazo: Máximo 12 Meses. • Monto: el valor el 100% del va-

lor de la matricula del periodo académico.

FONTEBO sabe que la educación de sus asociados y familias es indispensable para su crecimiento personal e intelectual, así mismo para la integración de excelentes equipos de trabajo y para el progreso en general, por esta razón tiene actualmente dos líneas de crédito que permiten el desarrollo de las habilidades intelectuales de los asociados y sus familias.

• Se efectuará un solo desem-

Crédito de computadores: Se

encuentra destinado a financiar las adquisición de (monitores, teclado, CPU, parlantes, mouse, impresoras, computadores portátiles y tabletas) para asociados y beneficiarios. Recuerde esta línea aplica solo para las entidades en convenio: Alkosto katronix y UHP S.A.

Crédito educativo: Tiene

como objetivo financiar los gastos de matrícula desde la formación secundaria, técnica, tecnológica, profesional, diplomados, especializaciones, Maestrías, PHD, e intercambio de pasantías en el exterior.

Estas líneas de crédito permiten que el asociado y/o el beneficiario tengan acceso a servicios educativos y además cuenten con la herramienta tecnológica necesaria para desenvolverse como profesionales. Tenga en cuenta los requisitos para el crédito educativo:

bolso con una periodicidad que debe corresponder a los periodos establecidos para pago en el programa a financiar pregrado (formación técnica, tecnológica y profesional) postgrado (Diplomado, especialización, maestría, Doctorado PHD) a nombre de la entidad educativa ò a nombre del asociado cuando se trate de cubrir • No registrar reporte negativo en pagos ya efectuados. CIFIN para créditos superiores a 10 smlmv; en caso de presentar Tenga en cuenta los requisitos reporte negativo adjuntar paz y para el crédito computadores: salvos o certificaciones al día de la obligación reportada. • Dos meses de antigüedad como asociado de Fontebo. • Estar al día en sus obligaciones con FONTEBO. • No registrar crédito por esta línea. • Presentar Codeudor para solicitudes que superen los 50 smlmv • Cupo: 1 a 10 relación de aportes y hasta 100 smlmv, teniendo en y ahorros deduciendo obligaciocuenta el cupo menos el endeuda- nes actuales. miento acumulado por consumo en FONTEBO. • Plazo: Hasta 24 meses.

• Capacidad de pago: máx. hasta • Monto: máximo el 100% del el 48% del sueldo básico. costo del computador.

• Cupo: 1 a 10 relación de aportes • Recuerde esta línea aplica solo • 2 Meses de antigüedad para ob- y ahorros deduciendo obligacio- para las entidades en convenio: tener el servicio de crédito.

nes actuales.

Alkosto katronix y UHP S.A.

De día o de noche FONTEBO lo informa, nuevo servicio IVR Por: Hugo Vargas Hernández Asesor de Comunicaciones

veracidad en la información suministrada, es indispensable que una vez tenga la clave que se envía en el sobre sellado, ésta sea modificada por una de fácil recordación y de uso exclusivo del asociado.

Potenicalizar el servicio al cliente es un frente que FONTEBO viene trabajando con la intención de satisfacer todas las necesidades, por esta razón ha implementado un servicio de audio respuesta que le permitirá a todos los asociados consultar los siguientes servicios: Monto de aportes. Monto de ahorro. Contribución al auxilio póstumo. Saldos de crédito. Estados de servicios. Saldos de AVATF.

Al momento de comunicarse con el servicio de audio respuesta IVR, tenga en cuenta: 1. Utilizar un teléfono con auricular y teclados de tonos.

