IMAGEN N°32
iii. CÓDIGO TECNOCONSTRUCTIVO
IMAGEN N°33
La construcción de este espacio llama la atención ya que, es el único a nivel nacional que cuenta con más de cuatro contenedores marítimos. Primero se debe realizar una base o fundación de hormigón armado, sobre la que se apoyarán posteriormente los contenedores. A continuación, con ayuda de las grúas adecuadas, se procede a la elevación y acoplamiento de los diferentes containers. Todo ello, con arreglo al diseño previamente establecido. Los contenedores son fabricados principalmente de acero corten, también los hay de aluminio y algunos otros de madera contrachapada reforzados con fibra de vidrio. En la mayor parte de los casos, el suelo es de madera, aunque ya hay algunos de bambú. Interiormente llevan un recubrimiento especial anti-humedad, para evitar las humedades durante el viaje. De igual manera se utiliza un sistema tensor (como se puede ver en la imagen inferior) para ayudar al soporte del contenedor amarillo que da la sensación de estar flotando.
-29-