EL HOMBRE POLILLA (MOTHMAN) DE CAPILLA DEL MONTE

Page 1

1

EL HOMBRE POLILLA (MOTHMAN) DE CAPILLA DEL MONTE Por Fernando Jorge Soto Roland*

La internacional sombra del Hombre Polilla, ahora en el imaginario capillense. (Dibujo publicado por Internet relacionado con el evento de Quilino, Córdoba, en 2015)

Desde el estreno del filme El Mensajero de la Oscuridad (The Mothman Prophecies, Mark Pellington, 2002), protagonizada por Richard Gere y basado en el libro Las Profecías de Mothman (1975), escrito por el heterodoxo investigador forteano John Keel, el Hombre Polilla pasó a tener una relevancia internacional que no tuvo en su origen. Sus espeluznantes apariciones más allá de los límites de Point Pleasant, West Virginia, Estados Unidos (pueblito que lo viera nacer a los medios en noviembre de 1966), lo han convertido en un “ciudadano del mundo”. Una criatura archiconocida, emparentada con otros seres feéricos, cuyas denuncias retroactivas han moldeado el imaginario otorgándole no sólo profundidad histórica, sino una omnipresencia planetaria, muy a pesar de los celos expresados por los habitantes de Point Pleasant, quienes sienten haber perdido el privilegio de ser los únicos depositarios del monstruo. En pocas palabras, tras el film de 2002, las noticias sobre el Mothamn se esparcieron como reguero de pólvora. Revistas de misterios, series y documentales de televisión, páginas de Internet, incluso un festival (en 2003) y un museo (en 2005) le devolvieron al Hombre Polilla la relevancia que había tenido a mediados de la década de 1960. Pero esta vez su presencia se expandió, como el coronavirus, por diversas partes del mundo. Ucrania, Chile, México, Uruguay, Venezuela, la ciudad de Chicago en EE.UU. y, como no podía ser menos, la República Argentina, se convirtieron ―entre otras regiones― en los nuevos nichos de la bestia. De este modo, una ecología imaginaria, *

Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades de la UNMdP (Argentina).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.