Alba | N°1 Mayo 2024

Page 1

BOLETÍN BIMENSUAL CEDIMA

ÁREA MJS - ÁMBITO PASTORAL JUVENIL

HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA CHILE

MAYO 2024

Buenas Noticias

Llegaron

PRIMERA EDICIÓN

COORDINACIÓN CONSEJO NACIONAL DE CEDIMA 2024

ÁREA MJS - ÁMBITO PASTORAL JUVENIL

HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA CHILE

13 DE MAYO 2024

BOLETÍN BIMENSUAL CEDIMA
2
MAYO 2024

ALBA

Hace probablemente 170 años atrás, en las colinas silenciosas de un pequeño pueblo italiano: Mornés. Al despuntar el ALBA una joven mujer partía desde su casa ubicada en Valponasca hacia la Parroquia en el corazón de su pueblo. El itinerario que realizaba cada mañana, significaba salir de su hogar hacia la sociedad, celebrar la fe, encontrarse con rostros conocidos, escuchar historias y tomar energías para disponerse al trabajo. Madre Mazzarello, Maín, cada mañana en este itinerario al Alba, escuchaba la única BUENA NOTICIA, el Evangelio, que llenaba de sentido y fuerza su vida.

Hoy, en la fiesta de nuestra querida Madre Mazzarello, el Consejo Nacional del Centro de Estudiantes Dirgientes María Auxiliadora CEDIMA, honra la vida y la entrega generosa de nuestra fundadora con un boletín de buenas noticias. La tradición salesiana ha encontrado en los medios de comunicación una vía esencial para contribuir a la vida de los jóvenes, como propuesta educomunicativa que pone el acento en la vida y la belleza, buenas noticias que merecen su espacio de difusión en un mundo marcado por noticias desesperanzadoras y agobiantes.

Que en estas páginas encuentren la voz fuerte y valiente de nuestros estudiantes, jóvenes líderes salesianos, que en Chile celebran la belleza, el gozo de la presencia de los otros y anuncian al Dios de la Vida, que nos ofrece vida abundante. Con María primera anunciadora de la Buena Noticia les auguro ¡Que disfruten estas páginas!

Sor Catalina Báez

Asesora Nacional CEDIMA 2024 3

COORDINACIÓN

Queremos darle una alegre bienvenida a todos los CEDIMAS a nivel nacional que hoy aceptaron ser parte de este gran hito que es el Boletín Alba, estamos muy contentas de poder llevar a cabo un proyecto que surgió de los propios representantes de cada establecimiento educacional.

A través de Alba buscamos ser una fuente de luz, inspiración y buenas noticias para todos los lectores, en sus páginas encontraran una variedad de actividades, acontecimientos y reconocimientos realizados en cada comunidad con el fin de transmitir alegría al mundo. Se despide afectuosamente

Carolina Meneses Coordinadora Nacional

Presidenta Liceo José Miguel Infante - Santiago

Florencia Hernández Subcoordinadora Nacional

Presidenta Liceo María Auxiliadora - Punta Arenas

Emilia Caamaño Secretaria Nacional

Presidenta Liceo María Auxiliadora - Iquique

N¿QUÉESELCONSEJO ACIONALDECEDIMA?

Una institucionalidad coordinado en primera instancia por las presidentas que, a su vez, permite la participación de otros integrantes según lo amerite el consejo y la realidad de cada comunidad educativa Con el objetivo de fortalecer la comunión y comunicación entre las líderes de nuestras comunidades educativas, a través de espacios de encuentro, diálogo y coordinación entre los miembros de CEDIMA NACIONAL, para hacer vida el binomio salesiano “buenas cristianas y honestas ciudadanas”

4
Nacional

¡NO TE LO PIERDAS!

