Alba | N°2 Agosto 2024

Page 1


BOLETÍN

ÁREA MJS - ÁMBITO PASTORAL JUVENIL HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA CHILE

JULIO 2024

Llegaron Buenas Noticias

AGOSTO 2024

SEGUNDA EDICIÓN

COORDINACIÓN CONSEJO NACIONAL DE CEDIMA 2024

ÁREA MJS - ÁMBITO PASTORAL JUVENIL

HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA CHILE

13 DE AGOSTO 2024

ALBA

La última edición de ALBA nos ha regalado hermosas noticias sobre nuestras comunidades educativas. Noticias que nos recuerdan que la vida está llena de bendiciones de Dios y oportunidades para transformar todo lo que vemos en espacios deencuentroconÉlyconnuestroshermanos.

ALBA nos ofrece esa perspectiva que convierte al mundo en un lugar bello y lleno de bondad. Nos alegramosconlasnoticiasdenuestrasestudiantes que han participado en diversas actividades deportivas, así como aquellas que se han sumado a proyectos culturales y benéficos. También expresamos nuestra gratitud hacia los miembros de nuestras comunidades educativas que han sido reconocidos por su dedicación y generosidad en suslabores.

El Centro de Estudiantes Dirigentes María Auxiliadora (CEDIMA) de nuestra Red Educativa es un recordatorio constante de la hermosa misión que tenemos, como salesianos, de participar activamenteenlasociedadyenlaIglesia, conlas manosdispuestasahacerelbienporlosdemás.

Quealleerestasnoticiasdelasegundaediciónde ALBA, no olvidemos la vocación que compartimos: hacer de nuestro liderazgo una oportunidad para construir el Reino, como buenos cristianos y ciudadanoshonestos.

¡Buenalectura!

Sor Catalina Báez

¡NO TE LO PIERDAS!

Instituto Sagrada Familia - Punta Arenas

Liceo María Auxiliadora - Punta Arenas

Liceo María Auxiliadora - Santa Cruz

Liceo Laura Vicuña - La Cisterna | Santiago

Colegio María Auxiliadora - Valparaíso

Liceo María Auxiliadora - Iquique

Colegio María Auxiliadora - Santiago

Escuela Laura Vicuña - San Joaquín | Santiago

Instituto Politécnico San Miguel Arcángel - Santiago

Liceo José Miguel Infante - Santiago

Escuela Laura Vicuña - Valdivia

Instituto Politécnico María Auxiliadora - Puerto Montt

Colegio María Auxiliadora - Los Andes

Liceo María Auxiliadora - Linares

Liceo Bicentenario María Mazzarello - Puerto Natales

5

7

9

11

14

16

18

20

22 PÁG. 24 PÁG. 26 PÁG. 29 PÁG. 31 PÁG. 33 PÁG. 35

INSTITUTO SAGRADA FAMILIA punta

arenas

Festival Mariano 2024

Con mucha alegría y entusiasmo se vivió en nuestro colegio el Festival Mariano, en el que cantamos a María Auxiliadora para honrarlayagradecerleportantosdonesrecibidos. Este festival es preparado por el centro de alumnas del establecimiento y cada curso participa junto a su profesor jefe interpretandounacanciónaMaría.

En esta ocasión asistieron como invitados los centros de alumnos de los colegios salesianos junto a sus asesores, quienes fueron parte del jurados durante los tres bloques, además de la participación de un animador externo de cada colegiosalesiano.Enestefestivalsepremiabaalamejorbarra ylostresprimeroslugaresencanciónparacadaciclo.

Agradecemos a los centros de alumnos y asesores invitados, equipo de gestión, centro de padres y educadores salesianos por el apoyo hacia nuestro Cedima para el desarrollo de esta lindaactividad.

