

F iscalía General del Estado de Guanajuato Co misión para la Evaluación y Otorgamiento de Estímulos a l Desempeño por Innovación y/o Mejora Institucional del Personal del Régimen Ordinario
En cumplimiento a lo establecido en los artículos 13 y 14 del Acuerdo 2/2025-FGEG; mediante el cual se emiten los Lineamientos del Sistema de Evaluación del Desempeño del Personal del Régimen Ordinario de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2025; y con el propósito de que el procedimiento de Evaluación del Desempeño Complementaria se realice de manera homologada, transparente y eficaz, la Comisión para la Evaluación y Otorgamiento de Estímulos al Desempeño por Innovación y/o Mejora Institucional del personal del régimen ordinario, emite las:
DISPOSICIONES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO COMPLEMENTARIA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
APARTADO PRIMERO CONSIDERACIONES GENERALES

Objeto
Artículo 1.- Las presentes Disposiciones tienen por objeto establecer el procedimiento para llevar a cabo la Evaluación del Desempeño Complementaria del personal del régimen ordinario de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2025.
Sujetos de aplicación
Artículo 2.- Las presentes Disposiciones son de aplicación y cumplimiento obligatorio para las áreas y el personal que se encuentre sujeto al Sistema de Evaluación del Desempeño del personal del régimen ordinario de la Fiscalía General, en el periodo comprendido del 1 uno de diciembre de 2024 al 30 treinta de noviembre de 2025, conforme lo dispuesto en las mismas, y en los Lineamientos del Sistema de Evaluación al Desempeño del Personal del Régimen Ordinario.
Glosario
Artículo 3.- Para efectos de estas Disposiciones, se entenderá por:
I. Cédula de Postulación: formato establecido para el registro del Personal postulado, para ser requisitado por el Personal postulante;
II. Comisión: Comisión para la Evaluación y Otorgamiento de Estímulos al Desempeño por Innovación y/o Mejora Institucional, del personal del régimen ordinario;
III. Disposiciones: las presentes Disposiciones para la Evaluación del Desempeño Complementaria de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato;
IV. DCH: Dirección de Capital Humano, adscrita a la Unidad de Administración y Presupuestación Estratégica;
V. Estímulo: percepción extraordinaria para el personal del régimen ordinario que destaque por su desempeño extraordinario, productividad y eficiencia en el ejercicio de sus funciones, conforme al Sistema de Evaluación al Desempeño;
Disposiciones para la Evaluación del Desempeño Complementaria

F iscalía General del Estado de Guanajuato Co misión para la Evaluación y Otorgamiento de Estímulos a l Desempeño por Innovación y/o Mejora Institucional del Personal del Régimen Ordinario
VI. Evaluación complementaria: identificación y valoración de acciones y resultados de los proyectos de innovación, mérito y/o mejora institucional, realizada por la Comisión, de acuerdo a lo establecido en las presentes Disposiciones;
VII. FGEG: Fiscalía General del Estado de Guanajuato;
VIII. Herramienta informática: Plataforma de registro de Cédulas de Postulación;
IX. Lineamientos: los Lineamientos del Sistema de Evaluación del Desempeño del personal del régimen ordinario de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2025;
X. Personal postulado: Personal formalmente inscrito para el procedimiento de evaluación complementaria conforme a los requisitos establecidos en los Lineamientos y las presentes Disposiciones;
XI. Personal postulante: titulares de las unidades administrativas y/o superioridad jerárquica del Personal postulado;
XII. Secretaría Ejecutiva: persona titular de la DCH que auxilia a la Comisión; y
XIII. SED-FGE: Sistema de Evaluación al Desempeño del personal del régimen ordinario de la Fiscalía General.
APARTADO SEGUNDO BASES METODOLÓGICAS
Conceptos de la Evaluación Complementaria Artículo 4.- Los conceptos a considerar para la Evaluación Complementaria del «Personal postulado», son:
I. Proyectos de innovación o mejora institucional: se refieren a los esquemas, modelos, mecanismos o desarrollos tecnológicos implementados y validados por la superioridad jerárquica, que impactan en el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, proyectados en el Plan de Trabajo del Área de adscripción.
II. Logros obtenidos: se refieren a la materialización de un resultado relevante en la labor o campo de trabajo derivado de un desempeño extraordinario, con impacto hacia a la ciudadanía o la institución.
III. Productividad: representa al quehacer cotidiano desempeñado con excelencia, esto es, cuando la actitud en el servicio público ha priorizado las funciones esenciales del puesto de manera profesional y eficiente, de acuerdo a las actividades y metas pactadas en el «SED-FGE».
IV. Profesionalización: es la preparación académica terminada, como diplomados, especialidades, maestrías, doctorados o certificaciones obtenidas, que impactan en el cumplimiento de las funciones, como acción que impulsa la superación continua.
Disposiciones para la Evaluación del Desempeño Complementaria
F iscalía General del Estado de Guanajuato Co misión para la Evaluación y Otorgamiento de Estímulos a l Desempeño por Innovación y/o Mejora Institucional del Personal del Régimen Ordinario
V. Capacitación: cursos, talleres, seminarios, congresos, foros, conferencias, webinars, etc., tanto internos como externos, que coadyuven al cumplimiento de las funciones.
VI. Tiempo de servicio: años de labor en la «FGEG» y la otrora Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato.
Ponderación
Artículo 5.- La ponderación de cada uno de los conceptos, de acuerdo al nivel tabular, se determinará de la siguiente manera:
Tabla de ponderación y valores del personal de nivel 2 al 4

