ARChUVO: DRAMATIZACIÓN (DIBUJO)
Después del Paredón A seis décadas de su fusilamiento, el 'Monstruo de Armendáriz' sigue siendo el epicentro en el debate sobre la pena de muerte. OS años han pasado pero las interrogantes son las mismas. ¿Es realmente disuasiva la pena de muerte? ¿Está preparado nuestro sistema judicial para dic tar sentencias de ese calibre? ¿Es válido, a fin de cuentas, matar con el afán de defender la vida? Varios de nuestros políticos creen que sí. Con el debate centrado en instaurar la pena para quie nes violen a niños menores de 7 años -con la posterior muerte de la víctima—, el caso del ‘Monstruo de Armendáriz’ se tom a elocuente. En 1957, Jorge Villanueva fue senten ciado a morir tras un juicio influenciado por la prensa acu satoria y la irascible opinión pública. Durante todo el desa rrollo del litigio, el principio universal indubio pro reo (“la duda favorece al reo”) fue completamente ignorado. A Villanueva se le acusó de haber violado y asesinado
L
El 'Monstruo' fue enterrado en una fosa común. 54
CARETAS / NOVIEMBRE 30, 2017