Diana Shoranjy Rey Mondragón - Recepcionista

El servicio cuenta con tres (3) actualizaciones diarias que permitirán suministrarle al asociaEl servicio de audio respuesta, do la información correcta de IVR, es una herramienta de con- los productos y servicios que sulta telefónica la cual se realiza este utilizando. a través del PBX 3275540 que se activa cuando el asociado Las personas que utilicen este seringresa la opción 5, esta nueva vicio también podrán comunicarse forma de audio consulta trabaja con un asesor en caso de que percon una plataforma tecnológica ciban error en la información sullamada AVAYA que permite ministrada, quieran especificar o adquirir datos de interés las 24 se encuentren en desacuerdo con horas del día, cualquier día de la la información dada por el audio semana. respuesta.

2. Evite usar altavoz o celular al realizar la consulta.

FONTEBO sabe la importancia de la implementación de nuevas 3. Tener lápiz y papel a la mano tecnologías en sus servicios por para apuntar la información esta razón y por brindarle comosuministrada. didad y agilidad a sus asociados es que desarrolló esta nueva he- 4. Digitar correctamente el núrramienta de consulta. mero de cédula y la clave que lo identifica en el sistema.

Es de resaltar que al realizar la consulta, FONTEBO in- 5. Evite llamar desde áreas con mucho ruido. dividualizará al usuario con Este servicio no aplica para su número de la cédula y una asociados en estados de: exclave personal que hará llegar clusión, sancionados o ex en sobre a todos los asociados asociados. para garantizarle seguridad y


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

7

Servicio al cliente

Día a día mas personas integran la familia FONTEBISTA Por: Nelson Toro. Auxiliar de servicio al cliente.

Con el fin de cumplir con los objetivos estratégicos de la organización para el 2.015 de seguir creciendo en número de asociados, el Fondo gracias a la gestión de mercadeo y una estrategia comercial por parte de los asesores ha logrado vincular a alrededor de 480 personas en la que se destaca el ingreso de 235 activos, 84 pensionados, 27 ex trabajadores y más de 140 hijos de asociados, estas cifras permiten evidenciar el acierto en la apertura del vinculo que logró transformar el Fondo en una familia que cobija a más personas.

1.

EL grupo asesor comercial halogrado vincular alrededor de:

480 personas

2.

Se destaca el ingreso de:

235 activos 84 pensionados

3.

Es de común conocimiento que las condiciones laborales en Colombia se vuelven cada vez más difíciles, por esta razón FONTEBO viene trabajando en una investigación de mercados en la que se buscan alternativas para el tema de la contratación y de esta manera seguir creciendo, lo que permite continuar posicionando y consolidando al Fondo como una Organización altamente constituida en el tema de la economía solidaria. También destaca el ingreso de:

140

hijos de asociados

FONTEBO actualmente cuenta con 4460 asociados que día a día hacen uso de los diferentes servicios inmersos en el portafolio de beneficios que se ofrecen, actualmente el Fondo trabaja y estudia la posibilidad de ampliar sus alianzas estratégicas, de modernizar sus servicios y de mantener informado a sus asociados y familias en aras de satisfacer cualquier necesidad.

Valiosa gestión de los diferente s comités y grupos de apoyo Los grupos de apoyo y comités que participaron de esta socialización fueron: • Grupo asesor del CRF. • Grupo asesor de comunicaciones. • Comité de recreación y deporte. • Comité de planeación. • Comité de educación, cultura, medio ambiente, solidaridad y asistencia social. • Comité de administración del riesgo de liquidez. • Comité de crédito. La reunión se llevó a cabo en el auditorio “Los Fundadores” ubicado en el piso 11 de las instalaciones de FONTEBO.

Por: Hugo Vargas Hernández Asesor de Comunicaciones

El 22 de noviembre los integrantes de los diferentes comités y grupos de apoyo con los que cuenta FONTEBO rindieron un informe por área el cual fue socializado en aras de potencializar el compromiso con las actividades planteadas en el Fondo. En la reunión que tuvo lugar en el auditorio “Los Fundadores” de FONTEBO hizo presencia el Dr., Carlos González, Presidente de la Junta Directiva y el Dr. Miller García Perdomo, Gerente General de FONTEBO.