1
Proyectos de innovación o mejora institucional 10 %
2 Logros obtenidos 10 %
3 Productividad 30 %
4 Profesionalización 10 %
5 Capacitación 20 %
6 Tiempo de servicio 20 %
50
Implementado con resultados 100
Uno 60
Dos 80
Tres o más 100
De 9.0 a 9.3 60
De 9.4 a 9.7 80
De 9.8 a 10 100
Diplomado o certificación 60
Cédula de Postulación que contenga descripción del proyecto, los alcances y los resultados obtenidos, así como los documentos comprobatorios.
Cédula de Postulación que indique Propuestas de mejoras aplicadas y sus resultados así como los documentos comprobatorios.
Personal postulante
Personal postulante
Calificación final del «SED-FGE». «DCH»
Constancia, certificado o cédula profesional Personal postulado Licenciatura 80
Posgrado 100
Una a tres 60
Cuatro a seis 80
Siete o más 100
0 - 10 años 60
Constancias de capacitación Personal postulado
Validación de antigüedad «DCH» 11 - 20 años 80 21 años o más 100
Tabla de ponderación y valores del personal de nivel 5 al 8
1 Proyectos de innovación o mejora institucional 10 %
2 Logros obtenidos 15 %
Implementado 50
Implementado con resultados 100
Uno 60
Dos 80
Tres o más 100
3 Productividad 30 % De 9.0 a 9.3 60
Cédula de Postulación que contenga descripción del proyecto, los alcances y los resultados obtenidos, así como los documentos comprobatorios.
Cédula de Postulación que indique Propuestas de mejoras aplicadas y sus resultados así como los documentos comprobatorios.
Personal postulante
Personal postulante
Calificación final del «SED-FGE». «DCH»
Disposiciones para la Evaluación del Desempeño Complementaria
4 Profesionalización 10 %

F iscalía General del Estado de Guanajuato Co misión para la Evaluación y Otorgamiento de Estímulos a l Desempeño por Innovación y/o Mejora Institucional del Personal del Régimen Ordinario
De 9.4 a 9.7 80
De 9.8 a 10 100
Diplomado o certificación 60
Licenciatura 80 Posgrado 100
Una a tres 60
5 Capacitación 20 %
Constancia, certificado o cédula profesional Personal postulado
Constancias de capacitación Personal postulado Cuatro a seis 80
Siete o más 100
6 Tiempo de servicio 15 % 0 - 10 años 60
Validación de antigüedad «DCH» 11 - 20 años 80
Tabla de ponderación y valores del personal de nivel 9 al 11
1 Proyectos de innovación o mejora institucional 20 %
2 Logros obtenidos 20 %
3 Productividad 30 %
Implementado 50
4 Profesionalización 15 %
5 Capacitación 10 %
Personal postulante Implementado con resultados 100
Uno 60
Cédula de Postulación que contenga descripción del proyecto, los alcances y los resultados obtenidos, así como los documentos comprobatorios.
Personal postulante Dos 80 Tres o más 100
De 9.0 a 9.3 60
Cédula de Postulación que indique Propuestas de mejoras aplicadas y sus resultados así como los documentos comprobatorios.
Calificación final del «SED-FGE». «DCH» De 9.4 a 9.7 80
De 9.8 a 10 100
Diplomado o certificación 60
Licenciatura 80
Posgrado 100
Una a tres 60
Constancia, certificado o cédula profesional Personal postulado
Constancias de capacitación Personal postulado Cuatro a seis 80
Siete o más 100
6 Tiempo de servicio 5 % 0 - 10 años 60
Validación de antigüedad «DCH» 11 - 20 años 80 21 años o más 100
Disposiciones
F iscalía General del Estado de Guanajuato Co misión para la Evaluación y Otorgamiento de Estímulos a l Desempeño por Innovación y/o Mejora Institucional del Personal del Régimen Ordinario
Tabla de ponderación y valores del personal de nivel 12 al 14
1 Proyectos de innovación o mejora institucional 30 %
2 Logros obtenidos 25 %

3 Productividad 30 %
Implementado 50
4 Profesionalización 5 %
5 Capacitación 5 %
Personal postulante Implementado con resultados 100
Uno 60
Dos 80 Tres o más 100
De 9.0 a 9.3 60
Cédula de Postulación que contenga descripción del proyecto, los alcances y los resultados obtenidos, así como los documentos comprobatorios.
Cédula de Postulación que indique Propuestas de mejoras aplicadas y sus resultados así como los documentos comprobatorios.
Personal postulante
Calificación final del «SED-FGE». «DCH» De 9.4 a 9.7 80
De 9.8 a 10 100
Diplomado o certificación 60
Licenciatura 80
Posgrado 100
Una a tres 60
Constancia, certificado o cédula profesional Personal postulado
Constancias de capacitación Personal postulado Cuatro a seis 80 Siete o más 100
6 Tiempo de servicio 5 % 0 - 10 años 60
Validación de antigüedad «DCH» 11 - 20 años 80 21 años o más 100
Otorgamiento
Artículo 6.- Los Estímulos se otorgarán al «Personal postulado» que cumpla con al menos 4 de los conceptos de la Evaluación Complementaria, previstos en las presentes «Disposiciones», siempre que se colme con los requisitos para ser sujetos de aplicación del «SED -FGE», establecidos en los «Lineamientos» para el ejercicio fiscal 2025, y no exista razón alguna que a consideración de la «Comisión» haga inviable su entrega.
Disponibilidad presupuestaria
Artículo 7.- Los Estímulos se financiarán del recurso público que al efecto proceda, acorde al Presupuesto de Egresos del ejercicio 2025; y su entrega y monto están sujetos a la disponibilidad presupuestaria.
APARTADO
TERCERO
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Emisión de convocatoria
Artículo 8.- La «Comisión» emitirá la Convocatoria 2025 para la evaluación y otorgamiento de los Estímulos, a más tardar el 15 quince de octubre de 2025 dirigida a las y los Titulares de las Áreas de la «FGEG».
Disposiciones para la Evaluación del Desempeño Complementaria
F iscalía General del Estado de Guanajuato Co misión para la Evaluación y Otorgamiento de Estímulos a l Desempeño por Innovación y/o Mejora Institucional del Personal del Régimen Ordinario
Registro de postulaciones
Artículo 9.- El periodo de registro de postulaciones en la «Herramienta Electrónica», que al efecto se implemente, será del 3 tres al 15 quince de noviembre de 2025.
El «Personal postulante» deberá requisitar en la «Herramienta Electrónica» la «Cédula de Postulación» respectiva, de acuerdo al nivel del «Personal postulado»; en la que se indique los conceptos de evaluación a considerar; así como las documentales con las que se hacen constar de manera fehaciente y contundente las acciones de Innovación, mérito y/o Mejora Institucional.
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 15, segundo párrafo, de los «Lineamientos», se destaca que la documental registrada en la «Herramienta Electrónica», con la que se pretenda validar o sustentar las acciones de Innovación y/o Mejora Institucional, es responsabilidad de la superioridad jerárquica del «Personal postulado», por lo que se entiende en todo caso que ha sido revisada y documentada por aquélla «bajo protesta de decir verdad».
Así mismo, el «Personal postulante» remitirá a la «Secretaría Ejecutiva», el oficio de postulación, vía firma electrónica, únicamente con el listado del «Personal postulado» que se encuentre bajo su adscripción, en el que se detallará, nombre, cargo y nivel tabular.
Los expedientes integrados con motivo de la postulación regulada por las presentes Disposiciones, se sujetarán a la normativa aplicable en materia de archivos, control y fiscalización interna.
Verificación de información
Artículo 10.- La verificación de procedencia del otorgamiento del Estímulo del «Personal postulado», en observancia a lo establecido en los «Lineamientos», se distribuirá de la siguiente manera:
Concepto
Integración de la Cédula de Postulación

