Garras ataques y maullidos la leyenda del Hombre-Gato

Page 1

1

GARRAS, ATAQUES Y MAULLIDOS La leyenda del Hombre-Gato en el imaginario argentino como construcción social en contextos de crisis y transición. Por Fernando Jorge Soto Roland

INTRODUCCIÓN

Las sombras de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) aún eran densas cuando, hacia mediados de 1984, un aparente y misterioso personaje empezó a asolar al Gran Buenos Aires; expandiendo al poco tiempo su violento radio de acción a Capital Federal y, algo más tarde, a la ciudad de Córdoba, Santa Fe y otras partes del país. Rápidamente algunos periódicos porteños se hicieron eco del caso y la bola de nieve creció hasta alcanzar dimensiones inimaginables al principio. Ya para agosto de aquel año, el Hombre-Gato, nombre con el que fue apodado mediáticamente, había alcanzado fama a nivel nacional. Y así, convertido en una verdadera usina de terrores, el merodeador nocturno terminó convirtiéndose en uno de los personajes más famosos del imaginario contemporáneo de los argentinos. Esta es su historia. Buenos Aires, octubre 2014

Profesor en Historia por la facultad de Humanidades de la UNMdP, Argentina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Garras ataques y maullidos la leyenda del Hombre-Gato by Fernando Jorge Soto Roland - Issuu