Liceo Bicentenario María Mazzarello - Puerto Natales

Liceo María Auxiliadora - Punta Arenas

Colegio María Auxiliadora - Valparaíso

Liceo María Auxiliadora - Iquique

Instituto Sagrada Familia - Punta Arenas

Instituto Politécnico María Auxiliadora - Puerto Montt

Escuela Laura Vicuña - Valdivia

Colegio María Auxiliadora - Los Andes

Liceo María Auxiliadora - Linares

Colegio María Auxiliadora - Santiago

Escuela Nuestra Señora del Tránsito - Molina

Liceo Agrícola María Auxiliadora - Colin

Instituto Politécnico San Miguel Arcángel - Sanstiago

Liceo María Auxiliadora - Santa Cruz

Liceo Santa Teresita - Talca

Liceo José Miguel Infante - Santiago

18

20

22

24

26

28

30

32 PÁG 34 PÁG. 35

5 PÁG
PÁG.
PÁG.
PÁG
PÁG.
PÁG.
PÁG.
PÁG
PÁG.
PÁG.
PÁG
PÁG
PÁG.
6
8
10
12
14
16
PÁG.

LICEOBICENTENARIOMaria Mazzarello

PUERTO NATALES

Durante el mes de marzo y abril, se destacaron alumnas de nuestro Liceo Bicentenario María Mazzarello en distintas actividades deportivas y artísticas, como lo fueron el campeonato interescolar de atletismo, campeonato nacional de Karate y actuación en un cortometraje de cine.

Entre las alumnas destacadas están, Isidora Soto Moreira de 2° Año Medio "Tellez" y Marisol Soto Moreira de 4° Año Medio "Stagno", participaron en el Campeonato Interescolar Mixto de Atletismo Soprole, realizado los días 19 y 20 de abril, en la ciudad de Osorno, organizado por el Club Atlético de Santiago.

Durante su participación, nuestras alumnas obtuvieron los siguientes resultados: Marisol:

- 4° Lugar en Lanzamiento de Jabalina, Categoría Superior con 20 52 metros

- Medalla de Oro, en Lanzamiento de la Bala, Categoría Superior con 9.74 metros.

- Medalla de Oro, en Lanzamiento del Disco, Categoría Superior con 30.11 metros. Isidora:

- 5° Lugar en Lanzamiento del Disco, Categoría Intermedia con 16 19 metros

- Medalla de Plata, en Lanzamiento de la Bala, Categoría Intermedia con 9 73 metros

6

En el nacional de karate participo la alumna Srta. Leonor Cortéz Sarmiento de 8° Año Básico "Zorzi", realizado el día 20 de abril, en la ciudad de Calera de Tango, Santiago. Obteniendo el 5° Lugar en la Categoría 13 años. Por último destacamos a las alumnas de 2 medio Bosso, Antonella Muñoz Godoy y Anays Vargas de 1 medio Tellez del taller de teatro JADE, quiénes fueron seleccionadas para actuar en un corto cinematográfico que se estrenará en el cine "La estrella" de nuestra ciudad el día domingo 14 de abril, está actividad está enmarcada en el @festlab magallanes encuentro cinematográfico que congregará a realizadores nacionales en Puerto Natales, con el corto llamado BRISAS DE OTOÑO EN VERANO.

AUTOR: CEDIMA NATALES 7

LICEOMARÍAAUXILIADORA Punta Arenas

Somos partícipes de grandes memorias por nuestro camino...

La primera casa Salesiana de la fundación de las Hijas de María Auxiliadora, tiene mucho para compartir con nuestra comunidad, pues, este año el camino que nos une es guiado por los sueños y hemos podido hacer realidad algunos de ellos en nuestra institución. Primeramente, se han destacado actividades que unen a nuestras familias y alegran a la juventud que nos rodea, tales como: la Cicletada Familiar realizada el 06 de Abril en nombre de nuestros 135 años de historia, el inicio de nuestro Mundial Mornese el 15 de Abril, el que se centra en el deporte de Quemados e incentiva la participación de nuestras estudiantes en una sana competencia desarrollando sus habilidades deportivas, además, Jornadas de Líderes y CÓDEC, los cuales nos permiten estar en cercanía de nuestras compañeras y nos ayudan a resolver sus dudas e integrar de mejor manera el espacio de escucha que todos necesitamos, asimismo, un Cine Kids para las más pequeñas del primer ciclo básico que se llevó a cabo el 29 de Abril, entre otras actividades más que desempeñan la alianza de nuestro colegio e impulsan el sentido de pertenencia.

