1 Q | DIARIO EL PUEBLO | Arequipa 24 de mayo de 2020
CULTURA El notable pintor José Francisco Domingo Lazo de la Vega y de los Ríosfue unafigura señera en la historia de la pintura peruana, cuyo aporte al arte y a la pintura nacional merece destacarse de un modo muy especial; vio la luz por primera vez en el pueblo de Aquia, provincia de Huari, un pueblo cercano a la ciudad de San Pedro de Tacna un 8 de mayo de 1823.
Mg. Julio Lopera Quintanilla Centro Cultural de la UNSA
académico y como tal formo parte de una corriente que privilegiaba la creatividad, su nombre sobresalió en el de una constelación de pinto res notables como Ignacio Merino, aso de los Ríos fue un Luis Montero, Teófilo Castillo, Luis Ateste, Daniel Hernández entre distinguido precursor del otros y de manera especial Carlos indigenismo en la pintura y Baca Flor. un retratista realmente de talla; pionero de una iconografía El eminente pintor, fue además escritor y también político, como nacional que logra un amplio dominio del claroscuro, influido político se distinguió como diputa por el romanticismo, fue pintor do del primer congreso Constitu
L
yente de 1867, así mismo posibilitó el cambio del nombre y del con cepto de tributo por el de contri bución con el fin de darle, con toda justicia al indígena la condición de ciudadano que se le negaba ya que se le exigía pagar un tributo porque era considerado un esclavo. El artista fue también un ensayista notable y un periodista destacado como tal fue colaborador de varios diarios donde realizó comentarios y críticas sobre la vida política
nacional y sobre la sociedad de su época, siendo un crítico muy duro de esa sociedad y de esa época. Laso de los Ríos fue por otra parte un hombre de profundos ideales republicanos que el dos de mayo de 1866 enarboló con valentía la causa de la libertad de la patria en la batalla definitiva que libró el Perú con España siguiendo el modelo de su padre Benito Lazo, quien fuera como prócer arequipeño y hombre de profundos ideales republicanos,
uno de los libertadores del Perú. Fallecida su madre cuando era un niño de siete años.se trasladó a Arequipa, donde discurrió su infancia, más tarde se dirigió a Lima para realizar estudios de dibujo y pintura para lo cual se matriculó en la Academia de Dibujo y Pintura que dirigía un conocido maestro ecuatoriano. En el Perú recibió la influencia del reconocido pintor Ignacio Merino, artista peruano de fama internacional, más tarde, en el año 1843 viaja a Europa allí estuvo en el estudio del pintor Gleire quien le proporcionó nociones y orientaciones importantes para ser un gran pintor y en Italia conoce Florencia y Roma. Laso de los Ríos valora allí el pasado glorioso de la pintura italiana y a través de sus visitas y por su interés y esfuerzo recibe la influencia de quienes fueron los grandes maestros de la escuela veneciana. Laso de los Ríos regresa de