explicación para semana 4 manual de composición de alimentos S. Zubirán

Page 1

TABLAS DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS (VERSIÓN CONDENSADA ) DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CIUDAD DE MÉXICO, ABRIL DE 2016 ISBN: 978-607-7797 INSTITUTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN

La composición química de los alimentos se identificaba ya en el siglo XIX como un determinante importante de la nutrición y la salud. En 1827, William Prout, médico y químico inglés considerado el padre de la química fisiológica, fue el primero en clasificar los grandes principios alimentarios en tres grupos de sustancias: proteínas, grasas e hidratos de carbono a los que habrían de agregarse después los nutrimentos inorgánicos y las vitaminas Durante finales del siglo XX y en el siglo XXI, los avances científicos en cuanto a salud alimentaria han sido enormes y a la vez sorprendentes, como pone en evidencia, por ejemplo, el reconocimiento del papel de la microbiota intestinal y su relación con la dieta que repercute en distintos padecimientos y permite vislumbrar nuevas estrategias terapéuticas. Es evidente entonces que el estudio de la composición de los alimentos adquiere cada vez mayor importancia en el desarrollo de diversos campos lo que podrá propiciar el desarrollo de nuevos productos alimenticios que contribuyan a mejorar la dieta de la población mexicana. Una de las características más destacadas de las Tablas de Composición de Alimentos y Productos Alimenticios, es que se trata de un compendio de información condensada enfocada a los alimentos mexicanos, la mayor parte resultado de análisis realizados en el Instituto, que será útil a las autoridades para la toma de decisiones y servirá además a los nutriólogos clínicos, al sector industrial, a los investigadores e incluso a organizaciones de la sociedad civil, para construir en nuestro país una cultura alimentaria cada vez más adecuada.

En las siguientes imágenes podrás observar cómo se identifican los nutrientes que contiene cada alimento. A pesar de que dé común se refiere a algún alimento como: “ES PURA AZÜCAR”, “TIENE PURA GRASA”, “ESE SI ES PURA PROTEÏNA”, “SON PUROS MINERALES” etc., la verdad es que todo alimento en porcentaje contiene más o menos de los grupos de nutrientes a saber:  CARBOHIDRATOS O AZÚCARES (recordemos que los almidones y celulosa también pertenecen a este grupo)  PROTEÍNAS  GRASAS O LÍPIDOS  MINERALES  VITAMINAS RECORDAR QUE LA TOTALIDAD DE CALORIAS (Kcal) esta dada por la suma de energía proporcionada por carbohidratos, lípidos y proteínas Por ejemplo:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.