2 minute read

INTRODUCCIÓN

Por: Liza Poe

Directora de Marketing, Fiber Broadband Association - Capítulo LATAM

Llegamos a una nueva edición de la revista de Fiber Broadband Association LATAM Chapter, con un overview muy completo sobre la evolución de la tecnología FTTH/B en la región, casos de éxito, estudios técnicos y, también, un panorama sobre la evolución de las redes 5G. Es cierto que el futuro será de grandes desafíos, pero todo el contexto que presentamos nos muestra que los resultados continuarán siendo positivos.

Un buen ejemplo es la evolución de las redes de fibra en el mercado latinoamericano. El estudio realizado por FBA LATAM Chapter, en colaboración con IDATE Digiworld, nos muestra que el volumen de residencias pasadas por fibra llegó a 81,7 millones, un 48 % más que en 2019, y que el número de suscriptores llegó a 28,2 millones, o un 34,5 % más que en nuestra última edición. Y el ritmo podrá mantenerse ya que identificamos más de 100 iniciativas FTTH/B en la región y algunas singularidades entre ellas.

Algunas de estas iniciativas están retratadas aquí. Dos de estos casos, el de Phoenix y el de Ufinet, muestran cómo las redes neutras están ayudando a las operadoras a expandir sus operaciones con inversiones reducidas. En otro frente, mostramos cómo Megacable está trabajando para transformarse en una de las operadoras más grandes en las telecomunicaciones de México y de la región.

También sobre la tecnología FTTH/B, los white papers publicados en esta edición traen más profundización técnica sobre las redes Multi-X y cómo la utilización de componentes prefabricados está agilizando y aportando más seguridad a la implementación de redes FTTH/B.

Pero como no solo de redes de fibra vive nuestro mercado, presentamos también otro estudio que muestra que las redes 5G están saliendo del papel con las primeras operaciones comerciales previstas para 2022. La investigación constata que la era del 5G ya comenzó en la región y que podemos esperar que ellas estén presentes no solo en proyectos de movilidad, sino también para completar la última milla en la oferta de servicios de banda ancha fija, con las redes 5G FWA (Fixed Wireless Access).

A pesar de todos los desafíos presentados en los últimos dos años, seguimos creciendo y evolucionando una tecnología que se ha mostrado aún más necesaria en estos tiempos de trabajo remoto y aumento de consumo de contenido vía internet. ¡Y continuaremos así!

¡Buena lectura!

El Capítulo LATAM del Consejo FBA es el puente por el cual el sector de telecomunicaciones en América Latina puede recibir rápidamente e intercambiar datos de la industria, conectando así personas, recursos e ideas para un futuro más brillante».

Liza Poe

Directora de Marketing, Fiber Broadband Association - Capítulo LATAM

This article is from: