CASOS PARA APLICAR INTERVENCIONES PSICOPEDAGÓGICAS Caso 1. Ficha de identificación: Edad: 8 años 4 meses. Varón Fecha de Nacimiento: 14 Abril de 2005 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver. Escolaridad: 2º Primaria Escuela: Privada Descripción general: Es un niño con características físicas acordes a su edad cronológica. Es delgado y de estatura arriba del promedio. Desde el principio de la entrevista se mostró accesible y social. A los 2 años le fue detectada Dislalia. Debido a la pronta detección, ahora puede pronunciar correctamente todas las palabras, en algunas ocasiones cuando está cansado se le llega a escuchar que arrastra la letra “R”. Desarrollo prenatal, perinatal y posnatal: El niño fue pretérmino con 36 semanas de gestación y presentó problemas de oxigenación cerebral al nacer y hasta los 4 meses de edad debido a un cuadro asmático mal diagnosticado. Presenta actualmente Eneuresis nocturna. El C.I. se reportó en diferentes pruebas entre 55 y 60 puntos, especialmente bajo en el área verbal. Adicional se detectó mediante observaciones clínicas, algunas dificultades en el lenguaje expresivo y compresivo. Presenta limitaciones para resolver problemas de tipo práctico, especialmente en los relacionados con su autonomía personal. Actualmente el niño presenta dificultades para controlar su conducta, presentando problemas de atención, déficit en el control del impulso o inhibición y excesiva actividad. A esto se añade una excesiva variabilidad en sus respuestas a las situaciones, particularmente en el trabajo y trastornos en el control motor y perceptivo visual. Constantemente mueve los dedos como “tamborileo”, alternándolo con persistentes olfateo de la mano derecha. No se han aplicado pruebas para TDA y TDA H. Es hábil en asignaturas académicas del área matemática, sin embargo en Español, Lectura de comprensión e Inglés muestra gran dificultad para comprender y recordar lo que se trabajó. Difícilmente se entiende lo que escribe y los trazos son poco uniformes. En los dibujos constantemente se muestran rayones y trazos fuertes e incontrolados. El promedio escolar más alto en el último año es de 7.50 y el más bajo de 5.90. AMBITO FAMILIAR: El niño es el segundo de tres hijos. La familia está completa y estable psicológica y económicamente. Preguntas a resolver del caso 1: 1. 2. 3. 4. 5.
Desde tu punto de vista ¿Cuál consideras que puede ser el diagnóstico? Consideras necesario hacer el diagnóstico de TDA y TDA H ¿Por qué? ¿De qué te servirá? De acuerdo con el caso ¿Cuáles pueden ser las necesidades de atención? ¿Convendría continuar con la escolarización completa? ¿Por qué? ¿Qué intervenciones recomiendas?