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

8

Opinión

No gaste mas de lo que tiene, evalúe en lo que invierte ¡ Manejar nuestras finanzas personales es importante!

Por: Serafín Suárez Parra. Vicepresidente Junta Directiva.

1.

Como vicepresidente de la Junta Directiva de FONTEBO deseo a través de este canal de comunicación dirigirme a la familia FONTEBISTA con el fin de dar algunas recomendaciones en esta época decembrina y en general en el manejo de nuestras finanzas personales.

3.

5.

Cuando vaya al cajero procure no ir solo y en lo posible no llevar prendas con el logo de la empresa en la que trabaja, esto se convierte para los vándalos en un indicador de cuál puede ser su ingreso mensual. Si va a adquirir un electrodoméstico o tecnología piense bien si realmente es necesario o este se ha convertido en un capricho. En ocasiones compramos un artículo que nos ofrecen en promoción y al cabo de un tiempo lo botamos o muchas veces lo

2.

4.

Antes de salir de compras elabore una lista del mercado o de los productos que piensa adquirir, esto le permitirá no desfasarse y contemplar la importancia de sus compras.

Si compra promociones mire bien que los productos no se encuentren deteriorados o con fechas próximas a su vencimiento.

terminamos regalando porque no se hace necesario, así que no se deje llevar por las emociones, piense con cabeza fría su compra.

Un consejo: traten de gastar menos de lo que llega mensualmente o quincenalmente, ahorrar es necesario y este es un hábito que hay que inculcárselo a los miembros de nuestra familia. Esta reflexión a futuro puede servirle téngala en cuenta: Si tenemos hijos en el colegio de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB, en la cual no cancelamos ningún valor, deberíamos asumir que si tenemos una deuda mensual entre $50.000 y $100.000 y ahorrarlos, este dinero en determinado tiempo servirá para la época universitaria de nuestros hijos, igualmente lo que se recibe por horas extras, primas o quinquenios. Ahora bien, teniendo en cuenta que en FONTEBO se pueden hacer ahorros programados podemos fácilmente canalizar esta intención para el bienestar de nuestras familias. Por último, quiero desearles a todos los miembros de la familia FONTEBO una feliz navidad, mucha salud y prosperidad en el próximo 2013.

ASPAHIES/ asociación de padres con hijos especiales

12 Años de satisfacciones gracias a usted que no es indiferente con nuestras necesidades de apoyo dependientes. Los padres sentimos que nuestros esfuerzos han fracasado y surge una culpabilidad que afecta al resto de la familia.

Por: Luis Francisco Patiño S. Directivo Aspahies

uestros niños y jóvenes especiales con (autismo, síndrome N de down, sordos, mudos, invidentes

“No es la discapacidad lo que hace la vida difícil sino las acciones y los pensamientos de los que nos rodean”

y con parálisis cerebral) y sus familias, deseamos agradecerles todo el apoyo recibido en estos doce años de luchas constantes para lograr el bienestar de nuestros asociados.

Algunos de nuestros jóvenes con limitaciones realizan prácticas deportivas y culturales que los llevan a mejorar su calidad de vida, los jóvenes especiales por no encajar en los estándares de la sociedad se les dificulta muchas veces el acceder a un trabajo remunerado, asi se les prepare para ser adultos in-

La tarea de nuestra asociación continuará entre otras cosas, buscando profesionales que nos los orienten para que tenga una vida plena integral, lo que incluye su vida sexual. La familia ASPAHIES.

“Mientras en cada corazón exista un espacio para la bondad. Siempre habrá un lugar para la esperanza”


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

9

En breve

Exitoso fue el curso de sensibilización “No le arranque la piel al planeta” Por: Hugo Vargas Hernández Asesor de Comunicaciones

El curso se realizó entre el 26 y el 29 de noviembre en el auditorio “Los Fundadores” y la Sala de Juntas de FONTEBO, la inscripción fue completamente gratis y se realizó la visita al parque ecológico “entre nubes”. Para la tercera semana de diciembre se tiene programado asistir al parque Soratama ubicado en la localidad de Usaquén y al mirador de los nevados, ubicado en la localidad de Suba.