LICEO MARÍA AUXILIADORA

Punta Arenas

Durante los meses de mayo y junio el CEDIMA del liceo maría auxiliadora de Punta Arenas ha llevado a cabo varias actividades. Primeramente, queremos dar a conocer la visita de la hermana provincial “Sor Ximena” el día 6 de mayo para participar en un enriquecedor conversatorio con algunas de nuestras alumnas, La misma semana del 11 de mayo realizamos nuestro bingo anual acompañadodeunbingokidsyalgunosjuegos principalmente enfocados en las más pequeñas de nuestro liceo, El día 13 de mayo celebramos la misa del alba, esta se llevó a cabojuntoaotrascomunidadessalesianasdenuestraciudadpara celebrar la solemnidad de la Madre mazzarello, conocida cariñosamentecomo“Maín”.

El día 18 de mayo participamos de la vigilia de pentecostés para celebrar junto a la diócesis de Magallanes la llegada del espíritu santo, este año celebramos el aniversario 135 de nuestro querido liceoconunaemotivaeucaristíarealizadaeldía23demayodonde posteriormente el día 24 tuvimos un acto de conmemoración a nuestro aniversario y un día de fiesta con algunas actividades recreativasorganizadasporel centro de alumnas de nuestro liceo, ese mismo 24 de mayo celebramoslaEucaristíadeMaríaAuxiliadoramásconocidacomo la “procesión de la virgen”, aquella eucaristía obtuvo una masiva convocatoriadefeligreses,durantelasemanadel10al13dejunio realizamos nuestra segunda jornada del “Mundial Mornese” que consiste en un torneo de quemados donde todos los cursos de enseñanza media participan entre ellos en una sana competencia, nuestra actividad más reciente fue la segunda jornada de líderes, llevada a cabo este lunes 17 de junio, esta actividad busca tener unacercaníaconnuestrascompañerascomotambiénincentivarlas a que ellas puedan desarrollar distintas capacidades como por ejemploelliderazgo.

La edición 2024 del "Encuentro de Líderes Jóvenes de O'Higgins" (ELIJO), organizada por IdeaPaís, reunió alrededor de 200 estudiantes de 20 colegios de la región, incluyendo al centrodedirigentesdenuestroLiceoMaríaAuxiliadoradeSanta Cruz(CEDIMA).

EleventoserealizóenlaUniversidaddeO'Higgins,Rancagua,y contó con la participación de destacados dirigentes estudiantiles, líderes políticos y figuras influyentes de la sociedadcivilydelEstado.

En la jornada se dió espacio para debatir y compartir ideas sobre la importancia de la vocación pública desde temprana edad. Matias Riveros, coordinador regional de IdeaPaís en O'Higgins, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas, porque así es "como los jóvenes reafirman el compromiso con las causas más nobles e importantes que hay el día de hoy en nuestropaís".

Durante el encuentro, las y los jóvenes abordaron temas cruciales como la justicia social, la equidad y el desarrollo sostenible; comentando sus ideas y compartiéndolas hacia los destacados líderes y políticos presentes. Estos espacios no solo permitieron el aprendizaje y el debate, sino también la creación de redes de colaboración entre estudiantes de distintosestablecimientoseducativos.

CEDIMA regresó con nuevas perspectivas y una renovada energía para implementar proyectos que beneficien a nuestra comunidad desde las estudiantes más pequeñas de primero básicohastalasjóvenesdecuartomedio.Suparticipaciónenel ELIJO 2024 es un reflejo del compromiso y la dedicación que nuestroliceofomentaensusestudiantes.

Este evento también reafirmó la importancia de seguir promoviendo espacios de diálogo y formación para las futuras generaciones. Felicitamos a los integrantes de CEDIMA y su asesoraFranciscaSotoAmaroporsudestacadaparticipacióny esperamos seguir viendo los frutos de esta experiencia en nuestraComunidadEducativa.

LICEOLAURAVICUÑA La Cisterna

Eldíaviernes8demarzode2024elLiceoLauraVicuñadela CisternaconmemoróeldíadelamujerdirigidoporCEDIMA.

Durante esta jornada, los estudiantes reflexionaron sobre el roldelamujerenlasociedadylasdesigualdadesdegénero. Cada curso abordó un tema diferente, promoviendo una comprensiónmásampliayprofundadeltema.

Además, los estudiantes desde 7mo a 4tos medios participaron en dos charlas. La primera, Empoderamiento Femenino,impartidaporlaespecialistaTaniaRojasVargas.