8

También es importante destacar a nuestras estudiantes como partícipes de este gran sueño que nos rodea, pues sin ellas, no podríamos lograr cada una de estas actividades que como CEDIMA y Liceo María Auxiliadora efectuamos para cada una de ellas. Son parte primordial de todo lo que hacemos y generamos y por ello estamos orgullosas de ser de esta comunidad tan bella. Esperamos que así como estas grandes noticias, sigan apareciendo más en el transcurso de este año 2024 y crezca la felicidad que emanan cada día, queremos ser aporte de estas buenas nuevas y seguir descubriendo nuestro camino de sueños.

A U T O R A : D E L E G A D A C U L T U R A Y C O M U N I C A C I Ó N C E D I M A L M A P U N T A A R E N A S 9

COLEGIOMARÍAAUXILIADORAValparaíso

Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Valparaíso y su compromiso con el desarrollo de la ciudad puerto

Foto disponible en:

https://www observador cl/pucv-cumple-95-anos-fue-la-primera-universidad-de-la-region-de-valparaiso-y-la-cuarta-en-el-pais/

Durante este año 2024, como colegio María Auxiliadora de Valparaíso hemos tenido la oportunidad de participar en la tercera versión del Programa de Liderazgo

Escolar en Valparaíso impartido por la Fundación Pacto

Social en colaboración con la Pontificia Universidad

Católica de Valparaíso. Dentro de esta versión, son ocho las estudiantes de nuestro establecimiento que se hacen parte, semanalmente, de esta instancia.

10

Las estudiantes de enseñanza media, Valeria Rifo, Victoria Agurto, Javiera Hernández, Montserrat Durán, Antonia Guzmán, Amalia Guzmán, Catalina Cárdenas y Vania Fuentes son las protagonistas de esta noticia, tras ser seleccionadas para vivir esta experiencia formativa, que tiene por propósito afrontar el desafío de empujar proyectos transformadores y poner a disposición de su comunidad los talentos y facultades que cada participante tiene para ofrecer, desarrollándose como nuevas y mejores líderes. Las estudiantes nos comentan:

“Me ha parecido muy buena experiencia, ya que se me ha dado la posibilidad de conocer a más personas con intereses parecidos al mío, me han dado herramientas para poder formarme como persona y líder, además que los instructores se les nota que les gusta mucho el proyecto y se preocupan mucho por los integrantes del grupo”

A grandes rasgos es la opinión más popular, ya que las estudiantes se han sentido cómodas y felices en este nuevo desafío.

AUTORAS: ISABELLA GUERRERO DELEGADA CULTURA Y COMUNICACIÓN KATALINA PACHECO VICEPRESIDENTA EDICIÓN: AMALIA GUZMÁN SECRETARIA 11

LICEOMARÍAAUXILIADORAIquique

EL lema para el año 2024 en CEDIMA Iquique: "Somos

llamados a ser luz del mundo".

Este día en CEDIMA, llenamos de alegría a nuestras compañeras de segundo básico con un emotivo y significativo evento. Celebramos la resurrección de Jesús con un momento especial y compartimos la dulzura de huevitos de chocolate. La atmósfera fue de felicidad mientras recordábamos el mensaje de esperanza que esta festividad trae consigo. Ver las sonrisas en los rostros de las niñas nos llenó de satisfacción, reforzando nuestro compromiso de crear momentos memorables y fomentar valores fundamentales.

