Hablar de valores, o de lo que implica una labor educativa con ellos, nos remite siempre a pensar en los modelos de persona y comunidad que queremos formar. Tal labor, en el marco de las acciones e identidad de Fe y Alegría, cobra mayor relevancia ya que conlleva a revisar y reflexionar respecto al sentido propio del Movimiento y las respuestas que oferta. Es en este sentido que deseamos compartir con ustedes una pequeña sistematización de lo que ha significado nuestra labor en estos 50 años de vida institucional, pero también los retos y desafíos que nos exigen las sociedades locales en las que desarrollan sus acciones nuestras Unidades Educativas, Centros de Educación Alternativa, Centros de Educación Especial, Casas del Saber e Institutos Técnicos. Dicha realidad necesita no sólo de nuestro compromiso personal y colectivo, o de dar respuestas creativas ante las problemáticas presentes en lo cotidiano; necesita de un encuentro personal y comunitario profundo y sincero con Jesús, sentido y motor de nuestra existencia, labor educativa y búsqueda de transformación social.
Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con cargo al Convenio 10-CO1-068 “MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA PARA LA INSERCIÓN SOCIAL DE POBLACIONES VULNERABLES EN AMÉRICA LATINA”. El contenido de dicha publicación es responsabilidad exclusiva de Fe y Alegría Bolivia y no refleja, necesariamente, la postura de la AECID.
2
EDUCACIÓN
EN VALORES HUMANO CRISTIANOS EDUCACIÓN EN VALORES HUMANO CRISTIANOS
www.feyalegria.edu.bo
La Educación en Valores como Elemento Transversal
Colección de Textos: “50 Años de Fe y Alegría Bolivia”
2