Con el lema “no le arranque la piel al planeta” se desarrolló el curso de formación ambiental encaminado a los asociados y beneficiarios del Fondo y orientado por la Secretaria del Medio Ambiente y FONTEBO, en el taller se sensibilizó a los asistentes sobre la importancia en la conservación de nuestro ecosistema. De este modo FONTEBO continúa dando cumplimiento al PESEM, Proyecto Educativo Social y Empresarial con el cual se busca reforzar los conceptos académicos de los asociados, beneficiarios y colaboradores de FONTEBO.

FONTEBO premia las habilidades de sus asociados y Actividades 2012 beneficiarios La Dirección de Educación y Desarrollo Social con la colaboración del comité de recreación y deportes y en cumplimiento de su objetivo social desarrolló diversas actividades durante el año 2012 las cuales permitieron

Torneo de fútbol 39 años

la integración, el vínculo y el reconocimiento a los asociados de sus habilidades y destrezas en diferentes actividades. Los eventos deportivos, caminatas, entre otras actividades contaron con el apoyo de la Junta

Carrera atlética de la mujer

Directiva, la administración del Fondo y el comité de Recreación y Deportes en total fueron 12 actividades las que se realizaron y en las que se beneficiarios más de 1.800 asociados y sus familias.

Media Maratón de Bogotá

Torneo de ajedrez adulto

A continuación se relacionan uno a uno los eventos deportivos, caminatas, entre otras actividades desarrolladas por FONTEBO: Torneo de ajedrez infantil

Torneo de tejo,mini tejo y rana

Sabías que...

Caminata Anapoima

Torneo de tenis de mesa

Torneo de bolos

Caminata Tocaima

Torneo de billar

Panaca Sabana

Al cierre de 2012 más de 1.000 asociados respondieron la encuesta anual de satisfacción.


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

10

Actualidad

El pesebre más grande del mundo esta en Bogotá ¡ Para visitar ! Serán 20.000 metros cuadrados dentro de los cuales se encontrarán 4 diferentes ambientes, como: Ciudad antigua de Belén, Feria Comercial o del Juguete, Plazoleta de comidas y Pista de Hielo. El pesebre más grande del mundo se encuentra ubicado en el Parque Simón Bolívar y puede ser visitado por niños, niñas y adultos.

Por primera vez en nuestro país el gigantesco montaje del pesebre más grande del mundo visita Bogotá, la replica que cuenta con una puesta

en escena de alrededor de 500 actores quienes interpretan personajes típicos de los tiempos de Jesús estarán en la capital colombiana hasta el 15 de enero.

De 11 de la mañana a 6 de la tarde se manejará el horario regular o diurno y a partir de las 6 de la tarde, se maneja el horario prime o nocturno. Visita este gran espectáculo ganador de 4 guinness records.

UNIPETEB, “Organización que trabaja por los derechos y el bienestar de sus asociados” los derechos fundamentales, económicos, sociales, culturales, deportivos y de seguridad social; comprometiéndose a impulsar la integración de la comunidad de pensionados residentes en Colombia y en el extranjero. La Unipeteb, constituida desde el 2 de Mayo de 1989, ofrece a sus asociados proyectos de Bienestar, con diferentes actividades para tener una vida sana y activa integrando los pensionados de la E.T.B. y la familia. Objetivos: Tendrá como objetivos agrupar a todos los pensionadosde la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, D.C., S.A. E.S.P., con el fin de estimular los lazos de hermandad , solidaridad, la ayuda mutua, la defensa y el respeto a la dignidad de la persona humana, la justicia, la igualdad, la defensa de los derechos adquiridos; dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice

Misión:

Ahorro y cuota de sostenimiento

• Fotocopia de la cédula. • Fotocopia del último desprendible de pago. • Diligenciar formatos de descuento para la afiliación. • Tener cuenta en el Banco Caja Social. • Dos últimos desprendibles de pago ETB y colpensiones.

