1
“EL EXPEDIENTE BÁRTOLI” EL MISTERIO DE LA HUELLA DEL CERRO PAJARILLO 34 AÑOS DESPUÉS Por Fernando Jorge Soto Roland*
Fue Jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Capilla del Monte durante una etapa clave en la historia del pueblo. Cumplió sus funciones cuando la “huella/marca” del cerro El Pajarillo inauguró la locura extraterrestre que aún hoy ―algo alicaída― se mantiene y festeja en un Festival Alienígena que, no sin cierta ironía, conmemora y difunde la presencia de seres de otros planetas (o dimensiones) entre nosotros. Fue un crítico insobornable. Un orgulloso funcionario que defendió a capa y espada el prestigio de su querido cuartel, sin dejarse comprar por nadie, ni por nada. Polémico. Directo. Sin pelos en la lengua, casi un destructor de mitos y uno de los últimos sobrevivientes ―como él mismo se define― de aquellos atribulados días en los que una simple quemazón en la ladera de un cerro selló el destino de toda una comunidad. Su nombre: Luis María Bártoli, “El Puma” para sus amigos. Mecánico de profesión y vecino de Capilla del Monte desde hace más de 50 años.
Luis “El Puma” Bártoli y el autor en Capilla del Monte (enero 2019)
Tenía deseos de conocerlo. Charlar con él y preguntarle personalmente sobre algunos aspectos “misteriosos” de Capilla. Quería oír de sus propios labios la “desencantada” y racional versión que defiende desde enero de 1986, cuando una supuesta “astronave” extraterrestre habría dejado su sello en la ladera de un cerro cercano al pueblo. *
Profesor en Historia por la Facultad De Humanidades de la UNMdP (Argentina).