En esta charla, la psicóloga desmintió algunas de las ideas del amor romántico tradicional, comparándolas con la realidadydestacandolaimportanciadelconsentimientoyla responsabilidad afectiva. Esta sesión permitió a los estudiantescuestionaryevaluarconceptosarraigadossobre las relaciones y el amor, promoviendo una visión más saludabledelasinteraccionespersonales.

La segunda charla, Ciclos de Poder: Salud Menstrual, fue presentada por la matrona Ailyn Poblete Andrade, ex alumna delLiceo.Enestacharlaseabordarontemascrucialesparala salud y el bienestar de las mujeres jóvenes, incluyendo una introducción al ciclo menstrual, la anatomía del sistema reproductivo femenino, métodos de cuidado menstrual, manejo de síntomas menstruales y promoción de la salud menstrual. La sesión concluyó con una ronda de preguntas y respuestas,permitiendoalosestudiantesaclararsusdudasy obtenerinformación.

Por otro lado, CEDIMA participó en el encuentro, Somos Iglesia, organizado por la Pastoral UC y el Arzobispado de Santiago, donde se discutió cómo contribuir a un Chile más justo y santo. Se presentaron proyectos pastorales y se dialogósobrevocación,retospastoralesyrespuestasdesde diferentesrealidades.

Los coordinadores del proyecto Siembra UC alentaron a los participantes a llevar ideas innovadoras a sus comunidades, subrayando la importancia del trabajo conjunto para lograr un Chilemásjustoysanto.

la¿AprendisteCoreografía?

COLEGIOMARÍAAUXILIADORA Valparaíso

El debut del Coro Litúrgico

El año 2024 se mostró cargado de buenas noticias para las Hijas de María Auxiliadora en Valparaíso, una de ellas se presentó cuando las estudiantes de nuestra comunidad educativa descubrieronque,porprimeravez,dentrodelanóminadetalleres MJSseencontraba“CoroLitúrgico”.

Fue bajo la guía de la profesora Yanett Carrera que más de 25 estudiantes estuvieron interesadas en participar y compartir con sus demás compañeras y educadores el verdadero papel de la música y el canto dentro del contexto salesiano que nos convoca, fue allí donde inició una nueva e interesante travesía para las intérpretesporteñas.

El día viernes 26 de abril, las estudiantes pertenecientes al taller

MJS“CoroLitúrgico”acompañadasdelaprofesoraYanettCarrera y el profesor Patricio Alliende realizaron su debut, participando en la recepción de nuestra Inspectora de la Provincia de San Miguel Arcángel, Sor Ximena Oyarzo, quien se encontraba de visita en la CiudadPuertodurantetalfindesemana.

Mástarde,participaronenlaEucaristíadeldíaviernes24demayo, celebración de la Solemnidad de María Auxiliadora, mostrando su devoción y agradecimiento por medio de sus melodiosas voces y presencia solemne, su interpretación del Salmo de la Creación forjó, de manera indudablemente, los corazones de quienes se hallaban presentes con el espíritu de fiesta y gratitud que nos caracteriza.

La Comunidad Educativa del Colegio María Auxiliadora de ValparaísorecuerdalafrasedeDonBosco“Unacasasinmúsicaes como un cuerpo sin alma” y se deleita aún más con las voces, actitud de servicio, progreso y constancia de las jóvenes participantes del Coro Litúrgico 2024 y también con la labor de la profesoraYanettCarrera,quienlasguíaenestanuevaexperiencia. deescucharlasenestepróximoretornoaclases!

Autoras: AmaliaGuzmán-Secretaria IsabellaGuerreroDelegadadeCulturayComunicación

LICEOMARÍAAUXILIADORAIquique

Nos complace compartir con ustedes los momentos más destacadosdelasúltimassemanasennuestracomunidad.Desde emocionanteslogrosdeportivoshastaenriquecedorasactividades culturales y significativos eventos religiosos, hemos vivido experiencias que fortalecen nuestro espíritu y nos unen como familiasalesiana.

