MEDIOS, MIEDOS Y RUMORES EN EL NORTE CORDOBÉS

Page 1

1

LA CONSTRUCCIÓN DE MONSTRUOS

MEDIOS, MIEDOS Y RUMORES EN EL NORTE CORDOBÉS Por Fernando Jorge Soto Roland*

INTRODUCCIÓN De tanto en tanto, los diarios, la radio y la televisión suelen sorprendernos con noticias de supuestos acontecimientos que, por sus características poco convencionales, parecieran sacarnos del tiempo profano en el que vivimos trasladándonos al polisémico universo de las leyendas y el mito. A principios de agosto de 2015, una de esas extrañas crónicas empezó a circular en casi todos los portales periodísticos de la Web Argentina. Importantes cadenas mediáticas se hicieron eco de ello y, en menos de cuarenta y ocho horas, todos estaban hablando, con mayor o menor ironía, sorna o abierta credulidad, sobre la inquietante aparición de un fantasma en la pequeña localidad de Quilino, departamento de Ischilín, al norte de la provincia de Córdoba.1 Los titulares no desperdiciaron la oportunidad de sensacionalismo. Decoraron la noticia con imágenes impactantes, todas subidas de Internet (como las que encabezan este trabajo) y aplicaron la típica mirada de superioridad que suele evidenciarse cuando este tipo de noticias, provenientes de zonas rurales y pueblos pequeños, llegan a las grandes urbes.

*

Profesor en Historia por la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Quilino es un pueblo ubicado a 154 Km. de la capital cordobesa y a 104 Km. de la ciudad de Cruz del Eje. Tiene una población aproximada de 5.500 habitantes. Su nombre proviene de la lengua indígena que hablaban los antiguos habitantes de la zona (los Quilmes) y significa “Pueblo de la Laguna”. Fue fundada en 1573 y arrastra, por lo tanto, una larga historia colonial en la que el sincretismo cultural y religioso se constituye en una de sus notas esenciales. Siendo un pueblo devoto y tradicional, explota turísticamente no sólo su bello entorno serrano e inmensos montes, sino también la tranquilidad provinciana, su cocina vernácula y arte local. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MEDIOS, MIEDOS Y RUMORES EN EL NORTE CORDOBÉS by Fernando Jorge Soto Roland - Issuu