1
LA ELUSIVIDAD COMO TELÓN DE FONDO PARA UNA HISTORIA DE LO EXTRAORDINARIO Por Fernando Jorge Soto Roland*
La recurrente pregunta de por qué un historiador ha dedicado tanto tiempo y esfuerzo al estudio de temas que, generalmente, no se relacionan a la Historia como disciplina propia de la Academia, es la que me ha llevado a escribir estas cortas líneas. Sin dudas, un modo interesante de reflexionar sobre el oficio y los gustos personales que han guiado ―desde hace más de veinticinco años― un proceder siempre anclado en la honestidad intelectual. Un camino que encuentra en la historia de la cultura y de las mentalidades el sendero más pertinente; en el que se entrecruzan muchos otros tipos de historias, guiadas por preguntas y alimentadas por fuentes poco convencionales y mal conocidas por los legos en la materia. No pretendo justificar historiográficamente lo que hago. Simplemente busco responder la cuestión inicial y dejar en claro ―incluso para mí mismo― qué tipo de telón de fondo es el que ha servido de decorado a los muchos artículos escritos.
*** HACE MÁS DE UN CUARTO DE SIGLO que persigo imposibles; temas que tienen como centro a protagonistas esquivos, poco afectos al contacto y, aún así, presentes en el imaginario *
Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades de la UNMdP (Argentina).