12

Más tarde tuvimos una emotiva actividad de Pascua de Resurrección, nos congregamos con entusiasmo en el gimnasio para celebrar y alabar junto a nuestros compañeros la resurrección de Jesús. Con mucha amos la felicidad de momento en nuestro salida especial para s disfrutaron de un Cavancha. Bailaron al cumplan tus sueños", s en un entorno

13

INSTITUTOSAGRADAFAMILIA Punta Arenas

Ceremonia de inauguración Carrera de Carrera de PProgramación rogramación

Con la presencia de diversas autoridades regionales de educación, directores de colegios salesianos y la comunidad educativa de nuestro colegio, el lunes 22 de abril se dio inicio a la carrera de programación con un acto muy significativo para nuestras estudiantes. Esta inauguración es de suma importancia para nuestro establecimiento, ya que hasta ahora el Instituto Sagrada Familia de Punta Arenas, contaba sólo con dos especialidades, Técnico en atención del Párvulo y Administración con Mención en Recursos humanos. Esta nueva especialidad de Programación, nace con la idea de dar oportunidad a nuestras estudiantes de involucrarse en una carrera que siempre ha estado pensada para varones y poder demostrar que las mujeres también tienen interés por incursionar en el área de la tecnología y aprender.

14

Hasta el momento 11 son las estudiantes inscritas en esta especialidad que conforma un nuevo curso para nuestro establecimiento, cuyo nombre es Tercero Medio C “Borthiry” y su profesor jefe y coordinador de especialidad es el señor Jaime Toledo. En esta velada fueron bendecidas por el Padre Pablo Vargas, las piochas que identificarán a nuestras niñas como estudiantes de la carrera de programación. Los padres y apoderados de nuestras futuras programadoras fueron los encargados de entregar estas piochas a sus hijas. Felicitamos a nuestras estudiantes y a sus familias por esta nueva etapa en sus vidas que las convierte en la primera generación de estudiantes de la carrera de programación del Instituto Sagrada Familia.

15

INSTITUTOPOLITÉCNICO

María Auxiliadora Puerto

Montt

El día Sábado 13 de Abril, estudiantes de nuestra institución, asistieron al Colegio Salesiano para participar en el "Día signo". Dicha jornada estuvo marcada para conmemorar el sueño de los 9 años de Don Bosco. A la jornada asistieron ambas comunidades (Salesiano, IPMA) las cuales se reunieron para participar en diversas actividades de reflexión relacionadas por el Aguinaldo de nuestro Rector Mayor.

bo en las dependencias de nuestro instituto la titulación de las carreras de: Administración con mención en Recursos Humanos, Gastronomía, Atención en Párvulos y la 1° generación de la especialidad de Dibujo Técnico. Felicitamos a nuestras ex estudiantes por su esfuerzo , motivación, dedicación y otras actitudes que demostraron durante su periodo de enseñanza media. Les deseamos éxito en sus futuros proyectos con la convicción de que María Auxiliadora seguirá guiando su camino.

16

El encuentro Insieme fué una instancia de participación acerca de los 50 años del MJS realizado en las dependencias del Colegio Salesiano Puerto Montt, el día Viernes 03 del presente mes, en donde se realizaron dinámicas y actividades las cuales se dividieron por pequeñas comunidades de santos, mezclados así las estudiantes del Instituto Politécnico María Auxiliadora y el Colegio Salesiano de Puerto montt. Se le dió término a la jornada en la cual se encendió el cirio pascual. Los grupos pastorales a participar en esta instancia fueron: Jusam, Catequesis, Cedima (IPMA) , Cedeal (Salesianos), pastoral, CAS, Infancia Misionera, EJE, entre otras.

Semana de desafíos de acciones solidarias por curso: El Equipo de pastoral del instituto generó una invitación a toda la comunidad educativa a participar en diversas actividades programadas para el mes de María Auxiliadora, en las que cada semana se realizarán actividades relacionadas a un valor importante. Hacemos mención especial a los cursos 3ro medio A y 1ro medio A, cursos que fueron los primeros en realizar su acción solidaria (visita a un hogar de ancianos, café y entrega de comida a gente en situación de calle).

17

ESCUELALAURAVICUÑA Valdivia

Encuentro de Colegios Católicos

en Futrono Promueve Valores y Comunidad

Estudiantes de séptimo y octavo básico de varios colegios católicos participaron en un enriquecedor encuentro organizado por la diócesis de Valdivia en Futrono. Durante este evento, que combinó juegos, oración y actividades formativas, los jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir y aprender valores fundamentales. El encuentro no solo fomentó la camaradería entre los estudiantes, sino que también fortaleció su fe a través de momentos de reflexión y oración. Las actividades lúdicas y educativas contribuyeron a promover el desarrollo integral de los participantes, destacando la importancia de valores como la solidaridad, el respeto y la colaboración.