Responsable
Titulares de Área de la «FGEG »
Validación y registro de información Postulante y/o superioridad jerárquica
Calificación final «SED - FGE »
Validación de nombramiento definitivo
«DCH »
«DCH » Validación de retardos o faltas injustificadas
«DCH » Validación de no licencia pre jubilatoria «DCH » Validación de relación laboral activa. «DCH » Validación de antigüedad «DCH »
No contar con recomendación en materia de derechos humanos con motivo de su actuar, emitida en los 2 dos años anteriores a la fecha de determinación del Estímulo.
No contar con sanción firme en un procedimiento de responsabilidad administrativa; impuesta en los 2 dos años anteriores a la fecha de determinación del Estímulo.
Validación de expediente
La «DCH » verificará con la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos
La «DCH » verificará con el Órgano Interno de Control
«Secretaría Ejecutiva »
La «Secretaría Ejecutiva», en el ámbito de su competencia, revisará los expedientes individuales, y hará de conocimiento el total de postulaciones a la «Comisión» para su evaluación.
Disposiciones para la Evaluación del Desempeño Complementaria
F iscalía General del Estado de Guanajuato Co misión para la Evaluación y Otorgamiento de Estímulos a l Desempeño por Innovación y/o Mejora Institucional del Personal del Régimen Ordinario

Evaluación y determinación
Artículo 11.- La «Comisión», llevará a cabo la evaluación correspondiente y emitirá la determinación respectiva a más tardar el 5 cinco de diciembre de 2025.
Notificación de resultados
Artículo 12.- La «DCH» notificará mediante oficio a las personas Titulares de las Áreas el listado del «Personal postulado» que haya resultado acreedor al Estímulo, para su respectiva notificación, a más tardar en la primera quincena de diciembre de 2025.
Fecha de pago del Estímulo
Artículo 13.- El pago correspondiente se realizará, vía nómina, en la segunda quincena del mes de diciembre de 2025.
Difusión del otorgamiento del Estímulo
Artículo 14.- La «DCH» publicará en el sistema electrónico institucional de la «FGEG» los resultados globales de la Evaluación al Desempeño, dentro de los 30 treinta días posteriores a que se hayan entregado los estímulos.
Las presentes Disposiciones fueron dispuestas y expedidas en el Complejo Miguel Hidalgo y Costilla de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, sito en el municipio de Guanajuato, Guanajuato, el 29 veintinueve de agosto del año 2025 dos mil veinticinco.
Comisión para la Evaluación y Otorgamiento de Estímulos al Desempeño por Innovación y/o Mejora Institucional del Personal del Régimen Ordinario
Disposiciones para la Evaluación del Desempeño Complementaria