La literatura de humor, como remedio a la angustia que provoca el COVID-19

Page 1

0 4 1 DIARIO EL PUEBLO | Arequipa 17 de mayo de 2020

ESPECIAL

como remedio a la angustia que provoca el COVID-19 Los grandes científicos del mundo, numerosas investigaciones de universidades e inclusive Sigmund Freud estudiaron la importancia de la risa en tiempos de crisis y catástrofes, porque la misma le brinda múltiples beneficios al cuerpo y "paz" al corazón, vitales para no caer en zozobra. A sí que, si el pánico o la angustia han hecho presa de ti, no dejes de leer este informe, pues aquí te dejamos una variedad de obras literarias, que no solo te mantendrán ocupado, sino que alegrarán tus aburridas tardes y noches, alejando de ti el mal humor y las emociones negativas.

l aislamiento social obliga­ torio y las cifras alarmantes del COVID-19, hacen creer que no hay espacio para la risa, sin embargo, no es así. Lo mejor es pensar como el inolvidable Marcos Mundstock, de Les Luthiers quien abandonó este mundo en plena pandemia, deján­ donos las sabias palabras de "todo tiempo pasado fue anterior". Así lo explica el magíster Juan Carlos Nalvarte Lozada, escritor y docente del Departamento de Hu­ manidades de la Universidad Católi­ ca San Pablo (UCSP), quien aconseja encarar al futuro con una sonrisa, y si es posible, con una carcajada.

El especialista afirma que la literatura es una excelente aliada para lograr evitar la angustia en el tiempo de cuarentena, pues permite abstraernos un rato de la deprimente realidad, sacudirnos de la angustia e incluso del hastio.

ALGUNAS RECOMENDACIONES Nalvarte Lozada recomienda obras desternillantes, jocosas e hila­ rantes, que se hallan desde clásicos hasta obras recientes. "Si tuviera que escoger solo un autor de la antigüedad, definitivamente, sería Plauto, su humor no ha envejecido casi nada. El lector encontrará en los enredos de sus comedias ciertos

elementos que le harán recordar a lo mejor de Chespirito. Recomiendo dos de sus obras El Soldado Fanfa­ rrón y Anfitrión. Otro autor digno de mención es Lucio Apuleyo y su entretenidísima y picante obra El Asno de Oro", manifestó. Agregó que se si trata de elegir la literatura española, recomenda­ ría al Arcipreste de Hita y su Libro del Buen Amor. También a Julio Cejador y Frauca. Pero, además la imprescindible tradición picaresca con obras cumbres como El Lazarillo y El Buscón de Quevedo. También destacó las deliciosas comedias de Lope, Calderón y Tirso, sobretodo El vergonzoso en Palacio; y por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.