MANUAL DE SEÑALÉTICA
Feria DD 2023

Diseño y edición por Fernanda Monsalve
Diseño y edición por Fernanda Monsalve
Información Conceptos Tipología de señales Emplazamiento (mapa de ubicación)
Tipografías Colores Tamaños Materialidad Sistema de Impresión Sistema de fijación Anclajes sugeridos Fichas de señalizaciones y Diagramación
Sistema de Orientación Cada pieza individual
FERIA DD es una instancia donde los alumnos de Diseño Gráfico y sus respectivas menciones presentan sus agencias de diseño con el objetivo de ofrecer sus servicios al público, generar lazos y lograr posicionarse como agencia en el mundo del diseño. Esta feria se realiza durante el primer semestre del último año de los alumnos de la carrera y se ejecuta dentro de las instalaciones de DuocUC.
En el siguiente informe se muestra la propuesta de Sistema de Señalética efímera para la Feria antes mencionada.
En las siguientes páginas se muestran conceptos, tipologia e información relacionada al sistema de señalética para Feria DD 2023.
En la señalética interior se expone la siguiente información:
Agencias Mención Identidad Visual: Nombre de la agencia en mayúsculas, siendo el punto focal de la señalética y la forma identificatoria de la mención en segundo plano. (Ejemplo expuesto: FREIMS)
Agencias Mención UX & UI: Nombre de la agencia en mayúsculas, siendo el punto focal de la señalética y la forma identificatoria de la mención en segundo plano. (Ejemplo Expuesto: MOUNS)
Esta identificación se encontrará sobre la mesa de cada agencia.
En la señalética interior se expone la siguiente información:
Direccional ubicación Feria DD: Nombre del evento en mayúsculas y debajo la ubicación de este en segundo plano.
Esta señal se encontrará anclada a paraderos aledaños a Duoc San Carlos 1.
En la señalética interior se expone la siguiente información:
Vista frontal: Identificación de la feria y las menciones que participan en la feria, además de un espacio en la parte inferior con el año de realización de esta.
Vista Trasera: Identificación de la Feria junto al punto de encuentro dentro del establecimiento.
Vista Costado Izquierdo: Se exponen conceptos y palabras relacionadas a la mención de Identidad Visual.
Vista Costado Derecho: Se exponen conceptos y palabras relacionadas a la mención de UX & UI.
Este tótem se encuentra en el centro de la feria.
En la señalética interior se expone la siguiente información:
Vista frontal y trasera: En la parte superior de la pieza se expone el nombre y año de realización de la Feria junto a una pequeña explicación de la misma.
En la parte inferior de la pieza se exponen las agencias, la hora de realización y lugar del evento.
Esta información se mantiene por ambos lados de la señalética-
Cualidad de las cosas que tienen actividad, movimiento e innovación y que están en constante transformación o la hacen posible. Este concepto se refleja en las formas y diagramación del sistema de orientación.
Unión que se establece entre dos o más cosas para que entre ellas haya una relación o una comunicación. Este concepto se refleja en la forma de anclajes y tipografía.
Capacidad o facilidad para inventar o crear. Este concepto se refleja en la materialidad, paleta de color y método de impresión.
La señalética diseñada para la Feria DD se divide en lo siguiente:
DIRECCIONALES: Indica dirección o ruta. Estás serán las que indican a que dirección se encuentra la feria dentro de SC1 y el sector de cada mención de Diseño.
INDICATIVAS: Para señalar espacios o lugares. Estas se encontrarán en los puestos de las agencias, identificando nombre y mención.
INFORMATIVAS: Ofrece información puntual o general con identificación de servicios. Esta se encuentra en la señalética de las entradas a la feria, indicando de que se trata esta y los nombres de las agencias en cuestión.
Mapa sede San Carlos 1 y su entorno directo.
Simbología
Entrada Principal SC1. Entrada Secundaria SC1. Paradero locomoción colectiva.
Mapa sede San Carlos 1 y emplazamiento de la FERIA DD y señalética respectiva.
Entrada Principal SC1.
Señalética Direccional.
Señalética Informativa.
Señalética indicativa Mención Id. Visual.
Señalética indicativa Mención UX & UI.
Emplazamiento Feria DD.
A continuación se mostrará la gráfica, metodo de impresión, anclajes entro otros a seguir para la creción del sistema de orientación diseñado para la Feria DD 2023.
Noway diseñado por atipo ®. Noway se diseñó originalmente como tipografía corporativa y de señalización para el aeropuerto London Luton. La familia tipográfica Noway está configurada en cinco pesos: fino, ligero, regular, Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
medio y negrita y un paquete de 159 iconos para todos los usuarios posibles. Es ideal para marcas, envases, editoriales, señalización y diseño web y de pantallas. Además es compatible con al menos 41 idiomas, incluyendo el español.
Forma identificatoria para la Mención de Identidad Visual
Forma identificatoria para la Mención deUX & UI
Formas complementarias, se utilizan como complemento junto a las figuras identificatorias y/o palabras dentro del sistema de orientación.
Tamaños generales de cada pieza del sistema de señalética para entregar perspectiva de tamaño. Cada parte de esta se detallará en la sección Ficha Técnica y Diagramación.
Esta señalética indica dirección hacia la sede en donde se realizará la Feria. Este se ubica en el exterior de la sede y anclado al paradero que se encuentra en Avenida La Plaza esquina Camino El Alba.
Este tótem muestra el nombre de la agencia junto a la figura que representa a cada mención de la carrera de Diseño Gráfico.
Esta señalética se encuentra en el punto central de la Feria, entre los puestos de ambas menciones e indica la dirección de estas, el nombre de la fería y el punto de encuentro que estará en medio.
Este tótem será exhibido en las entradas a la sede San Carlos 1 antes y durante la feria. Su objetivo es en primera instancia informar sobre que es la Feria DD y las agencias que serán parte de ella.
Con el cartón nido de abeja consigues una gran rigidez con el menor peso posible. Entre sus características se encuentra su resistencia, compresión, flexión y ligereza.
La serigrafía puede usarse para crear diseños de alta calidad. Esta técnica permite utilizar colores vibrantes y con una gran precisión. Además, se puede estampar en superficies planas e imprimir en diferentes tamaños y en grandes lotes.
La señalética diseñada es autoportable gracias a las ranuras expuestas anteriormente. Se debe tener en cuenta que las ranuras diseñadas deben ser del ancho adecuado para que la señalética no se desplome y cada parte de ella encaje de manera adecuada para no entorpecer el armado. El grosor del cartón además influye en que esta no se doble y permanezca estable.
Se debe tener a consideración además que esta señalética debe ser armada el mismo día a realizarse la feria lo más cercano a su inicio, ya que aunque el material elegido es resistente, al ser cartón este puede sufrir daño en su traslado y eso afectaria al oficio y estética de la misma.
Por otro lado tenemos las amarras plásticas, las cuales serán utilizadas exclusivamente para la señalética exterior para poder anclarla paraderos fuera del establecimiento y poder retirarla de manera rápida y sin complicaciones una vez acabada la feria.
Como referencia un tótem de la mención Identidad Visual. Ambas menciones mantienen los mimsos tamaños.
Para estas piezas se necesitan dos de cada una.
Representación del Sistema de orientación y como estos se verían en el espacio de San Carlos 1.
Muesta de la señalética como sistema con guías de altura para comprender la dimensión de estas.
Muesta de la señalética de manera individual en el espacio donde han de ser instaladas.