2 minute read

USAID, OIM Y FUNADEH: Juntos por los migrantes

USAID, OIM Y FUNADEH: Juntos por los migrantes

La agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional (USAID) a través de su proyecto creando mi futuro aquí y en conjunto de la organización internacional para las migraciones (OIM)y la fundación nacional para el desarrollo de honduras (FUNADEH)han puesto en marcha la estrategia “yo emprendo y mi empleo en Omoa”.

Advertisement

El objetivo de esta estrategia es apoyar la integración económica de los y las jóvenes migrantes retornadas y poténciales migrantes, mediante la promoción del emprendimiento.

Más de 140 personas serán apoyadas con capital semilla que permitirá establecer o potenciar sus negocios. Los rubros en los que estará trabajando incluyen: alimento y bebidas, belleza, venta de insumos entre otros productos y servicios.

Las personas emigrantes son beneficiarias son migrantes que han retornado el país y que cuentan con una idea de negocio o que ya tiene un emprendimiento en marcha. Algunas de ellos han sido afectadas por el cambio climático y/o pertenecen a grupos en condiciones de vulnerabilidad.

Además de la entrega del capital semilla, tendrán acceso a proceso de atención psicosocial talleres de fortalecimiento de capacidades en el ámbito administrativo, contable, legal, y creación de planees de negocio que posibiliten el éxito de los proyectos del emprendimiento

Con esta iniciativa, la OIM busca fomentar el espíritu emprendedor que genere desarrollo. Durante este año hemos realizados varios procesos para generar varios procesos para generar medios de vida y también contribuir a la reintegración sostenible acompañada de independencia económica y estabilidad social comunitaria señalo Jorge Peraza, jefe de misión de la OIM para Guatemala y Honduras Según datos autoridades hondureñas, durante los primeros seis meses del año han retornado del país más de 45,000 personas mientras que en el año 2021 el total de personas retornadas ascendió a casi de 53,000 personas por lo que se espera que la cifra de retornos de 2022 supere a la reportada el año anterior

’’Yo emprendo y me empleo en OMOA” está enmarcada en el proyecto repuestas integrables sobre Migración en Centroamérica de la OIM, con apoyo de USAID, y con ello se refuerza el compromiso de ambas instituciones para generar mecanismo que promuevan la reintegración de las personas retornadas dentro de la sociedad hondureña, así como fomentar el arraigo y la toma de decisiones informadas antes de migrar en el futuro.

This article is from: