

CONVOCATORIA
PARTICIPA EN EL PROCESO PERMANENTE PARA INGRESAR AL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA SER AGENTE DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión del Servicio de Carrera de Investigación Criminal y Pericial, y la Agencia de Investigación Criminal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 95 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública 16, 17, 18, 19 y 20 del Reglamento del Servicio de Carrera del Personal Sustantivo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, convoca a las personas interesadas en ingresar al Curso de Formación Inicial para Agente de Investigación Criminal.
I. REQUISITOS
Las personas interesadas en participar en el proceso permanente de reclutamiento y selección para ingresar a la Academia de Investigación Criminal del Estado de Guanajuato, deberán reunir los requisitos previstos en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre otros:
1. Ser ciudadano(a) mexicano(a) en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
2. En su caso, tener acreditado el Servicio Militar Nacional (Aplica al género masculino).
3. Acreditar que al menos ha concluido los estudios de licenciatura.
4. Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado(a) por sentencia irrevocable por delito doloso, ni estar sujeto(a) a proceso penal.
5. No estar suspendido(a) o inhabilitado(a), ni haber sido destituido(a) por resolución firme como servidor(a) público(a).
6. No hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, ni padecer alcoholismo.
7. No haber participado, favorecido o encubierto, de ninguna forma, la comisión de violaciones graves a los derechos humanos, no contar con historial o antecedentes de ningún tipo como victimario de violencia contra las mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas adultas mayores.
8. Saber conducir vehículo automotor en modo estándar.
9. Cubrir los siguientes requisitos de perfil físico, médico y de personalidad:
a. Gozar de buena salud física, mental, intelectual y
sensorial que le permita participar en actividades de investigación y esfuerzo físico.
b. Ser una persona que goce del sentido de responsabilidad, honestidad, actitud de servicio, capacidad analítica, proactiva y disciplinada, integridad, profesionalismo, respeto a las personas, comunicación efectiva y resiliencia
10. Tener disponibilidad permanente para cambiar de residencia a cualquier parte del Estado de Guanajuato.
11. Tener disponibilidad de tiempo completo para acudir a la entrega de documentación, evaluaciones y demás gestiones solicitadas por el personal de esta institución; así como para realizar el Curso de Formación Inicial en los términos que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato determine.
12. No haber participado en este mismo proceso para el ingreso al Curso de Formación Inicial en los dos últimos años.
II. PRE REQUISITOS
A partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y mientras que esta permanezca activa, las personas interesadas que cumplan con los requisitos señalados en el apartado que antecede, deberán ingresar al portal de esta Fiscalía General del Estado de Guanajuato en el link https://portal.fgeguanajuato.gob.mx/, específicamente en el apartado de <<Convocatorias>>, dar clic y crear un usuario y contraseña, así como capturar y enviar la siguiente información y documentación, solicitando su registro:
1. Acta de Nacimiento;
2. Documento con validez oficial que acredite la


