Proyecto Educativo Pastoral Salesiano - Triana - 2011 - 2012

Page 11

Un año para recordar Una imagen vale más que mil palabras. En nuestro caso, hemos vivido mil imágenes y nos hemos quedado con una sola palabra: “Gracias”. Han sido muchos los actos, únicos los momentos. Ahora sólo nos queda guardar en nuestra memoria y en nuestro corazón cada uno de los eventos que a lo largo del curso 2010-2011 se han vivido. Pero si importante ha sido lo que ha ocurrido en el pasado curso, más importante ha sido lo que a lo largo de 75 años ha ido sucediendo entre estas cuatro paredes. Y aún lo es más, lo que nos queda por vivir.

La casa salesiana de Triana cumplió 75 años

12

Tanto la comunidad escolar como todos los grupos de la familia salesiana tuvieron su momento de protagonismo. Como preludio, el ocho de octubre de 2010, con un sencillo acto, los alumnos y profesores recordaron la llegada de los primeros salesianos a Triana. Una tarta fingida y unos cohetes, muy trianeros, con un canto a Don Bosco, sirvieron de aviso para transmitir a los alumnos que ese curso sería diferente. El colegio se engalanó para la ocasión.

Durante el pasado curso 2010-11, la casa salesiana de Triana celebró, por todo lo alto, su septuagésimo quinto aniversario. El colegio había comenzado sus clases el uno de octubre de 1935 y cumplía solemnizarlo.

El trece de enero de 2011 se presentó a la comunidad educativa el logo del 75 aniversario, que pretendía recoger la frase de Don Bosco: “Entre vosotros, mis queridos jóvenes, me encuentro bien”. En el logo aparece Triana, juventud, tradición, acción continuada y futuro. El número 75 quedaba coronado por tres puntos, simbolizando los tres aros significativos del Puente de Triana. Este logo aparecía y dio unidad a todo lo que se publicó con ese motivo: invitaciones, estampas, pregones y libro.

Los numerosos actos celebrativos se fueron sucediendo entre los meses de enero a junio de 2011.

El día de San Juan Bosco de 2011, en un teatro abarrotado de personas, se presentó el programa del 75 aniversario.

La comunidad salesiana encargada de poner en marcha estos actos estaba compuesta por José Carmelo Pulido Morales como director, Enrique Vargas Márquez como párroco, José González López, Pedro Alba Montesinos, Manuel Rodríguez Ballester, Marco Antonio Vázquez Fernández y el coadjutor Juan Carabias Sancho, recién incorporado.

Desde esa fecha, no pararon de celebrarse actos. A modo de resumen se pueden citar: la semana de la gratitud a los Condes de Bustillo y a todos los que han dedicado parte de su vida a la casa trianera;


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.