
PORTAFOLIO
Universidad Cesar Vallejo Facultad de Ingieneria y Arquitectura Expresion Arquitectónico virtual Docente: Arq. Luisa E. Chafloque Pinedo Alumno: Est. Arq. Carlos Joel Fernández Flores
Universidad Cesar Vallejo Facultad de Ingieneria y Arquitectura Expresion Arquitectónico virtual Docente: Arq. Luisa E. Chafloque Pinedo Alumno: Est. Arq. Carlos Joel Fernández Flores
Maria Victoria Besonias
Guillermo De Almeida Luciano Kruk
Planimetrias Cortes Elevaciones Isometrias
Post-produccion del 3D imagenes reales del proyecto
María Victoria banismo de la ración Argentina de Monterrey conferencista da al ciclo de 2008. Invitada
Guillermo de Urbanismo de sidad de Morón Provincia de Buenos ferencista en ciclo de conferencias Invitado al ciclo
Luciano Kruk tectura de la UBA. profesión como organizado por
Victoria
Besonías nació el 18 de octubre de 1947 en Madrid, España. Recibida en la Facultad de Arquitectura y Urla UBA en 1975. Es profesora adjunta de la FADU, UBA. Es miembro del Cuerpo de Jurados de FADEA (FedeArgentina de Entidades de Arquitectura). Invitada conferenciaste del XIV Congreso Internacional de Arquitectura 2009. Ha sido asesora en temas urbanísticos y en concursos de arquitectura. Participó como invitada en la Bienal de Brasilia 2006. Invitada al ciclo de conferencias 2007 organizado por CPAU joven. Invitaconferencias organizado por El Colegio de Arquitectos de Carlos Paz y la Comuna de Cabalango, mayo al ciclo de conferencias “Devolución”, organizada por el Colegio de Arquitectos de Mendoza, octubre 2008.
Almeida nació el 12 de noviembre de 1945 en Buenos Aires. Recibido en la Facultad de Arquitectura y de la UBA en 1975. Ha sido docente de la Universidad de Buenos Aires y profesor asociado de la UniverMorón en el área de Arquitectura. Ha sido miembro del Consejo Superior del Colegio de Arquitectos de la Buenos Aires y es miembro del Cuerpo de Jurados de la misma institución. Participó como invitado conla Bienal de Brasilia 2006. Invitado al ciclo de conferencias 2007 organizado por CPAU joven. Invitado al conferencias organizado por El Colegio de Arquitectos de Carlos Paz y la Comuna de Cabalango, mayo 2008. ciclo de conferencias “Devolución”, organizada por el Colegio de Arquitectos de Mendoza, octubre 2008.
nació el 20 de Julio de 1974, en Buenos Aires. Recibido en la FADU, UBA en el año 2000. Es docente de ArquiUBA. Es miembro del Cuerpo de Jurados del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. Ejerce la como arquitecto integrante del estudio BAK arquitectos desde el año 2000. Invitado al ciclo de conferencias 2007 por CPAU joven. Invitado conferencista en la Expo Diseño Patagonia 2007 organizada por TVD canal 7 de Neuquén.
Ubicación
Año Tipo Autores Sobre el Proyecto
2004
Maria V. Besonias, Guillermo de Almeida , Luciano Kruk
Mar Azul es un balneario de la costa bonaerense, ubicado a 12 km al sur de Villa Gesell, con una extensa playa de médanos vírgenes y un frondoso bosque de coníferas. Los propietarios, integrantes del estudio y conocedores desde hace años de este lugar eligieron precisamente el paisaje del espléndido bosque para construir una pequeña casa de veraneo. Las características ambientales y de paisaje del lugar de emplazamiento, la particularidad de uso al que está destinada y la falta de un cliente que condicione el proyecto, permitió abordar esta obra como una posibilidad de experimentar, tanto con temas funcionales, como con soluciones estético-constructivas. La búsqueda de alternativas tendría tres únicas limitaciones: que la obra fuera de muy bajo impacto en ese paisaje, que se ajustarse a un bajo presupuesto y que su mantenimiento posterior fuera casi nulo. Con estas premisas, la casa ubicada en un terreno con 43 pinos y de suave pendiente hacia la calle, fue resuelta como un rotundo prisma, exento, de altura mínima, definido por una envolvente de hormigón a la vista, de textura y color en armonía con el bosque, y grandes paños de vidrio que permitan una total integración con el paisaje y que a la vez lo reflejen. Las funciones complementarias (baño auxiliar, depósito y tanque de agua) se reunieron en un prisma vertical de madera escondido entre los árboles.
El portafolio esta dirigido a todo publico, representado en su contenido la Casa Mar Azul, con representaciones graficas realizadas por mi autoria. El proyecto mostrado en el portafolio es de propiedad de BAK arquitectos, y fue utilizado por decision academica dictaminada por la docente.