18

En un ambiente de alegría y compañerismo, los estudiantes pudieron intercambiar experiencias y vivencias, fortaleciendo así su identidad como miembros de la comunidad católica. Este encuentro sin duda dejó una huella positiva en todos los que participaron, reafirmando la importancia de la educación

19

COLEGIOMARÍAAUXILIADORA Los Andes

¡Equipo del Colegio María Auxiliadora de los Andes Lidera en Categoría Sub 14 en los Juegos Escolares Nacionales de Basquetbol!

Desde el inicio del torneo, el equipo del Colegio María

Auxiliadora de los Andes ha exhibido un juego excepcional, destacándose por su fluidez en la cancha, estrategia bien elaborada y una defensa sólida. Estos elementos fundamentales les han permitido enfrentar y superar a equipos de otras instituciones educativas con determinación y dedicación.

20

El entrenador del equipo, el profesor Sergio Montero, ha elogiado el compromiso y la dedicación de cada jugadora, destacando el arduo trabajo que han realizado durante los entrenamientos para llegar a este punto de la competencia. El apoyo de la comunidad educativa del Colegio María Auxiliadora de los Andes ha sido fundamental para el éxito del equipo. Familias, compañeras de clase y profesores han brindado un respaldo incondicional, alentando a las jugadoras en cada partido y celebrando cada victoria con entusiasmo.

Con este impresionante desempeño, el equipo del Colegio María Auxiliadora de los Andes está listo para enfrentar el próximo desafío: la clasificación provincial. Con la misma determinación y pasión que los ha llevado hasta aquí, las jugadoras Carolina Pérez, Renata Jara, Maite Seco, Maite Contreras, Maite medina, Rafaela Lopez, Mariana Saavedra, Renata Navea, Pía Llantén y Catalina Riquelme están verdaderamente ansiosas por competir en un escenario aún más exigente y demostrar su talento a un nivel más alto.

La comunidad del Colegio María Auxiliadora de los Andes espera con entusiasmo ver el progreso continuo del equipo en su camino hacia la excelencia deportiva. Con cada partido, las jóvenes storia en el mundo del su dedicación y espíritu

21

Con el lema VADO IO, hemos iniciado las actividades de

CEDIMA Linares, fortaleciendo en nuestro equipo y compañeros, el liderazgo juvenil; rescatando los valores de pertenencia y responsabilidad en nuestra comunidad educativa.

Las escuelas de liderazgo por cargos, fue un gran acierto, pues los delegados de 5º básico a 4ª medio, pudieron conocerse, compartir sus experiencias, revisar las funciones y evaluar su desempeño.

22

¡Liderando Vida!

23

COLEGIOMARÍAAUXILIADORA Santiago 30 años de un sueño

30 años son los que cumple la profesora Sylvia Javiera Covarrubias Flores este 2 de mayo del 2024

Trabajando arduamente en el Colegio de María

Auxiliadora de Santiago de Matta, donde su trayectoria ha demostrado un gran compromiso con nuestra comunidad, donde su historia con Avenida Matta inicia el 2 de mayo de 1994, cuando nuestro colegio no era mixto y la profesora Javiera tomo la posición de profesora de música a segundo ciclo, donde trabajaba en las mañanas, tiempo después asumió un cargo de jefatura y hacía clases de música de 1°básico hasta 8°básico donde empezó una trayectoria musical, en la cual tenía tareas como festivales de talentos.

24

Al asumir el curso de los 8°Básico, decidió crear el Octapalooza, festival que fue aumentando con los años y fue tomando su propio carácter y al final tomo el rol de una gala/fiesta para los octavos organizada por ellos mismo. Además de todas estas cosas asumió ser jefa del departamento de música, donde se hacía cargo de actividades como, licenciatura, Fiesta de premiación, entre otros.

