1 0 | Dia r io El PUEBLO | Arequipa 22 de mano de 2020
ARTICULO :7i6<y
"EVANESCENTE" EN LUNSA Mg. Julio topera Qulntanilla Centro Cultural de la UNSA
Al contemplar sus obras; se advierte que en la realización de estas, hay una línea me dular, una columna vertebral, este es el autodescubrimiento de una joven que se pregunta l Centro Cultural de la UNSA, dirigido por el quién es realmente ella, hay doctor Freddy Hurtado una socráBca introspección, se Aranibar, quien, en palpa y se siente en sus obras su condición de jefe una búsqueda permanente, un proceso de descubrimien de la Oficina Universitaria de to de sí misma, sin embargo Promoción y Desarrollo Cul nosotros no podemos ver en tural presentó hace unos días sus pinturas esa revelación, una interesante exposición lo que si más bien podemos pictórica de las obras de Cristal conseguir es observarnos a Luque Castro. nosotros mismos y darnos Cristal Luque Castro, la cuenta de nuestras propias joven ar&ta que nos ofreció reacciones encontrándonos "Evanescente" realizó sus con aquella resistencia, tan estudios en la Escuela Profe humana que hay dentro de sional de Artes de la Facultad nosotros al aceptar la parte de FilosoBa y Humanidades nega&a que tenemos, estas de la misma universidad en la pinturas nos exigen una Pro Escuela de Artes PlásBcas. yección en el senBJdo psicoaLa ar&ta ha par&ipado en naliBco freudiano del término, varias exposiciones en el Cen porque los cuadros de Cristal tro Cultural de la UNSA, en la nos muestran como al final Biblioteca Mario Vargas Llosa y tenemos que aceptarnos, en la Galería Vinatea Reynoso. aceptar nuestra parte negaba Desde que inició su for y oscura, como también la mación tuvo la influencia de parte luminosa que es la que Sorolla, John Singer Sargent, muchas veces solo queremos Vinatea Reynoso, Carlos Baca exhibir ante los demás. Flor, ellos han influido en la forma de tratar o trabajar el En el trabajo de nuestra arSsta hay predominancia de óleo. rojos, Berras y grises, la ar&ta La muestra que se exhibió hace modificaciones de cada es una exposición en la que la color y le da un significado. arista desea profundizar su El rojo para Cristal significa autoconocimiento a través de representaciones de diferentes el amor, la fuerza, la furia, los fríos significan la resistencia al instantes en interacción, esta arqueSpo sombra y los Berra exposición busca penetrar en el nivel inconsciente del ser la paz y serenidad que hay en humano, representando en las obras. Nuestra ar&ta mueve su cada uno de los cuadros que se exhibe, diversos aspectos de la pincel bajo el influjo délas concepciones psicoanalBcas personalidad, se advierte que del padre de la psicología las personas que pinta pueden ser cualquiera de nosotros, analSca, de la observación y de una observación minuciosa representa el insSnto de se desprende que ella pinta protección, el insSnto de vida, el sosiego, también emociones de acuerdo a la teoría del negaBvas como el enojo o el inconsciente colec&o del cé estado neutro en el que no hay lebre médico y psiquiatra Cari Gustav Jung y a los arqueBpos tranquilidad ni agresividad.
E
V