Nuestras queridas compañeras de enseñanza media, participaron en un emocionante campeonato de quemadas organizadopor"Recreando".Duranteelevento,seenfrentarona equipos de tres colegios diferentes, demostrando habilidades excepcionales y un gran espíritu de equipo. Tras intensos partidos llenos de adrenalina y estrategia, el Liceo María Auxiliadorasedestacó,obteniendoelsegundolugardeltorneo.

Compartimos con ustedes el código QR donde pondrán ver la celebracióndeestelugar.

El 19 de junio, el Liceo conmemoró el Día delosPueblosOriginariosconunvibrante pasacalle en Baquedano hasta la plaza Pratt. Este evento tuvo como objetivo resaltaryhonrarlaricadiversidadcultural de los pueblos originarios de Chile, promoviendoelrespetoylavaloraciónde nuestras raíces ancestrales. Durante el pasacalle, los estudiantes del Liceo lucieron con orgullo los trajes típicos y accesorios de los diferentes pueblos originariosdelpaís.

Elsábado15dejunioseconmemoraronlos181añosdelaInfancia Misionera (IAM) con una serie de actividades llenas de diversión y entusiasmo. Monitores y niños de diversas comunidades participaron activamente en el evento. Cada grupo presentó un bello baile, llenando la celebración de alegría y color. Fue una jornadainolvidablequereflejóelespírituylaenergíadelaIAM.

COLEGIO MARÍA AUXILIADORA Santiago

En una inspiradora muestra de solidaridad y compromiso con la comunidad, los estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Matta han recolectado tapas de bebidas, en una iniciativa dedonartapitas,envasesdeplásticoreutilizables,entreotros a la corporación de voluntarias de oncología infantil, Damas decafé,paraapoyarsuiniciativadesdelosaños1976,donde se dedican a apoyar económicamente en la compra de medicamentos, pago de exámenes extra hospitalarios, prótesis, entre otros servicios a las familias del Hospital Luis CalvoMackennaySanJuandeDios.

Esta iniciativa surgió de raíz a una cantidad de tapitas que se haacumuladoenlosañosdevarioscedimasyporsobretodo la noticia de la iniciativa en el sur de nuestro país, donde una cierta cantidad de estas tapitas donadas equivalía a una quimioterapia de un niño. El equipo de CEDIMA pidió ayuda a los integrantes de la comunidad, concretamente a los abanderados de nuestra comunidad, para poder guardar las tapitasyllevarlasalhospital.

Eldíamiércoles19dejunioserealizólaentregadetapitas,donde se llevaron aproximadamente 30 bolsas llenas con tapitas al hospitalLuisCalvoMackennayfueunarduodesafíodesuperarel llevarlasbolsasllenasdetapitas,evitandoqueserompieran,pero los integrantes de nuestra comunidad destacan la motivación que lesgeneroelpoderaportaraestacampañadelasdamasdecafé.

Estamos muy orgullosos de la participación de los estudiantes de nuestra comunidad al querer ayudar a guardar y trasladar las tapitas al hospital por una iniciativa solidaria, donde trabajaron arduamentecomounequipounidoparaunacausamuybonita.

Para más información sobre cómo participar en estas campañas e iniciativas, pueden comunicarse con el hospital Luis Calvo Mackenna, para seguir expandiendo esta campaña solidaria e incentivaramásjóvenesqueparticipendeestaactividad.

ESCUELA LAURA VICUÑA San Joaquín encuentro ecológico

El sábado 8 de junio delegadas de Ecología de la Escuela Laura Vicuña, participaron en el 1er Encuentro Ecológico, organizado por la Brigada Ecológica del Liceo José Miguel Infante. Fue una instanciade formación muy interesante, entregada por representantes de “Laudato Si – Chile”, se realizaron talleres de: Huertos, Lenguaje de Señas, Reutilizaciónderopa,cartonesy papeles,loquemotivoalas estudiantes a realizar diferentes trabajos de manualidades.Tomando conciencia de “Reducir - ReciclarReutilizar” para mitigar la contaminación de nuestra Casa Común.