Toda esta trayectoria le llevo mucho compromiso y dedicación, donde se destacó en cada actividad, agregamos también un apartado de preguntas a la profesora con respecto a sus años en Matta y su trayectoria, las cuales fueron; ¿Qué la motivo a unirse a esta comunidad?, ¿Cuál fue la experiencia más bonita de los 30 años que ha vivido en esta comunidad? Y ¿Qué valores les ha dejado esta comunidad?

Donde señala que ella había llegado por el llamado de una amiga que tenía clases de piano y llego por una entrevista laboral y la cautivo el sello salesiano de nuestra comunidad, agrega también que de las experiencias más bonitas que guarda con cariño la licenciatura y el octapalooza

25

Día del Estudiante

El viernes 10 de mayo la Escuela Nuestra Señora del Tránsito de Molina, celebró el día del estudiante. Durante esta jornada se realizó un alto en las actividades cotidianas, para dar paso a un día de celebraciones que tuvieron como protagonistas a nuestros estudiantes. CEDIMA de nuestra comunidad educativa junto a un grupo de docentes, organizaron distintas actividades para fomentar la participación de todos los alumnos, entre ellas: oración de inicio de la jornada, desayuno y compartir fraterno organizado por los apoderados, show preparado por profesores, religiosas, y asistentes de la educación, disco peque, silla musical, si se lo sabe cante, just dance, pinta caritas, mandalas, entre otros.

NUESTRASEÑORADELTRÁNSITOmolina
26

Estas actividades fueron acogidas con gran entusiasmo por el universo de estudiantes, ya que pudieron participar activamente de acuerdo a sus gustos y preferencias. Por otra parte, durante esta jornada se hizo hincapié en potenciar distintos valores cristianos y salesianos para continuar trabajando las buenas relaciones. Hoy pudimos hacer realidad la frase “La santidad consiste en estar siempre alegres”, ya que pudimos observar y vivenciar la alegría con la que los niños y niñas pudieron compartir este día de celebración, haciendo de una jornada exitosa y muy salesiana, que nos motiva a seguir trabajando por el bienestar de cada uno de nuestros estudiantes, ya que “La educación es cosa del corazón” que nos lleva a realizar nuestros mayores esfuerzos y nuestra satisfacción es ver el disfrute y gozo de cada uno de ellos.

27

Maria Auxiliadora

Participación de la primera inducción para Padres y Apoderados nuevos colín

Con la finalidad de fortalecer el trabajo conjunto entre familias, institución y estudiantes, se llevó a cabo la primera Jornada para Padres y Apoderados nuevos 2024, realizada por el Departamento de Orientación y Pastoral, en las dependencias del Liceo.

El encuentro contó con la presencia de apoderados de primeros y segundos medios, nuestro Coordinador Pastoral José Andrade; Orientador Migueyangell Pacheco y la Psicóloga Noelia Núñez, donde se realizaron diversas actividades.

LICEOTÉCNICOAGRÍCOLA
28

La jornada comenzó con la ponencia del Coordinador

Pastoral con una pregunta que invita a la reflexión: ¿Quiénes forman parte de la Comunidad Educativa?, para reconocer que es fundamental la presencia de ellos y ellas en el proceso de enseñanza y aprendizaje sus hijos e hijas. Más tarde fue el turno del Orientador, quién explicó los diversos tipos de apoyo que brinda el liceo a las y los alumnos que lo requieran, apoyo pedagógico, dupla psicosocial, becas y beneficios, entre otros.

La inducción finalizó con una actividad llamada “No olvides darle té a tu hij@” que tenía por objetivo sensibilizar a los padres y hacer, que de alguna manera estén presentes con sus hijos en las diferentes etapas de sus vidas, con frases como: “Te apoyo”; “Te quiero”, “Te felicito”, “Te amo”

Agradecemos profundamente a quienes se animaron a participar de encontrándon nuestros y nu

29

INSTITUTOPOLITÉCNICO

San Miguel Arcángel

san miguel - santiago

Triduo IPSMA

30

Ese día nos maravillamos con el trabajo de nuestra comunidad educativa al hacer una obra para todas sus alumnas, nos recibieron con mucha energía y ánimo, tuvimos Presentador interpretado por nuestro DirectorJuan Pablo, El Mago Berlí quien fue el profesor Maximiliano Meneses, El Payaso Pochoclo que con su gran carisma y dedicación actuó el Profesor Christian Fuenzalida y nuestra maravillosa malabarista Darda representada por nuestra psicóloga Marcia Barría.

