abp retos, relaciones y servicio

Page 1

Aprendizaje Basado en Retos (CBL, Content Based Learning)

DESCRIPCIÓN: ¿Qué es? El Aprendizaje Basado en Retos es una técnica didáctica que iinvolucra activamente al estudiante en una situación problemática real, significativa y relacionada con su entorno, lo que implica definir un reto e implementar una solución (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2016). Este tipo de técnica educativa forma parte de una perspectiva más general del Aprendizaje Vivencial, en donde se dirige la discusión específicamente a la solución de problemas globales en los que el alumnado está implicado. En este sentido, el método posee un gran potencial para unir el aprendizaje y los problemas reales del entorno, en cuya solución participan activamente los estudiantes, mientras van aprendiendo, considerando que actualmente estos han pasado de ser consumidores de información a productores de la misma. Para ello, los estudiantes tendrán que buscar la información, seleccionarla, conectarla y aplicarla con el fin de conseguir una solución al reto planteado en el mundo real. Precisamente, la base del Aprendizaje Basado en Retos es que los alumnos se identifiquen con el reto planteado y sean capaces de encontrar soluciones para cambiar su realidad. A pesar de que esta técnica didáctica tiene la desventaja de que no existe un marco general de instrucción, hay un énfasis en las experiencias inductivas, además de que exige una perspectiva del mundo real porque sugiere que el aprendizaje involucra el hacer o actuar del estudiante respecto a un tema de estudio (Jou, M., Hung, C. K., y Lai, 2010). Además, genera tiempo y recursos, por lo que implica menos tiempo de cátedra, aprovechando el interés de los alumnos por darle un sentido práctico a la educación mientras desarrollan competencias claves como el trabajo colaborativo y multidiscliplinario, así como la toma de decisiones, la comunicación avanzada, la ética y el liderazgo (Malmqvist, Kohn Rådberg, & Lundqvist, 2015). De igual modo, esta técnica didáctica puede ser aplicada en todos los niveles, todos los cursos y todos los alumnos, sin embargo, no se trata de una metodología que haya que adoptarse como el nuevo paradigma o que deba aplicarse todos los días en el aula, sino que puede adscribirse a actividades concretas o específicas. Debe tomarse en cuenta que el reto es una actividad, situación, problema o tarea que implica al estudiante un estímulo y un desafío para llevarse a cabo. En el Aprendizaje Basado en Retos el profesor tiene un rol de coach, co-investigador y diseñador, mientras los estudiantes analizan, diseñan, desarrollan y ejecutan la mejor solución para abordar el reto de tal manera que ellos, así como otras personas, puedan verlo y medirlo. ANTECEDENTES: La técnica de Aprendizaje Basado en Retos es de reciente definición, por lo que ciertamente resuta difícil su implementación en el aula, sin embargo, tiene la ventaja de que puede plantearse en diferentes niveles y para todos los estudiantes. Lo fundamental aquí es presentar a los estudiantes problemáticas abiertas y generales sobre las cuales ellos determinarán el reto que abordarán (Gaskins, Johnson, Maltbie, & Kukreti, 2015). El Aprendizaje Basado en Retos tiene sus inicios en la empresa Apple (2011), cuando se comenzó a usar con los mismos trabajadores, enseñándoles a solucionar los problemas que tenían en la propia empresa. Poco a poco, se dieron cuenta que se trataba en realidad de un buen método educativo, por lo que fue extendiéndose a las instituciones educativas de todo el mundo. Fue así como el Aprendizaje Basado en Retos comenzó a utilizarse con estudiantes trabajando a la par con los maestros y expertos en sus comunidades, en problemáticas reales, con el fin de desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que están estudiando. En esta técnica didáctica es el propio reto lo que detona la obtención de conocimiento y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.