• Cuota de Ingreso 0.5 de un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (50% aportes personales, 50% administración). • Cuota mensual de 3 días de un salario mínimo legal vigente de los cuales el 42% va para aportes personales y el 58% para administración. Ventajas y servicios

Trabajar por la unidad, defensa y el bienestar de nuestros asociados.

• Ahorros asociados en forma mensual. • Auxilios por Fallecimiento. • Auxilios por Calamidad. • Ofrendas. • Prestamos sociales por diferentes líneas. • Actividades de Integración. • Auxilios para deportes.

Visión Garantizar los derechos fundamentales, económicos, sociales, culturales y de seguridad social, comprometiéndonos a impulsar la integración de la comunidad pensional Colombiana

Líneas de préstamos sociales a Ayuda Mutua. b. Mesada Adicional de Junio y Diciembre. c. Turismo. d. Educativo. e. Calamidad. f. Rotativo

Requisitos para afiliarse a la Unipeteb • Diligenciar formato de Afiliación. • Consignar Cuota única de sostenimiento. • Dos Fotografías a color fondo azul.

El permanente trabajo en equipo nos permite mostrar un resultado altamente positivo.

Los niñ@s demostraron su talento Por: Hugo Vargas Hernández Asesor de Comunicaciones

El pasado 3, 4 y 6 de diciembre se realizó el festival de talentos FONTEBO 2012, evento en el que el Fondo premia las habilidades de los niños y niñas fontebistas, en esta oportunidad el escenario del Teatro Grasco, ubicado en el museo de los niños, se engalanó con las presentaciones de más de 40 niños y niñas que interpretaron instrumentos musicales, dibujaron y cantaron.

El festival de talentos, evento que tuvo su primera edición en el año 2011, permitió identificar que talento es lo que sobra en FONTEBO, por esta razón se premiaron a todos los participantes en las diferentes categorías. Los encargados de evaluar y dar la puntuación fueron los jurados, profesores en música y dibujo, integrados por: Marcela Prada Díaz, músico profesional, egresada de la Universidad Juan N Corpas; Juan Diego Moreno Mendoza,

músico profesional, egresado de la Universidad Sergio Arboleda; Nury Cortés, músico profesional, egresada de la Universidad Nacional de Colombia; Nicolás Prada Díaz, interprete de instrumentos musicales y Joan Sebastián Navarro Duarte, interprete de instrumentos musicales, egresados de la Universidad Juan N Corpas y Jessica Olarte, Licenciada en artes de la Universidad Distrital.

FONTEBO continuará organizando este tipo de eventos permitiendo que los niños y niñas fonte-

bistas día a día afiancen sus habilidades y destrezas en diferentes modalidades.


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

11

Variedad

Odontología asistida por computador 1.

2. 1. Diseño

dental avanzado, planeado, diseñado y elaborado por ordenador. Pacientes satisfechos al 100% en sus expectativas estéticas procedimientos.

Tendencias tecnológicas aplicadas a la realidad de nuestros pacientes Durante las ultimas décadas, la tecnología avanza elocuentemente en todas las áreas y la Odontología no es ajena a esta evolución. En la actualidad los computadores ayudan a la humanidad en la mayoría de actividades y dentro del ámbito dental, nos permiten realizar diagnósticos cada vez mas exactos así como la planeación y ejecución de los diferentes procedimientos restaurativos que necesitan nuestros pacientes.