Ell t l t l i t t

31

LICEOMARÍAAUXILIADORA Santa Cruz

¡

Julita López

un ejemplo de compromiso y dedicación para nuestra comunidad!

Con gran orgullo, queremos compartir con toda nuestra Comunidad Educativa la destacada labor de nuestra querida asistente de la educación, Julia López, conocida cariñosamente como "Julita". Recientemente, Julita ha sido reconocida por el Consejo de Desarrollo Local de Salud como mujer destacada de la zona por su excepcional disposición y participación activa en diversas instituciones que enriquecen la vida de nuestra comunidad.

32

En nuestro liceo, Julita es un pilar fundamental, no solo por su dedicación en la institución educativa, sino también por su compromiso en diferentes organizaciones comunitarias. Ha contribuido de manera invaluable en la Junta de Vecinos, ha desempeñado el papel de vicepresidenta en el grupo de Adulto Mayor, ha participado activamente en el Comité Navideño y ha colaborado como cooperadora en la iglesia de Isla de Yáquil.

El reconocimiento a la labor incansable de Julita fue celebrado en una emotiva ceremonia en la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, donde recibió un merecido reconocimiento de manos del alcalde William Arévalo. Este gesto refleja el aprecio y admiración de la comunidad por su dedicación. Pero los reconocimientos no se detienen ahí. Julita fue nuevamente honrada a nivel regional en una ceremonia impulsada por el Consejo de Desarrollo Local de Salud de Rancagua. Este reconocimiento, otorgado por voto popular en el sector de Isla de Yáquil, resalta el impacto positivo que Julita ha tenido en la vida de quienes la rodean. Julita es un ejemplo inspirador de compromiso, entrega y solidaridad. Su labor trasciende las paredes de nuestra institución educativa y se extiende a cada rincón de nuestra comunidad, dejando un legado de bondad y servicio. Felicitamos a nuestra i i t ll

33 A U T O R A : D E L E G A D A C U L T U R A Y C O M U N I C A C I Ó N C E D I M A S A N T A C R U Z

Talca

¡Somos el resplandor que guía!

Las noticias que hoy compartiremos con ustedes son algunas de las actividades que como CEDIMA hemos realizado durante este año 2024 y han sido las más significativas, como por ejemplo: El triduo 2024 donde llenamos de alegría a todas nuestras estudiantes, con varios números artísticos y diversas actividades circenses.

En esta actividad, nos reunimos con nuestras compañeras en el gimnasio para celebrar juntas la resurrección de Jesús. Compartimos momentos entretenidos donde escondimos un banderín por curso e invitamos a la pastora de cada curso junto a su profesora jefe a buscarlo, entregando una cajita con huevos de chocolate a cada curso.

Los días 9 y 10 de mayo como CEDIMA realizamos una actividad, en donde nuestras compañeras podían presentar sus pymes en los recreos con motivo del día de la madre Y además fomentamos la participación de nuestras compañeras a la “misa del Alba”, invitando a los cursos a participar a la misa solemnidad María Mazzarello, personificadas de Madre Mazzarello y su amiga Petronila.

D
P A S C U A D E R E S U R R E C C I Ó N P Y M E D Í A D E L A M A D R E M I S A D E L A L B A 34
LICEOSANTATERESITA
T R I
U O 2 0 2 4

Sor Ximena visita el LJMI

ntación. Su presencia ión que perdurará en nos recordó sobre la importancia de valores para la vida como la solidaridad, la compasión y el compromiso por el prójimo

LICEOJOSÉMIGUEL
35
36

Beata Sor María Romero

Hija de María Auxiliadora

Patrona Consejo Nacional de CEDIMA

36
W W W . C E D I M A N A C I O N A L . C L

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.