conclusión de estudios de nivel superior:
a. Cédula profesional, o b. Título profesional.
3. Cartilla del Servicio Militar; pre cartilla y hoja de liberación por ambos lados (Aplica a género masculino);
4. Hoja de baja por ambos lados para ex militares y ex policías;
5. Identificación oficial vigente con fotografía (solo se aceptará la credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral o el pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores);
6. Licencia de conducir vigente;
7. Certificado médico con una vigencia no mayor a un mes al momento del registro, expedido por institución de salud pública o institución certificada, en el que conste que la persona aspirante se encuentra en óptimas condiciones de salud que le permitan desempeñar actividades físicas que le demanden cualquier tipo de esfuerzo físico requerido para el desempeño de la función policial1;
8. Carta bajo protesta de decir verdad en la que manifieste: No contar con antecedentes penales, no haber participado, favorecido o encubierto, de ninguna forma, la comisión de violaciones graves a los derechos humanos2;
9. Formato de “Referencias Generales” (Anexo 3).
3Hecho lo anterior, en caso de ser procedente, la Secretaría Técnica de la Comisión, informará a través de la notificación que recibirá en la cuenta de usuario creada previamente, o en su caso, vía telefónica, únicamente a aquellas personas autorizadas para continuar con la siguiente fase, y en su caso, evaluación.
III. EVALUACIONES
Las y los participantes que sean notificados para tal efecto y cubran la totalidad de los requisitos precisados, deberán acudir a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, ubicadas en Camino a San José de Cervera número 140, Comunidad de Cervera, de la ciudad de Guanajuato, en la fecha y hora que se les indique, a fin de que, presenten la documentación que les sea señalada y, en caso de cumplir cabalmente con lo establecido, sean sometidos a las evaluaciones de la Unidad de Supervisión al Personal y del Centro de Evaluación y Control de Confianza, respectivamente.
Únicamente se procederá al registro como aspirante, de aquellas personas que cumplan y hagan entrega de la totalidad de los requisitos que se les soliciten, en la fecha y hora que les sean indicados. El proceso de reclutamiento y selección consta de las siguientes evaluaciones:
• Evaluaciones en la Unidad de Supervisión
Personal:
a. Área médica;
b. Área de nutrición;
c. Acondicionamiento físico;
d. Psicología;
e. Traumatología
• Entrevista vocacional: Valoración de los aspirantes para la función de Agente de Investigación Criminal.
• Evaluaciones en el Centro de Evaluación y Control de Confianza:
a. Examen médico; b. Examen toxicológico;
c. Entorno socio-económico; d. Polígrafo;
e. Psicológico.
Aquellas personas que acrediten las evaluaciones de referencia, serán informadas a través de la notificación que recibirá en la cuenta de usuario creada previamente, o en caso de no ser posible por cuestiones técnicas o alguna otra situación, vía telefónica, por parte de la Secretaría Técnica de la Comisión, indicando los pormenores y demás documentación que resulte necesaria para continuar con el proceso de selección.
Los resultados de dichas evaluaciones serán de carácter confidencial e irrecurrible.
IV. PROCESO DE DICTAMINACIÓN Y SELECCIÓN
Las personas que acrediten las evaluaciones señaladas en los puntos que preceden, serán sometidas al proceso de selección por parte de la Comisión del Servicio de Carrera de Investigación Criminal y Pericial.
Dicha Comisión será la única facultada para emitir la determinación de ingreso a la Academia de Investigación
1 Encontrará un formato genérico en descargable en la página oficial de esta Fiscalía General, aclarando que no es obligatorio el uso del mismo, en atención a que el médico será libre de usar el formato que le sea de su agrado, sin embargo deberá contener los campos y requisitos que en él se establecen a efecto de que su aspiración sea valorada
2 Encontrará un formato descargable en la página oficial de esta Fiscalía General, el cual deberá contener la firma autógrafa de la persona aspirante.

3 Durante el desarrollo del proceso de reclutamiento, la Fiscalía General podrá solicitar la presentación de diversos documentos adicionales que resulten necesarios para complementar, verificar o actualizar la información proporcionada por la persona aspirante, con el fin de dar cumplimiento a los requisitos establecidos en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, su reglamentación y demás disposiciones aplicables
Criminal de los aspirantes, con base en los resultados que arroje el proceso en general.
Atendiendo a la naturaleza del proceso, el contenido de la determinación emitida por parte del mencionado órgano colegiado será confidencial e irrecurrible.
Las personas aceptadas serán informadas a través de la

comunicación que recibirán en la cuenta de usuario creada previamente, o en caso de no ser posible por cuestiones técnicas o alguna otra situación, vía telefónica o electrónica, y se les informará el proceso administrativo y demás directrices necesarias para integrarse al curso académico de formación inicial para posteriormente ser Agente de Investigación Criminal.