A menos de un año del centenario de su nacimiento, esta exposición nos permite reconocer la importancia de su obra.
La exposición didáctica del mes de septiembre del Museo de Arte Contempo ráneo Arequipa (MACA), auspiciada como todas las anteriores por Cerro Ver de, está dedicada al pintor arequipeño Guillermo Barreda Delgado, con una muestra retrospectiva que da una perspectiva del carácter precursor de las visiones contemporáneas que plasmó en sus cua dros, así como la corres pondencia con su teoría filosófica que él llamó Estarismo. A menos de un año de cumplirse el cen tenario de su nacimiento, esta exposición nos per mite reconocer en su obra la importancia que tiene para nuestra historia.
Guillermo Barreda, autorretrato, óleo, 1979.
Guillermo Barreda,
a historia de la pintura arequipeña, tiene en Guillermo Barreda Delgado a una de las figuras más saltantes de su proce so, como el pintor que teórica y prácticamente señala el inicio del cambio de lo tradicional a lo con temporáneo, de lo establecido a lo experimental, replanteado y nove doso. Bajo la luz del arte actual se le puede considerar un precursor, promotor y motivador de nueva visión sostenida por una ejecución coherente y múltiple.
L
La luz, homenaje a Einstein, 1971
w
7