INSTITUTO POLITÉCNICO SAN MIGUEL ARCÁNGEL San Miguel

El pasado 5 de mayo, en el Instituto Politécnico San Miguel Arcángel nuestros docentes y asistentes de la educación nos celebraron a todas nosotras por el día estudiante, con diferentes actividades, empezando con recibirnos con aplausos, todos caracterizados de diferentes películas, regalándonos stickers, sonriéndonos y haciendo que nuestro día inicie muy motivado, con la mejor de las emociones, muy alegres y con ganas dedisfrutar.

También nos hicieron otras actividades como lo fueron: la silla bondadosa, la yincana, si se la sabe cante, el limbo, entreotros.

En uno de los momentos del principio del día nuestros profesores interpretaron un aula de clases, sacándonos risas y haciendo de esta una actividad divertida, haciéndonos ver comosomosnosotraseneldíaadía.

Día del Estudiante

En un momento del “sí se la sabe cante” nuestros docentes y asistentes empezaron a bailar, invitándonos a unirnos y contentarnos junto a ellos, siendo uno de los momentos más apreciadospormuchasestudiantes.

Se finalizó el día con videos de diferentes personas de nuestro liceo y con una pequeña fiesta, formando un ambiente grato, entretenidoparatodas.

Agradecemos muchísimo a todos los partícipe de ese día, por hacerlo único e irrepetible, muchas gracias a cada profesor jefe por su oración y los buenos deseos a su curso, nos alegra ver comolasapreciantantocomoellasaustedes,gracias.

SanMiguel,2024.

LICEO JOSÉ MIGUEL INFANTE Santiago

El deportese vive en Infante

El pasado jueves 06 de junio se llevó a cabo un partido amistoso de Voleibol organizado por el colegio CREE de Cerro Navia, donde participó la selección de Voleibol de nuestro Liceo José Miguel Infante. El evento contó con una emocionantecompetenciaenlaquelosequiposdemostraron su destreza en la cancha y donde se enfrentaron amistosamente con la selección femenina de dicho establecimiento, con un resultado a favor de nuestro liceo conuncómputofinalde2-1.

Elequipo,conformadoporlasestudiantes:DanielaIturra(I°B), Isidora Bahamondes (II°B), Maite Millas (6°B), Antonia Lizana (II°B), Monserrat Auvelez (8°B), Martina Puga (II°B) y Agustina Cornejo (II°B). Dirigidas por su profesor Jayson Vidal y acompañadas por la Coordinadora de MJS, profesora Jazmín Palma.

DesdeelámbitodeConvivenciaEscolardelLiceoJoséMiguel Infante, se desarrolló una instancia educativa donde nuestras estudiantes participaron de una charla sobre responsabilidad penal adolescente, violencia en el pololeo y abuso sexual, temas centrales en la formación y crecimiento personal de nuestras estudiantes. Esta instancia fue impartida por estudiantes de quinto año de la carrera de Derecho de la Universidad Central, junto a su profesor, el fiscal Marcelo Apablaza.

Laactividadtuvolugareldíamiércoles12dejunioycontócon lapresenciadealumnasdequintoacuartomediodenuestro establecimiento educativo, quienes pudieron participar activamenteenlacharla,planteandosusdudaseinquietudes sobrelostemasabordados.

Durante la ponencia, los estudiantes de Derecho compartieron sus conocimientos y experiencias en torno a la responsabilidad penal adolescente y sus implicancias, la prevención de la violencia en el pololeo y el abuso sexual, destacando la importancia de denunciar este tipo de situaciones en la sociedad y los derechos que protegen a nuestrasestudiantesfrenteaestoshechos.

COLEGIO LAURA VICUÑA Valdivia

Festival Mariano

El jueves 30 de mayo, cerrando nuestra celebración en honor a nuestra Madre Auxiliadora, nuestra comunidad educativa se reunió en un Festival Mariano donde todos participaron con entusiasmo; cada curso, junto con sus profesores, el Centro de Padres y el equipo de Asistentes de la Educación, cautivaron con sus cantos y presentaciones.

¡Fue una jornada emocionante donde el 6° Básico se llevó el premio! Pero el jurado tuvo una difícil tarea, ya que cada participante demostró un amor y dedicación increíbles en sus presentaciones.

