3 minute read

Yuray Tolentino Hevia, pág. 17

Yuray Tolentino Hevia

(Güira de Melena, Cuba, Enero 31 de 1975). Poeta, guionista, curadora, crítico de arte y productora. Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha obtenido diferentes premios y menciones. Premio Internacional “Tulliola – Renato Filippelli”, 2020, Italia. Mención de Mérito en la III Edizione del Premio Internazionale di Poesia e Fotografia “Diversità come Ricchezza” y en el II Concurso Internacional de Poesía “Poetas por la Paz y la Libertad”, ambos en Italia, 2021. Premio VIII Edición del Premio Internacional de Excelencia “Ciudad del Galateo-Antonio De Ferrariis”, 2021, Italia. Primer Premio en Poesía del Concurso Internacional de la Foundation Literary International (Cuba–Holanda), 2021. Obra suya ha sido publicada en diferentes revistas, periódicos y antologías de poesía y narrativa en Cuba, España, Argentina, Chile, Estados Unidos, Italia y México. Tiene publicado los libros de poesía “Puertas, boleros y cenizas” y “Yo también soy ellas”, ambos en el 2019 y “Entre el casco y la mala idea” (crónicas de Artes Plásticas), 2021.

Advertisement

Mi negocio no es la política gritar como un perro salvaje porque otros y algunos de nosotros han hecho mal las cosas porque otros y algunos de nosotros llevan pieles camaleónicas y con el sudor de los de abajo hacen bolsas para recoger las necesidades de sus mascotas. Mi negocio no es la política es negarme a estar en el tablero decir que puedo ser peón alfil torre reina o rey sin humillar a mi contrario. Mi negocio es tomar la mano de la mujer que amo y sembrar con ella, una estrella. Tomar una gran cazuela y mezclar el amor y la paz que se ha fugado a otra galaxia caminar sobre el fango sobre alfombras rojas o calles de rocas rompientes cabeza en alto. Mi negocio es escribir poesía decir que no creo en la política ni en los políticos de mi tiempo. Y.T.H. Del libro inédito: Mi novia lleva sombrero de pamela (2022)

https://youtu.be/WIgKUC8Hdvw

A José Martí, un héroe que ante todo fue ser humano y cubano. Mi Patria nació del fuego ¿a quemarropas? del brillo del machete de mujeres mariposas y henequén y de héroes de cintos apretados a la cintura. Mi Patria no es el séquito de barrigas llenas que mancillan la historia con sus juegos de máscaras Y retóricas discursivas. Mi Patria, es la de Apóstol es mi calle. Es ese charco sin esperanzas dónde las sucias aguas buscan el vuelo cómo los pies de los cubanos en el Bravo río. Por mi Patria y mi calle transita la luz a una velocidad oculta para que no las apaguen antes que amanezca. Y.T.H. Del libro inédito: Mi novia lleva sombrero de pamela (2022)

Me dieron una libertad ¿a medias? con una luz difusa y un viento dormido sobre espadas. Bajo mis pies zegaron el camino para alejar la utópica meta de bosques florecidos. ¿Quién me repondrá la juventud que se evaporó cómo la leche de los niños, a los siete años? ¿Quién hará un tratado con Olokun para que nadie más llegué hasta la puerta de su casa? Mi verso llora sobre Isla - Madre dónde sollozan estas alas que ya no pueden volar. Y.T.H. Del libro inédito: Mi novia lleva sombrero de pamela (2022)

This article is from: