1 0
| DIARIO EL PUEBLO
| Arequipa 29 de marzo de 2020
HISTORIA
SIMÓN BOLIVAR, EL PERSONAJE Por Mg Julio Lopera Quintanilla.
S
V.
•I
^O O o
filósofos que preconizaron tres principios libertad, igualdad y fraternidad Libertad , igualdad y frater nidad fueron tres principios que calaron muy hondo dentro imón Bolívar, nació en de su alma, -y esos principios Caracas el 24 de julio de marcaron siempre el bolivaria1783, siendo el héroe no camino - por eso aunque de la epopeya de la independencia de América en el caso del Perú apenas llego implantó un régimen del Sur. dictatorial, lo hizo por buscar Bolívar , el hombre de la estabilidad del Perú porque rigurosos pensamiento , el in lo encontró políticamente comparable hombre de armas, dividido en dos gobiernos al el estratega el militar brillante mismo tiempo, uno el de cuyo nombre solamente pue Torre Tagle y otro el de Riva de compararse con personajes Agüero y Sánchez- Boquete, tan inmensos como Alejan dos gobiernos paralelos que dro y Napoleón Bonaparte y en la línea del tiempo tuvieron con militares tan geniales acercamientos y periodos como Cayo Julio Cesar y de alejamiento y lo hizo con Aníbal Barca, fue el libertador miras a buscar para nuestro de cinco republicas : Perú , país un mañana de libertad. Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela , ¡ Que grandiosas Sin embargo conseguir esa mañana de libertad implicaba batallas fueron las de Boyacá, la del Pantano de Vargas, la por el hecho de la bicefalia del Perú, desequilibrio político de Carabobo, la de Junín y Ayacucho!. y trastornos militares, en un contexto socia en el que la El libertador caraqueño fue antigua aristocracia colonial no grande entre los grandes en la comprendía bien la indepen historia de América del Sur, un dencia aunque al comienzo hu idealismo puro lo llevaría dar biese apoyado sus principios, grandes pasos hasta culminar al respecto Jorge Basadre el su gloriosa trayectoria. ¡Con historiador de la república que grande, lucida y clarísima escribió "Quedó en ellos la inteligencia, un gran hombre voz de aquella porción de la derrotaba el poderío español¡! nobleza colonial que llegó a Bolívar; como persona y estar con la independencia al como ser humano fue un ser comienzo, pero que se alarmo de solidos principios éticos y y desconcertó cuando vio que consolidado valores mora llegaba produciendo trastor les, tuvo una clara vocación nos políticos y militares que le y concepción pedagógica, parecieron apocalípticos junto recibió una sólida y amplia con miseria y privaciones, en formación cultural, sobre todo medio de una guerra áspera, filosófica. Durante su juven con múltiples exacciones e tud en España bebió de las impurezas , surgimiento de las aguas diáfanas de la ilustración nuevas gentes y prepotencia francesa y española, alimentó amenazadora de soldados su alma de la filosofía de Fran provenientes de otros territo cisco de Vitoria, Juan Jacobo rios americanos. Así se llegó a Rousseau, Montesquieu y concretar un resentimiento al de Fran?ois-Marie Arouet al revés: no el del pobre contra que la humanidad conocería el rico o del plebeyo contra el con el nombre de Voltaire, los