Boletin Plumas nº 1

Page 4

CANARIOS COLOR

Negro Onix Amarillo Mosaico (hembra)

LA MUTACIÓN ONIX

44

Según algunos autores y comentarios de aficionados, surgió sobre la década de los ochenta en las Islas Baleares (Mallorca), al parecer en una sala de vuelo que compartían ejemplares de canarios negro opal y algunos Spinus (Cabecita Negra, “Carduelis Magellanica”, según se comenta). Se observó un ejemplar que presentaba una librea diferente a las de los canarios opales, ya que sus melaninas eran más oscuras, de un tamaño más ancho y con un diseño definido, pero desordenado, que confería al sujeto un aspecto “negruzco” en su librea. Parece ser que de esta isla, pasó a la provincia de Valencia y después, por diversas circunstancias, a manos de varios criadores, entre ellos D. Luis Bellver, quién controló y cultivó esta nueva mutación (hacia el año 1986), dándola a conocer a todos los aficionados. Se trata, por tanto, de una mutación española de canarios de color. Le fue asignado el nombre de ONIX, por la similitud del manto del canario onix negro con el del mineral ónice sin pulimentar (en latín, onyx) que es una variedad de cuarzo con estrías.

Fue reconocida en el 2001 en Oporto (Portugal), en los tipos Negro, Bruno y Ágata, estableciéndose los estándares reglamentarios. La mutación Onix produce un efecto de difuminación de la eumelanina negra o marrón (estrías dorsales, laterales y grandes plumas), por lo que aparecerá con menos oxidación que en los clásicos. También aparece una eumelanina dispersa muy oxidada y que envuelve todo el contorno del pájaro. Esto es debido a una eumelanización completa de la pluma cobertera y grandes plumas (la eumelanina está más oxidada en el centro de la pluma y menos en la periferia. Así, aparece un ejemplar con una interestría oxidada y de aspecto grisáceo. En las grandes plumas, podemos observar una distribución eumelánica dispuesta irregularmente de forma transversal, simulando un diseño rayado y observándose una parte adversa más oscura, como ocurre con los opales de los que provienen. El lipocromo se presenta ligeramente oscurecido, aunque puro y limpio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin Plumas nº 1 by Fernando Zamora - Issuu