Darwin y la evolución de las especies por selección natural. Controversias científicas

Page 15

5. Ratones blancos: El experimento de Weissman (1834-1914):

“Los experimentos se realizaron con ratones blancos. Se eligieron estos animales porque en ellos la cola no estaba en proceso de atrofia. Se utilizaron 12 ratones: 7 hembras y 5 machos. El 17 de octubre de 1887 se les cortó a todos la cola. El 16 de noviembre nacieron las primeras crías. Había 18 crías en total; todas con la cola absolutamente normal., entre 11 y 12 milímetros. Estas crías y todas las que nacieron posteriormente fueron retiradas de la jaula y algunas de ellas se utilizaron para continuar el experimento. En esta jaula número 1 que contenía los 12 ratones de la primera generación, nacieron hasta el 17 de diciembre de 1888, 333 crías, da las cuáles ninguna nació con la cola más corta que sus padres. Pero se podía pensar que, tal vez , los efectos de la mutilación se manifestarían en las generaciones siguientes. Por esta causa se cogieron 15 crías del 2 de diciembre de 1887 y se pusieron en la jaula 2. Al abrir los ojos y al empezar a crecer la cola se les cortó. Del 2 de diciembre de 1887 al 16 de enero de 1889, estos animales produjeron 237 crías; todas con la cola normal. Posteriormente se cogieron 14 crías de la segunda generación y se colocaron en la jaula 3 y se les cortó la cola. Entre los 157 descendientes ni uno solo presento una cola anormal. Lo mismo paso con la cuarta y con la quinta generación.

El experimento no acabó aquí; se aislaron crías de la sexta generación, se les cortó la cola y permanecieron estériles. Así pues, durante 5 generaciones de padres y madres, privados artificialmente de la cola, ninguno d ellos descendientes presenta una cola rudimentaria, ni siquiera, más pequeña o una leve anomalía. Al medirlas, se comprobó que no se produjo ni la más mínima disminución de la medida de la cola. La longitud oscilaba entre 10,5 y 12 milímetros en todas las crías, independiente de la generación a la que pertenecieran…”

Actividades sobre la narración del experimento de August Weissman A.1 ¿Qué intentaba demostrar Weissman con su experimento? A.2

¿Cuál era su hipótesis de partida?

A.3 Señala los diferentes aspectos del trabajo científico que encuentres en el texto. A.4

¿Qué teoría intentaba corroborar o rechazar, la de Darwin de la selección natural o la de Lamarck o la ley del uso y desuso o herencia de los caracteres adquiridos.

A.5

August Weissmann fue un biólogo alemán, realiza una revisión bibliográfica, presentando un informe de sus principales aspectos biográficos, señalando su obra científica, las teorías biológicas de su época que defendió, y a cuales se opuso. Implicaciones de sus aportaciones a la sociedad de su tiempo. Origen de las controversias científicas que originaron las diferentes ideas científicas imperantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Darwin y la evolución de las especies por selección natural. Controversias científicas by Francisco Martínez - Issuu