
1 minute read
UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad Ciencias de la Educación
Advertisement
Licenciatura en Pedagogía y admón. Educativa
Currículo
Lcda. Yasna María Solano Prado
Compilación de temas (Parcial)
Flor de María Díaz ID 000100967
San Miguel Petapa, marzo, 2023
Introducción
El presente trabajo de compilación de documentos presentados durante las semanas uno a la seis del curso de Currículo en la Licenciatura de Pedagogía y admón. Educativa, describe una serie de actividades tales como: Antecedentes históricos del concepto de Currículo, cuadro comparativo de teorías curriculares, Reforma Educativa y transformación curricular, Transformación curricular en Guatemala. Todo esto con el fin de ampliar nuestro conocimiento y análisis dentro del curso.
El currículo Nacional es parte esencial en el sistema de educación, ya sea publica o privada o métodos de estudio, pues es la herramienta didáctica que respalda la enseñanza incluyendo; criterios, planes de estudio, metodologías a utilizar, programas entre muchos más.
Proporcionando una educación integral. Basado en competencias, criterios de evaluación que se debe tener en cuenta, de esta manera podemos entender que el Currículo es indispensable para la enseñanza-aprendizaje. Todo educando debe conocer y hacer uso de el en las aulas.