Dentro de los beneficios que nos proporciona esta tecnología, se encuentran: Mayor estética y precisión en la finalización de los casos, disminución en los tiempos 2. Planeación de implantes dentales me- de trabajo, planeación por medio de sidiante el uso de imágenes digitali- mulaciones virtuales y una significativa zadas. Proceso de diseño asistido por disminución de errores en el 100% de los procedimientos. ordenador en tiempo real

Recetas navideñas Prep. 15 min. Cocción 20-25 min. Porciones 6

Chuletas a la Jardinera Ingredientes 6 chuletas corte de centro adobadas al gusto ¼ taza aceite de oliva 1 taza cebolla picadita ½ taza pimiento verde picadito ½ taza pimiento rojo picadito ½ taza cilantrillo 2 cdas. harina de trigo 2 tazas vino blanco 1 taza salsa de tomate 2 tazas guisantes 2 tazas zanahorias picaditas

Cocine las chuletas con anticipación. En una sartén vierta un poco de aceite de oliva, caliente y agregue las chuletas y cocina hasta que queden doraditas por ambos lados. En la misma sartén ponga el aceite de oliva, caliente, la cebolla, pimientos, cilantrillo y cocine por 2 a 3 minutos.

Porciones 10

Añada la harina de trigo y el vino poco a poco y luego la salsa, el resto de los ingredientes y las chuletas. Cocine a temperatura mediana por 20 a 25 minutos.

Vendo vehículo Pegeout 505gr En excelente estado se vende vehículo marca Pegout 505gr, amplio , cuatro puertas, papeles al dia, Valor:$4.000.000 Cel: 3125555540

Taxi de servicio público especial Marca Hyundai Accent Cilindraje 1400 c.c. Modelo:2011 Tel.: 4881551 Carro Chevrolet Spark Modelo: 2008 Cel: 3118497972

Es aplicable en la colocación de implantes dentales, elaboración de carillas y coronas completas; así como en el diseño dental avanzado. Este tipo de tecnología esta disponible en nuestro medio a costos cada vez mas razonables y aplicables a la mayoría de los casos y por supuesto en Agencia Dental contamos con equipos de última generación que nos facilitan la ejecución responsable de todos nuestros tratamientos. Por: Dr. Leonardo Pérez Rehabilitador Oral

Cheesecake de navidad Ingredientes 500 grs de queso crema 500 grs de galletitas de vainilla 150 grs de manteca 100 grs de azúcar 4 huevos

Llevar al horno a 180ºC hasta que adquiera consistencia o esté ligeramente dorado por arriba. Dejarlo enfriar, desmoldar y refrigerar. Decorar a gusto. Licuar las galletas y agregar la mantequilla Para la decoración puede hacerse previamente derretida mezclando bien. una salsa de frutas o fresas crema baForrar un molde con papel aluminio de coci- tida o merengue. na. Cubrir la base con la preparación. Luego batir el queso con los huevos y el azúcar formando una mezcla cremosa. Añadir sobre la base de galletas.

Clasificados Vehículos

www.agenciadental.com

Vivienda Vendo apartamanto Villa Granada Tres alcobas, dos baños. Tel.:3165509935 Apto 201 de 3 ALC, SC, Cocina Integral, Patio de ropas.2 baños. Ubicación: Boyacá Real Carrera 74A Bis # 68B72 Apto 201 2o. piso. Apto de 3 ALC, Sala Comedor, Cocina Integral, Patio de Ropas, 2 Baños. Sin pago de administración. Servicios Públicos de: agua, alcantarrillado, luz y gas natural. Area: 83.30 m2. Contacto: Oscar Neira Sanabria 3105678022-Fijo: 5443690 Libre de deuda. Vendo apartamento cedritos Cedritos apartamento cuarto piso, tres habitaciones, estudio, dos baños, parqueadero, 84 mts, pisos en madera natural en aéreas sociales y laminados en aéreas privadas. Estrato 4 Tel.: 3006914185 - 6270683


FONTEBO 90 DÍAS- DICIEMBRE 2012-www.fontebo.com

Pasatiempos

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.