6 intercambio de alcaldes gualococti nov 2016

Page 1

Su nombre es de origen Lenca y significa Cerro de rĂ­os y palmeras


 El municipio de Gualococti se fundó el 15 de enero de 1843  Pertenece al departamento de Morazán , en el oriente del país  Cuenta con una población de : 3,600 habitantes (4,000)  El patrimonio es : granos básicos, henequén, caña de azúcar, vara de tusa y el cultivo del café en las partes de altura del municipio, y aves de corral.  Cuentan con ríos, bosques y fuentes de agua que abastece al casco urbano y cantones del mismo municipio.


Equipo de promotoras de mejoramiento de vida

No COMUNIDADES

MUJERES HOMBRES TOTAL

1

CANTON LA JOYA CENTRO

12

5

17

2

LOS GRAMALES

15

2

17

3

SAN LUCAS CENTRO

9

2

11

4

EL CHUPADERO GUALPUCA

7

3

10

5

BARRIO EL CENTRO

22

1

23

6

EL VOLCAN GUANAIPA

8

5

13

7

PEÑA BLANCA

21

4

25

8

CARRIZAL

9

0

9

9

LAS MARIAS

11

1

12

114

23

137


El caso que se presentara es de Mejoramiento de Vida a nivel Comunitario 1- Identificación y discusión de la problemática. 2- La comunidad discute y hace la reflexión sobre el cuido del medio ambiente. 3- Identifican el problema, la gente tira la basura a la quebrada . 4- La comunidad decidió realizar la limpieza de la quebrada de Agua Zarca. 5- Planificaron las acciones a desarrollar para la solución del problema.


QUEBRADA DE AGUA ZARCA, BARRIO EL CALVARIO Y CASERIO EL CHUPADERO

ANTES INSERVIBLES

- La gente tira las botellas y la basura al río. - La lanza sin darse cuenta del problemas que esta generando. - Las lluvias arrastra la basura de la calle. - Poca fauna acuática. - Criaderos de zancudos BASURA


DESPUES - La idea de limpieza de la quebrada nació en el circulo de mejoramiento de vida.

- El día de la actividad llego un

grupo pequeño de mujeres, pero no desmayaron. -Hicieron grupos de trabajo para realizar la limpieza de la quebrada.


DESPUES - Coordinaron con la municipalidad para la entrega de bolsas plasticas para la recolecciรณn de la basura. - El grupo de MV deposito la basura en el centro de acopio de desechos solidos que tiene la municipalidad

- La municipalidad posteriormente llevรณ la basura hasta el relleno sanitario en donde es tratada.


- Las personas del circulo de MV clasificaron los plĂĄsticos , latas, bolsas y papel que son depositas en el centro de acopio de la municipalidad. - Posteriormente la alcaldĂ­a los envĂ­a a la relleno sanitario.


Logros y dificultades encontradas en la implementación  Primero tomaron conciencia del problema.  Tomaron una actitud mas positiva para analizar el problemas que tienen en su comunidad.  La gente puso todo su empeño en el trabajo, pensaron y actuaron para solucionarlo.

 Dificulto la coordinaron con el Ministerio de Salud.  En el momento de la actividad no toda la comunidad se involucra.


Lecciones aprendidas del proceso  Los grupo comunitarios tiene capacidad de resolver sus propios problemas. No siempre todos las participantes, estarán disponibles para realizar las actividades de MV que se hayan programado. El involucramiento de los niños, en las actividades comunitarias de MV, son educativas para el cambio de actitud de las personas que se realizan poco a poco.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.