1
BAJO LA SOMBRA DEL URITORCO Por Fernando Jorge Soto Roland*
El famoso Cerro Uritorco, escenario de relatos e historias esotéricas y ufológicas desde 1986.
PRÓLOGO “(…) El loco no se preocupa por tener una lógica, avanza por cortocircuitos. Para él, todo demuestra todo. El loco tiene una idea fija, y todo lo que encuentra le sirve para confirmarla. Al loco se le reconoce porque se salta la obligación de probar lo que se dice, porque siempre está dispuesto a recibir revelaciones.” Umberto Eco, El Péndulo de Foucault, Pág. 96.
Más allá de las misteriosas luces que supuestamente sobrevuelan el Uritorco todas las noches (según afirman legiones de creyentes y grupos místico-esotéricos que pululan a sus pies), la sombra del famoso cerro es densa, muy oscura, penetrante y hasta peligrosa en más de un aspecto. Su historia es la de un proceso de mediana duración, como dirían los historiadores de la Escuela de Annales. Llevó tres décadas convertirlo en una realidad. Treinta años en los cuales, un pueblito serrano (que hacia mediados de la década de 1980 estaba prácticamente en la bancarrota) se terminó convirtiendo en una de las principales mecas del turismo místico y ufológico del mundo,
*
Profesor en Historia por la Facultad de Humanidades de la UNMdP (Argentina).