Queremos agradecer especialmente a nuestro profesor de música, Fernando Paredes, y a Jessica Soto, secretaria de nuestro establecimiento, por formar parte del jurado y contribuir con su experiencia y criterio. Además, nos honrólapresenciadeleducadordel Colegio Salesiano Valdivia, Felipe Quilodrán,comoinvitadoespecial.

Viviendo la Ecología Integral

Nuestra comunidad educativa “Laura Vicuña” de Valdivia, este año 2024, ha comenzado un camino en ir asumiendo la Ecología Integral,condiversaexperienciaformativa.Esporesoporloque elviernes30demayo,nosllenamosdeentusiasmoalrealizarla primera entrega de reciclados (PET y PEAD) junto a la Brigada Ecológica en el Parque Krahmer. Esta actividad especial se llevó acaboenconmemoracióndel17demayo,díadelreciclaje,yfue unamaneramaravillosadeextenderlacelebración.

Torrencial Valdivia Trial

41estudiantesdesde5°a8°Básicoseunieronalaemocionante aventura del Torrencial Valdivia Trail, organizado por Nimbus Outdoorensu8vaedición. Lacarrerasedesarrollaenelcorazón de la selva Valdiviana y el océano pacífico, a 30 Km al noroeste de Valdivia. Esta vez, la carrera comenzó con gran energía en el ParqueSaval,enlaregióndelosRíos.

LosalumnosdisfrutaroncadapasojuntoalosprofesoresRenato MillaguirF.yPaulinaRivasVásquez,quienesnosologuiaron,sino que también inspiraron con su pasión por el deporte y la naturaleza.

INSTITUTOPOLITÉCNICOMARÍAAUXILIADORA

PuertoMontt

Los días 17 y 18 de Junio, en el Instituto Politécnico María Auxiliadorasecelebraronlasactividadesdealianzas,enestas destaca la participación de la alianza color rosada de la temática “los 90” ganando dichas actividades. En estas jornadasseconstatólaparticipaciónytrabajoenequipodelas cuatro alianzas presentes. Algunos juegos que resaltaron fueronlapresentacióndealianzaendondecadaunademostró compromiso y participación al realizar increíbles coreografías; la misión imposible: en donde se solicitó a las alianzas evidenciar, por medio de un video, la limpieza de una zona sucia, mostrando el lugar donde depositaron los desechos, demostrandoasíelcompromisotantodelasestudiantescomo del Instituto por promover el desarrollo sostenible y a cuidar las áreas verdes de nuestra linda ciudad de Puerto Montt, RegióndelosLagos.

Además el día 17 del mismo mes, como Instituto, se premió a las estudiantes con mayor rendimiento académico de cada curso.Comounamaneradeincentivarypremiarelamorporla lectura de las estudiantes de nuestro establecimiento educacional, se destacó a las estudiantes “mejores lectoras delsemestre”.Premioquefuéentregadoporlaencargadade CRA de nuestro Instituto señorita Nury Rogel. Felicitamos a todas y cada una de las estudiantes por su esfuerzo y dedicación en el logro de sus aprendizajes académicos en esteprimersemestrequefinalizamos

Los Andes

salieron campeonas provinciales pasando a fase regional Sub 14 de basquetbol

Alumnas del Colegio María Auxiliadora de Los Andes se Coronan Campeonas Provinciales en la Categoría Sub 14 en basquetbol.

Las talentosas deportistas de la categoría sub 14 del Colegio María Auxiliadora de Los Andes han alcanzado un logro destacado al proclamarse campeonas provinciales, asegurandoasísupasoalafaseregionaldelcampeonato.

El emocionante torneo provincial, que reunió a varios equipos provinciales, fue testigo del desempeño sobresaliente de las jóvenes atletas del Colegio María Auxiliadora. A lo largo del campeonato, demostraron una combinación de habilidad, trabajo en equipo y determinación que las llevóalavictoriafinal.

En el partido decisivo, las alumnas mostraron una defensa sólida y un ataqueimplacable,superandoasus rivales con un marcador contundente. Este triunfo no solo refleja su dedicación y esfuerzo diario, sino también el apoyo constante de su entrenador y la comunidadescolar.

