Cronología de las pestes y pandemias desde la antiguedad hasta el renacimiento

Page 1

0 4 | DIARIO EL PUEBLO | Arequipa 05 de abril de 2020

ESPECIAL

Cronología de las pestes y pandemias desde la antigüedad al renacimiento Antes de la epidemia del COVID-19, muchas epidemias y pandemias alteraron el curso de la historia de la humanidad, matando a grandes porcentajes de la población mundial. Por: Dr.Gonzalo Mendoza del Solar Chávez

los escritos religiosos de egipcios, he­ breos, sumerios, hindúes y chinos. Nos centraremos sin embargo en las plagas más importantes que cambiaron la historia del mundo occidental. as pandemias tienen ciertas ca­ Una de las primeras pandemias racterísticas comunes: afectan a de la que se tiene datos históricos grandes grupos humanos, tienen fue la Plaga de Atenas, durante la una fecha de inicio y término, se ha identificado que la mayoría de ellascuarta guerra del Peloponeso, en la que Esparta y Atenas luchaban por el han sido transmitidas por animales a control del Mediterráneo en el año los hombres por un virus o una bacte­ 430 antes de nuestra era. Fue descrita ria, el agente causante. Cuando éstas por el historiador Tucídides y estudios aparecen se hacen evidentes algunas modernos la identifican como salcaracterísticas típicas de la condición monelosis o fiebre tifoidea. Terminó humana: negativas como son el miedo aproximadamente con la vida de 300 a la muerte, el egoísmo, la falta de ca­ mil personas, un tercio del ejército ridad, la asociación a castigos divinos ateniense. o conjuros maléficos y positivas como la solidaridad, el avance científico, La Peste Antonina, tuvo lugar en el los cambios en las políticas sociales, Imperio Romano, durante el gobierno económicas y de salud pública. de la Dinastía Antonina, entre el año En el mes de mayo del 2009, la 165 y 180 de nuestra era. Fue llevada OMS modificó la definición de pande­ a Roma por las tropas que regresa­ mia. Antes de este cambio, pandemia ban de las campañas en el cercano Oriente. Llegó hasta la zona de la Galia se definía como: "Infección por un agente infeccioso, simultánea en dife­ (Bélgica y Francia) y del Rin, se calcula que mató a 5 millones de personas y rentes países, con una mortalidad sig­ nificativa en relación con la proporción tuvo un segundo brote en el año 251, de población infectada". En la nueva conocido como la Peste de Cipriano, definición, se eliminó la característica en que morían 5,000 personas al día en Roma. Se le atribuye a la viruela o de "mortalidad". sarampión y fue documentada y estu­ Durante la historia de la huma­ diada por Galeno, quien la menciona nidad hubo muchas epidemias y en su tratado Metodus Medendi. pandemias. Incluso se postula que el Menciona síntomas como fiebre, hombre de Neanderthal desapareció diarrea e inflamación de la faringe así por una epidemia. Hubo también como erupción de la piel, a veces seca, importantes plagas documentadas en

L

¥1 -0-

O


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.