Ahora, con la mirada puesta en la fase regional, las campeonas provinciales se preparan para enfrentar nuevos desafíos y continuar su camino hacia el campeonatonacional.Lacomunidad delColegioMaríaAuxiliadoradeLos Andes celebra este logro y se enorgullece de sus talentosas deportistas, deseándoles el mayor deloséxitosenlaspróximasetapas deltorneo.

¡Felicitacionesanuestras campeonasymuchoéxitoenla faseregional!

Un Primer Semestre de Creatividad y Formación Integral

El Centro de Estudiantes Dirigentes de los Colegios María Auxiliadora (CEDIMA) del Liceo María Auxiliadora de Linares vivió un primer semestre de actividades que destacaron por promover la participación activa de los estudiantes, impulsando su creatividad y el desarrollo de diversas habilidades y talentos en un marco de formación cristiana integral. Este enfoque ha sido esencial para fortalecer los valores y competencias de los alumnos, preparándolos para los desafíos académicos y personales.

Entre las actividades más destacadas organizadas se encuentra la exploración de la SemanaSantaylaResurrecciónatravésdelarte. Los estudiantes, utilizaron el dibujo y la pintura como medios para expresar sus reflexiones y vivencias sobre estos significativos eventos religiosos.Elresultadofueunaexposiciónqueno solo combinó fe, creatividad y talento artístico, sino que también permitió a los alumnos profundizar en su comprensión de los valores cristianos,mientrasdesarrollabansushabilidades artísticas.

Además, se organizó un concurso de ortografía y tablas de multiplicar,dondelosestudiantespudierondemostrarsudestreza académica en un ambiente de sana competencia. Esta actividad no solo reforzó sus conocimientos en áreas clave, sino que también fomentó la excelencia académica y el compañerismo entre los participantes. La competición amistosa incentivó el estudio y la superación personal, contribuyendo al desarrollo de unaculturadeesfuerzoydedicaciónenelámbitoescolar.

El semestre culminó con la realización de la Copa Laura Vicuña, un esperado torneo deportivo que reunió a estudiantes de diferentes niveles en diversas disciplinas. Durante el evento, los alumnos exhibieron su habilidad deportiva y espíritu de equipo, resaltando la importancia del deporte como parte fundamental deldesarrollointegralquepromuevelainstitución.Estetorneono solo destacó el talento y la dedicación de los estudiantes en el ámbito deportivo, sino que también fortaleció los lazos de amistadycolaboraciónentreellos.

Dichas actividades evidencian el fuerte liderazgo estudiantil y subrayan el compromiso del Liceo María Auxiliadora de Linares con una educación que integra valores cristianos y el desarrollo integraldecadaestudiante.Esteprimersemestrehasidounclaro ejemplo del esfuerzo conjunto entre alumnos y docentes para cultivar una comunidad educativa vibrante, comprometida y en constantecrecimiento.

LICEO BICENTENARIO

María

Nuestras alumnas del Centro de Alumnas participaron de una actividad organizada por la Ilustre municipalidad de Natales, en el mes de la juventud con la temática "Hablemosdesaludmental",unconversatoriodecarácter interactivo y lúdico a cargo de profesionales de la red localdesaludyprevención.

Felicitamos a nuestro CEDIMA por su compromiso y participaciónenestásactividadeslocales.

Puerto Natales

Durante esta tarde, las niñas de Prekinder a 4° Año

Básico, disfrutan de una bella Fiesta de Princesas dedicadaparalasmáspequeñas,anticipándonosaldíade nuestrasniñas.

Esta actividad, ha sido organizada por las alumnas del CentrodeAlumnasCEDIMA,juntoasuAsesoraSra.Lucila Cárdenas. En esta Fiesta, las niñas pueden disfrutar de distintos ambientes, Spa, Just Dance, Juegos Inflables, Espacioparacolorear,Kiosko,etc.

FIESTA DE PRINCESAS Celebrando el día de nuestras niñas

Beata Sor María Romero

Hija de María Auxiliadora

Patrona Consejo Nacional de CEDIMA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.